Página 1 de 2

Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 12 Jul 2018 16:00
por kraight
https://m.xataka.com/legislacion-y-dere ... mpresas-3d

Tal y como ha contado Wired, esto pone fin a una batalla de judicial de varios años contra Cody Wilson, un estudiante de Texas que ha conseguido defender que compartir los planos de las armas forma parte de la libertad de expresión. Con este acuerdo, el Departamento de Justicia se rinde a este argumento, y promete cambiar las normas de control de exportación de armas de fuego para sea legal difundir los planos de armas 3D debajo del calibre .50, excepto las automáticas.

No sé cómo está la legislación aqui, pero poder imprimirte cargadores o otras piezas en plástico para reparar tus armas o mejorarlas tiene que ser una maravilla.

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 12 Jul 2018 16:09
por Exiliado
SOLO un armero puede reparar armas.
HOY EN DIA para ser armero necesitas solicitarlo, no hay mas requisitos de tener una ingenieria... un taller, darte de alta en autonomos en el epigafre de armero o gaitas...

https://www.guardiacivil.es/es/servicios ... redor.html
La autorización para el ejercicio de la actividad de armero o de corredor, se presentará en la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil donde vaya a realizarse la actividad.

La instancia de solicitud se ajustará al modelo establecido para este trámite pulse aquí para descargarla.

Con la instancia, el solicitante aportará los siguientes documentos:
•Fotocopia DNI solicitante/representante o autorizar su consulta.
•Certificado aptitudes psicofísicas solicitante/representante o acreditar tenencia licencia armas.
•Certificado antecedentes penales solicitante/representante o autorizar su consulta.
•Fotocopia del CIF en caso de persona jurídica/sociedad y documentación acreditativa de la constitución de la sociedad y de la capacidad de representación del solicitante.
•Otros documentos aportados por el solicitante para acreditar la condición de armero o corredor.
estos "otros documentos para acreditar la condicion de armero se me escapan, si estoy solicitando la acreditacion de armero como acredito la condicion de armero si aun no me han concedido la autorizacion?



PROXIMAMENTE parece que Habra que hacer un curso (sin examen??) para pedir lo de "armero".

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 12 Jul 2018 16:49
por KM_boy
Exiliado escribió:SOLO un armero puede reparar armas.



Te reescribo la frase, que las sentencias tan absolutas suelen no ser verdad.

En España, para reparar un arma de acuerdo a la legislación vigente, solo un armero certificado y con establecimiento abierto puede hacerlo (o bien la industria que hubiese fabricado el arma).


Esta frase es mas adecuada a la realidad del día a día y creo que es exactamente lo que querías decir. Personalmente, como tantas cosas, para mi es otro concepto obsoleto mas propio de tiempos de los arcabuces que de las armas actuales. Pero efectivamente así es la ley.

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 12 Jul 2018 18:39
por TIRADOR-Sifre
QUE YO ENTIENDA, imprimir NO es reparar nada......

:birra^:

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 12 Jul 2018 21:24
por Exiliado
Gracias KM!!!

me ha podido la vena periodistica y he tirado de titular ;)

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 13 Jul 2018 02:33
por Chemi _Refogs
KM_boy escribió:
Exiliado escribió:SOLO un armero puede reparar armas.



Te reescribo la frase, que las sentencias tan absolutas suelen no ser verdad.

En España, para reparar un arma de acuerdo a la legislación vigente, solo un armero certificado y con establecimiento abierto puede hacerlo (o bien la industria que hubiese fabricado el arma).


Esta frase es mas adecuada a la realidad del día a día y creo que es exactamente lo que querías decir. Personalmente, como tantas cosas, para mi es otro concepto obsoleto mas propio de tiempos de los arcabuces que de las armas actuales. Pero efectivamente así es la ley.


Así es según el artículo 26-1, pero me imagino que dependerá del tipo de reparación, ¿no?

¿O si se me rompe, por ejemplo, un percutor o el muelle del mismo, no puedo comprar uno y solucionarlo yo? Otra cosa es que quieras reparar un cañón o algo así, digo yo desde mi ignorancia...

