Queda claro que el peligro somos los aficionados a las armas que las tenemos cumpliendo todas las leyes y disponiendo de los permisos adecuados...
https://www.elmundo.es/grafico/internaci ... b466f.html"Uno de los 'kalashnikov' utilizados en el atentado contra Bataclan procedería directamente de Bulgaria. Como otros muchos países de ex bloque soviético, Bulgaria tiene enormes reservas de armas inactivas. De hecho, en 2008 anunció que tenía un excedente de 46.000 armas cortas. Su estrategia para deshacerse de ese arsenal consistió en primer lugar en tratar de vender esas armas, y de fundir y convertir en chatarra de hierro aquellas que no pudiera vender.
Rumania anunció un excedente de 1,25 millones; Albania, de 259.000; Serbia, de 90.000; y Bosnia y Herzegovina, de 53.000.
Y eso sólo se refiere a armas procedentes de arsenales del Estado, por lo general muy mal vigilados. Se cree que una cantidad mucho mayor se encuentra en manos privadas, oculta en sótanos: cuando por ejemplo los albanos derribaron en 1997 a su Gobierno, al menos 500.000 armas y 1,5 millones de balas fueron robadas durante aquellas revueltas.
En la actualidad hay un floreciente negocio de compraventa de armas incluso en mercadillos. Esas armas entran en Europa occidental a través de autobuses y coches particulares sobre los que no se suelen realizar controles. Los empleados de aduanas no tienen muchos medios para descubrir ese cargamento, y otros simplemente han sido sobornados para hacer la vista gorda, según revelaba una reciente investigación de Canal Plus Francia. "
https://ecodiario.eleconomista.es/europa ... uropa.html"¿Necesita un Kalashnikov en Bélgica? No hay problema, dice "Nemac" el Serbio. Unos pocos cientos de euros bastan para comprar el arma y reservar un lugar para guardarla en un auto o en un camión que venga de los Balcanes."