[citando a: IVAN-HK]
lastima que no especifiquen las condiciones de la encuenta.
Por cierto, para hacer encuestas se usa un arma muy poderosa:
LA ESTADISTICA.
:D
Dicen, aunque no estoy de acuerdo, que hay verdades, mentiras y estadísticas.
La realidad es que el ciudadano medio no sabe interpretar una estadística, por lo que le pueden colar cualquier cosa.
Ejemplo de manipulación a través de una estadística: (fue con buena intención, pero no deja de ser una manipulación)
En una noticia aparecida en la Vanguardia en la década de los 70 o principios de los 80, cuando todo dios iba en moto sin casco, decía algo asi:
"De 200 motoristas muertos en accidente, sólo 7 llevaban el casco."
A simple vista, parece que sólo moría la gente que iba sin casco, pero lo que no decía la Vanguardia era que el porcentaje dde gente con casco era ínfimo. Lo que tenía que haber analizado el periódico era cuántos accidentes con casco y cuantos fallecidos, cuantos accidentes sin casco y cuantos fallecidos y entosces comparar.
En la encuesta sobre las armas, se debería analizar si la población encuestada es representativa de la población general. Por ejemplo, si la han hecho por teléfono, es probable que haya más amas de casa que cazadores en la encuesta. Si hubieran encuestado a los taxistas, seguro que salía una mayoría a favor de las armas. En uno y otro caso, la estadística estaría manipulada.
Qué rollo, no?
Saludos
##