Saludos.

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 13 Jul 2018 11:48
por Chemi _Refogs
kraight escribió:https://m.xataka.com/legislacion-y-derechos/estados-unidos-le-abre-puerta-nueva-era-armas-impresas-3d

Tal y como ha contado Wired, esto pone fin a una batalla de judicial de varios años contra Cody Wilson, un estudiante de Texas que ha conseguido defender que compartir los planos de las armas forma parte de la libertad de expresión. Con este acuerdo, el Departamento de Justicia se rinde a este argumento, y promete cambiar las normas de control de exportación de armas de fuego para sea legal difundir los planos de armas 3D debajo del calibre .50, excepto las automáticas.

No sé cómo está la legislación aqui, pero poder imprimirte cargadores o otras piezas en plástico para reparar tus armas o mejorarlas tiene que ser una maravilla.


El artículo original en Wired ( https://www.wired.com/story/a-landmark- ... -diy-guns/ ) revela que el asunto va mucho más allá de hacerte un cargador de plástico en casa.

Con la máquina adecuada (la de la foto, por unos 1.600 euros), puedes fabricar la parte esencial de un AR15 en aluminio en tu casa.



En esencia, lo que estos anarquistas -tal y como los denomina Wired- hacen es “escanear” una pieza, pasarla a un plano en CAD y metiendo ese plano en la fresadora citada, fabricar la pieza.

Esto abre un camino especialmente interesante para poder fabricarse piezas de armas descatalogadas o históricas (hablo de armas, pero también de autos y motocicletas vintage, por ejemplo).

La bofetada que estos tipos han dado al Departamento de Estado (y a medio ITAR), es impresionante.

Sus primeros abogados les aconsejaron que dejaran el tema. Fueron fulminantemente despedidos y contrataron a otro expertos en exportación e ITAR. Y ganaron.

Recomiendo fervientemente a ANARMA que contrate a unos abogados de esta categoría para defender nuestros derechos en Europa y España. Lo malo va a ser la derrama para pagarles; a estos tipos les ha salido la broma por unos $500.000, lo que dividido entre el número de socios tocamos a.... :oops:

Si fuéramos 1.000.000 de asociados, tocaríamos a cincuenta céntimos, o sea que: ¡Se asocien, coño! :lol: :lol: :lol: (No es broma)

Que tengamos claro que para defendernos de los ataques de políticos y giliprogres sólo valen los votos y los recursos.

Ahí lo dejo... :mrgreen:

(Edito: era ahí, no hay)

Saludos, me voy a tirar mientras pueda. :sniper

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 13 Jul 2018 12:03
por antares308
Chemi _Refogs escribió:
kraight escribió:https://m.xataka.com/legislacion-y-derechos/estados-unidos-le-abre-puerta-nueva-era-armas-impresas-3d

Tal y como ha contado Wired, esto pone fin a una batalla de judicial de varios años contra Cody Wilson, un estudiante de Texas que ha conseguido defender que compartir los planos de las armas forma parte de la libertad de expresión. Con este acuerdo, el Departamento de Justicia se rinde a este argumento, y promete cambiar las normas de control de exportación de armas de fuego para sea legal difundir los planos de armas 3D debajo del calibre .50, excepto las automáticas.

No sé cómo está la legislación aqui, pero poder imprimirte cargadores o otras piezas en plástico para reparar tus armas o mejorarlas tiene que ser una maravilla.


El artículo original en Wired ( https://www.wired.com/story/a-landmark- ... -diy-guns/ ) revela que el asunto va mucho más allá de hacerte un cargador de plástico en casa.

Con la máquina adecuada (la de la foto, por unos 1.600 euros), puedes fabricar la parte esencial de un AR15 en aluminio en tu casa.

94D41845-2346-4246-8288-92F9C7904201.jpeg

En esencia, lo que estos anarquistas -tal y como los denomina Wired- hacen es “escanear” una pieza, pasarla a un plano en CAD y metiendo ese plano en la fresadora citada, fabricar la pieza.

