Los españoles demandan una ley que permita armas de defensa.
Publicado: 05 Ene 2015 11:18
FUENTE: Minuto Digital
Los españoles demandan una ley que permita la tenencia legal de armas de uso personal.
La inseguridad ha llegado a nuestras calles. Así lo confirman las sensaciones que los españoles reflejan en las encuestas de opinión y las estadísticas de delitos que las fuerzas de seguridad nos muestran cada cierto tiempo.
Uno de los delitos que más ha impresionado a los españoles es el asalto a viviendas y el secuestro de sus ocupantes. Tras multitud de denuncias sobre delitos violentos de este tipo, muchos españoles han visto en los deportes con armas de fuego no solo una modalidad deportiva mas o menos interesante, sino una manera eficaz de conocer el mundo de las armas y la seguridad.
En 2013, los robos con fuerza en domicilio crecieron en todas las comunidades autónomas. En 2014 lo han hecho en diez: La Rioja, País Vasco, Madrid, Galicia, Extremadura, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y Murcia. En La Rioja han crecido un 47%, en el País Vasco un 17,3%, en Madrid un 14,3%, en Galicia un 26%, en Extremadura y Castilla-La Mancha en torno a un 10%, en Andalucía un 5% y en Cataluña un 2,6%.
El último estudio de Línea Directa, publicado en diciembre de 2014, revela que la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia son las regiones más castigadas por los ladrones de casas en los últimos años, aunque en las dos primeras los asaltos han bajado este año, un 4% y un 17% menos respectivamente. “El robo de viviendas ha crecido un 73% desde el inicio de la crisis y se ha duplicado el uso de la violencia en estos asaltos“, asegura el informe, que revela que solo el 11% de los delitos acaban resolviéndose.
DEFENSA PERSONAL
La modalidad deportiva del IPSC -International Practical Shooting Confederation-, importada de EE.UU está viviendo un auge sin precedentes en Europa.
El director de Minuto Digital, Santiago Fontenla, que ha desempeñado labores de escolta durante casi 10 años con cargos políticos en el País Vasco y ha sido Presidente de la Asociación de Escoltas vascos y navarros, que la practica desde hace más de 15 años y ha competido en diversos países afirma que “el IPSC es bastante mas divertido que el tiro olimpico que conocemos, ya que permite su práctica al aire libre con dianas y blancos móviles”.
“Para poder practicar IPSC hay que estar federado y tener licencia de armas, para lo que se debe realizar un examen. Realizar cualquier modalidad de tiro sin licencia es un grave delito, y se debe denunciar a aquellas personas que puedan estar en posesión de un arma sin disponer de la correspondiente licencia.” afirma Fontenla.
Sobre el aumento de personas que practican este deporte afirma “que es evidente que los asaltos a viviendas por parte de las mafias y en general la inseguridad ciudadana, han hecho que los ciudadanos se acerquen al mundo del tiro deportivo para conocer las armas de cerca”
Mientras estos detalles preocupan a las FSE, que recuerdan que las armas sólo pueden utilizarse en los campos y circuitos reglamentarios, miles de españoles se hacen con un arma cada día.
https://www.minutodigital.com/2015/01/04 ... -personal/
Los españoles demandan una ley que permita la tenencia legal de armas de uso personal.
La inseguridad ha llegado a nuestras calles. Así lo confirman las sensaciones que los españoles reflejan en las encuestas de opinión y las estadísticas de delitos que las fuerzas de seguridad nos muestran cada cierto tiempo.
Uno de los delitos que más ha impresionado a los españoles es el asalto a viviendas y el secuestro de sus ocupantes. Tras multitud de denuncias sobre delitos violentos de este tipo, muchos españoles han visto en los deportes con armas de fuego no solo una modalidad deportiva mas o menos interesante, sino una manera eficaz de conocer el mundo de las armas y la seguridad.
En 2013, los robos con fuerza en domicilio crecieron en todas las comunidades autónomas. En 2014 lo han hecho en diez: La Rioja, País Vasco, Madrid, Galicia, Extremadura, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y Murcia. En La Rioja han crecido un 47%, en el País Vasco un 17,3%, en Madrid un 14,3%, en Galicia un 26%, en Extremadura y Castilla-La Mancha en torno a un 10%, en Andalucía un 5% y en Cataluña un 2,6%.
El último estudio de Línea Directa, publicado en diciembre de 2014, revela que la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia son las regiones más castigadas por los ladrones de casas en los últimos años, aunque en las dos primeras los asaltos han bajado este año, un 4% y un 17% menos respectivamente. “El robo de viviendas ha crecido un 73% desde el inicio de la crisis y se ha duplicado el uso de la violencia en estos asaltos“, asegura el informe, que revela que solo el 11% de los delitos acaban resolviéndose.
DEFENSA PERSONAL
La modalidad deportiva del IPSC -International Practical Shooting Confederation-, importada de EE.UU está viviendo un auge sin precedentes en Europa.
El director de Minuto Digital, Santiago Fontenla, que ha desempeñado labores de escolta durante casi 10 años con cargos políticos en el País Vasco y ha sido Presidente de la Asociación de Escoltas vascos y navarros, que la practica desde hace más de 15 años y ha competido en diversos países afirma que “el IPSC es bastante mas divertido que el tiro olimpico que conocemos, ya que permite su práctica al aire libre con dianas y blancos móviles”.
“Para poder practicar IPSC hay que estar federado y tener licencia de armas, para lo que se debe realizar un examen. Realizar cualquier modalidad de tiro sin licencia es un grave delito, y se debe denunciar a aquellas personas que puedan estar en posesión de un arma sin disponer de la correspondiente licencia.” afirma Fontenla.
Sobre el aumento de personas que practican este deporte afirma “que es evidente que los asaltos a viviendas por parte de las mafias y en general la inseguridad ciudadana, han hecho que los ciudadanos se acerquen al mundo del tiro deportivo para conocer las armas de cerca”
Mientras estos detalles preocupan a las FSE, que recuerdan que las armas sólo pueden utilizarse en los campos y circuitos reglamentarios, miles de españoles se hacen con un arma cada día.
https://www.minutodigital.com/2015/01/04 ... -personal/