DECLARACION DE PRINCIPIOS
Publicado: 31 Dic 2006 18:08
En muchas ocasiones leemos en la prensa artículos o noticias relativas a las armas o al tiro deportivo en sus diferentes modalidades con mucha imprecisión, cometiendo errores o dando un sesgo al texto que no coincide en nada con la realidad.
Entendemos que es importante que el Periodista, como profesional que es, pueda conocer de primera mano determinados conceptos que impidan desdibujar la realidad o hacer aparecer a los tiradores deportivos como criminales o al menos como sujetos sospechosos.
En un mundo en el que la aversión por las armas es generalizada, principalmente por que se asocia con guerras o crímenes de cualquier tipo, queda poco espacio para el otro lado, el otro aspecto: el Tiro Deportivo.
Por ello, destacamos una serie de ideas o cuestiones que deben quedar claras para todos:
1. A los que nos gustan las armas, no somos locos, ni criminales, ni sospechosos, ni fuera de la ley, ni violentos, ni potenciales nada.
Somos personas normales, como tu, como tu vecino o un familiar tuyo. Somos empleados, profesionales, funcionarios, empresarios, estudiantes,...que compartimos una misma afición: el Tiro Deportivo.
Por ello queremos que no nos trates sin conocernos ni conocer este deporte como si fueramos locos o criminales. Recuerda que somos personas.
2.- El Tiro con Armas es un Deporte.
Te podrá parecer mejor o peor, podrás opinar que no es un deporte, como te puede parecer que el ajedrez no lo es o el levantamiento de pesas,...pero todos ellos incluido el Tiro son Deportes.
Es más, el Tiro es un Deporte Olímpico desde 1896 y no ha dejado de serlo desde ese año , prueba evidente, dada la pulcritud de la Carta Olímpica, de que jamás dio señales de violencia o riesgo. El propio padre de los JJ.OO. de la Era Moderna, el Barón Pierre de Coubertin, era un campeón francés de Tiro.
Como es un deporte, etsamos obligatoriamente Federados, pagando todos los años los derechos federativos en los que se incluye un Seguro de Responsabilidad.
3.- En las armas vemos nuestra herramienta deportiva, la misma aplicación que otros deportistas ven en la jabalina, la bota de fútbol o la raqueta de tenis, por citar tres deportes.
Armas que en la mayoría de los casos, por no decir todas, no tienen ningún parecido a las armas empleadas en la guerra.
4.- El Tiro Deportivo, incluido el Tiro con Arco, es un deporte de concentración, de dominio de uno mismo, de superación, de esfuerzo y constancia.
Esta actividad nos produce un bienestar, como a todo deportista, un aumento de paz.
Deberás reconocer que nunca, en ningún Campeonato, ni siqiuera en entrenamientos, el Tiro ha sido noticia por su violencia. Lejos queda por tanto de las muchas noticias que otras actividades los fines de semana protagonizan.
5.- Las armas usadas como actividad deportiva implica menos riesgo que conducir un vehículo.
Entendemos que es importante que el Periodista, como profesional que es, pueda conocer de primera mano determinados conceptos que impidan desdibujar la realidad o hacer aparecer a los tiradores deportivos como criminales o al menos como sujetos sospechosos.
En un mundo en el que la aversión por las armas es generalizada, principalmente por que se asocia con guerras o crímenes de cualquier tipo, queda poco espacio para el otro lado, el otro aspecto: el Tiro Deportivo.
Por ello, destacamos una serie de ideas o cuestiones que deben quedar claras para todos:
1. A los que nos gustan las armas, no somos locos, ni criminales, ni sospechosos, ni fuera de la ley, ni violentos, ni potenciales nada.
Somos personas normales, como tu, como tu vecino o un familiar tuyo. Somos empleados, profesionales, funcionarios, empresarios, estudiantes,...que compartimos una misma afición: el Tiro Deportivo.
Por ello queremos que no nos trates sin conocernos ni conocer este deporte como si fueramos locos o criminales. Recuerda que somos personas.
2.- El Tiro con Armas es un Deporte.
Te podrá parecer mejor o peor, podrás opinar que no es un deporte, como te puede parecer que el ajedrez no lo es o el levantamiento de pesas,...pero todos ellos incluido el Tiro son Deportes.
Es más, el Tiro es un Deporte Olímpico desde 1896 y no ha dejado de serlo desde ese año , prueba evidente, dada la pulcritud de la Carta Olímpica, de que jamás dio señales de violencia o riesgo. El propio padre de los JJ.OO. de la Era Moderna, el Barón Pierre de Coubertin, era un campeón francés de Tiro.
Como es un deporte, etsamos obligatoriamente Federados, pagando todos los años los derechos federativos en los que se incluye un Seguro de Responsabilidad.
3.- En las armas vemos nuestra herramienta deportiva, la misma aplicación que otros deportistas ven en la jabalina, la bota de fútbol o la raqueta de tenis, por citar tres deportes.
Armas que en la mayoría de los casos, por no decir todas, no tienen ningún parecido a las armas empleadas en la guerra.
4.- El Tiro Deportivo, incluido el Tiro con Arco, es un deporte de concentración, de dominio de uno mismo, de superación, de esfuerzo y constancia.
Esta actividad nos produce un bienestar, como a todo deportista, un aumento de paz.
Deberás reconocer que nunca, en ningún Campeonato, ni siqiuera en entrenamientos, el Tiro ha sido noticia por su violencia. Lejos queda por tanto de las muchas noticias que otras actividades los fines de semana protagonizan.
5.- Las armas usadas como actividad deportiva implica menos riesgo que conducir un vehículo.