Esto abre un camino especialmente interesante para poder fabricarse piezas de armas descatalogadas o históricas (hablo de armas, pero también de autos y motocicletas vintage, por ejemplo).

La bofetada que estos tipos han dado al Departamento de Estado (y a medio ITAR), es impresionante.

Sus primeros abogados les aconsejaron que dejaran el tema. Fueron fulminantemente despedidos y contrataron a otro expertos en exportación e ITAR. Y ganaron.

Recomiendo fervientemente a ANARMA que contrate a unos abogados de esta categoría para defender nuestros derechos en Europa y España. Lo malo va a ser la derrama para pagarles; a estos tipos les ha salido la broma por unos $500.000, lo que dividido entre el número de socios tocamos a.... :oops:

Si fuéramos 1.000.000 de asociados, tocaríamos a cincuenta céntimos, o sea que: ¡Se asocien, coño! :lol: :lol: :lol: (No es broma)


Que tengamos claro que para defendernos de los ataques de políticos y giliprogres sólo valen los votos y los recursos.

Hay lo dejo... :mrgreen:

Saludos, me voy a tirar mientras pueda. :sniper





+ 1 :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: . :saluting-soldier:

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 13 Jul 2018 12:09
por kraight
Si se pudiese hacer aquí, me lo montaba de autónomo con la maquina esa de 1600€, me da que la iba a amortizar en poquito tiempo, la de gente que quiere repuestos económicos, piezas especiales que nadie fabrica o como bien dices descatalogadas, yo mismo tengo colgado un GSG-5 porque ha partido el upper bolt y es una pieza que solo he visto en una web de USA que evidentemente no vende fuera. (comentar que esa pieza es además de un metal de esos infames y parece que parten bastantes al cabo de un tiempo.)

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 13 Jul 2018 15:14
por JJWinchester
Sólo comentar que cuando comenzó todo este tema hace unos años con aquel revuelo sobre los planos de una pistola monotiro que se podía fabricar en polímero mediante impresión 3D, al parecer España fue el segundo país con más descargas, unas 800.000, sólo detrás de los propios EEUU. Según datos que, creo recordar y ojo al parche, recabó la Policía Nacional.

Por si las moscas, supongo, aunque es evidente que la inmensa mayoría se lo bajó por pura curiosidad, y mientras no se haga nada con ellos, unos diseños de CAD no son (aún) delito...

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUUe

Publicado: 18 Jul 2018 16:16
por topp
En españa y Europa ya se esta preparando una ley Europea para prohibir las impresoras 3D lo vi hara mas de cinco años (si buscáis el documento andará por internet) lo dejaron un poco a un lado a la espera porque en esos años las 3D no eran para tirar cohetes pero a día de hoy ya se estan poniendo muy bien, relación calidad precio incluso las maquinas CNC... 8) no me extrañaria que España se adelantara a prohibir estas impresoras de gama alta para ponerse unas medallitas ante Europa.... 8)

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 31 Jul 2018 10:42
por NachoOA
https://www.abc.es/internacional/abci-l ... ticia.html

Con una impresora 3D y unas sencillas instrucciones, según ABC se fabrica uno su propio AR15 en casita. Lo que hay que leer...

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 31 Jul 2018 12:00
por fierabras
NachoOA escribió:https://www.abc.es/internacional/abci-libre-eeuu-construirse-propio-rifle-casa-201807301941_noticia.html

Con una impresora 3D y unas sencillas instrucciones, según ABC se fabrica uno su propio AR15 en casita. Lo que hay que leer...


El Mundo publica exactamente lo mismo e igual de sensacionalista:

https://www.elmundo.es/internacional/201 ... b475b.html

"A partir del miércoles, cualquiera podrá descargar gratis en su ordenador, tableta o móvil las especificaciones técnicas para hacerse un rifle semiautomático como los empleados en muchas de las matanzas que copan los titulares sobre Estados Unidos. Con esa información, provista por la organización sin ánimo de lucro Defense Distributed, cualquiera que tenga acceso a una impresora en 3 dimensiones (3-D) podrá fabricarse su propia pistola o ametralladora"

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 01 Ago 2018 10:52
por pyotr
Ayer no paraba de reirme,todos lo mismo,a partir de mañana los ciudadanos americanos podran imprimirse incluso el famoso fusil ar15 utilizado en las ultimas masacres escolares....Y se quedan tan panchos
En fin no sabia que uno podia hacer cañones,cerrojos,portacerrojos etc de silicona...

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 01 Ago 2018 16:19
por topp
Aqui como a nuestras autoridades les gusta ir un paso por delante no me extrañaria que se sacaran un conejo de la chistera para el control esos endemoniados instrumentos del mal llamados "impresoras 3D" se le ha olvidado a los periodistas que tambien se pueden imprimir la balas.... :mrgreen:

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 01 Ago 2018 17:18
por Kyle
Pues he visto y oido en la tele y radio que un Juez lo ha echado para atras. Asi que no se puede. Aunque dicen que entre 2000 y 2500 personas ya se habian descargado los planos de los AR15 de los Seals.

Saludos.

Enviado desde el zapatofono

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 01 Ago 2018 17:34
por Strongresolve
Los anti armas están sufriendo una fundida de nervios masivas.

Un chaval acaba de tirar a la basura todos los millones que han invertido para impulsar una prohibición.

La cuestión es que en EEUU "si es para tu uso propio" puedes fabricarte un arma casera sin necesidad de registrarla. Puede ser con tuberías, con kits de internet, con lowers al 80% o con una impresora 3D.

La única condición es que estés habilitado según la ley para poseer armas de fuego.

El problema es que hasta ahora poca gente tenía los conocimientos para fabricar o acabar de fabricar armas caseras, Cody Wilson, acaba de terminar con ese problema. Cualquier persona sin conocimientos que quiera hacerse un arma, se baja el archivo y lo imprime.

El meltdown de la izquierda ha sido masivo. Han entrado en pánico tanto en Europa como en EEUU.

En Europa legalmente esto no se puede hacer, pero en EEUU sí, y de ahí que hayan empezado a contar mentiras que si los detectores de la TSA, que si los AR de los SEAL, que si las armas de los Starship Troopers y los colegios y demás mentiras de siempre.

Una juez federal más roja que un tampax usado de Seattle ha prohibido a la desesperada cautelarmente la distribución de los archivos, pero eso va a caer por su propio peso. El 9º Circuito Judicial de EEUU que es el que afecta a la america roja, la Costa Oeste y Hawaii está tumbando todas las leyes de California y Hawaii.

Re: Ya no está prohibido difundir esquemas para imprimir partes de armas en EEUU

Publicado: 01 Ago 2018 17:41
por cantabro73
Chemi _Refogs escribió:
kraight escribió:
Con la máquina adecuada (la de la foto, por unos 1.600 euros), puedes fabricar la parte esencial de un AR15 en aluminio en tu casa.

94D41845-2346-4246-8288-92F9C7904201.jpeg

En esencia, lo que estos anarquistas -tal y como los denomina Wired- hacen es “escanear” una pieza, pasarla a un plano en CAD y metiendo ese plano en la fresadora citada, fabricar la pieza.

Esto abre un camino especialmente interesante para poder fabricarse piezas de armas descatalogadas o históricas (hablo de armas, pero también de autos y motocicletas vintage, por ejemplo).

La bofetada que estos tipos han dado al Departamento de Estado (y a medio ITAR), es impresionante.



Esa maquina ni vale 1600 euros ni es una cnc , la foto obviamente la ha colgado alguien que no distingue una fresadora universal industrial de una maquina de control numerico de bricolage/domestica

En cuanto al asunto en principal , en españa reglamento de armas y explosivos en mano da igual que te lo fabriques con una manual cnc o a martillazos , lo ilegal es fabricar armas sin licencia con lo que el metodo en si te la trae al fresco