Página 2 de 2

Re: Mexico demanda a fabricantes de armas americanos

Publicado: 10 Ago 2021 21:25
por greyghost
El "Cuerno de Chivo" que es el arma preferida por los narcos para arreglar sus disputas, creo que muy yankee no es.

Mexico ¿no es ese pais tan restrictivo en armas y calibres?, donde está prohibido el 9x19, el 45 ACP, 40 s&W, 44-40, 357 mag, 10 mm, 44 Mag, 44 spl, las armas semiautomaticas del 308W, 223R, 7,62x39, 30-06, 7x57, las escopetas con cañones de menos de 25 pulgadas o de calibre 10, pudiendo poseer 1 unica arma larga. Por lo que se ve, les va de maravilla legislando así, "hay un control absoluto de las balaseras". En fin, justo lo contrario que ocurre en Canadá, pese a tener el mismo "peligroso" vecino y teniendo los canadienses una legislación respecto a las armas radicalmente opuesta a la mexicana, Ergo.............. al final resultará que el problema es otro.

Cuando a la policia de un país la apodan: La mordida, y un mismo partido ha gobernado durante casi 70 años de forma inninterrumpida, las vinculaciones de este con los narcos, y que el propio presidente formó parte de dicho partido durante décadas, pues hacen que sea "obvio", que el problema es de los yankees. :mrgreen:

Re: Mexico demanda a fabricantes de armas americanos

Publicado: 11 Ago 2021 19:10
por Adams1851
El mismo..un pais donde un revolver de avan. Cal 44 es “arma de guerra”.

Una República fallida, devorada por el odio a lo español y adoradora del indigenismo postmoderno.

Re: Mexico demanda a fabricantes de armas americanos

Publicado: 14 Ago 2021 22:42
por IVAN-HK
Pues a mi me da pena Argentina y México.
Cada año peor...

Lo que podría ser América (excepto USA y Canadá) y lo que és...

Re: Mexico demanda a fabricantes de armas americanos

Publicado: 22 Sep 2021 12:51
por Amra
lupuslupus escribió:Alguien puede explicar de que va la historia?


Guerra comercial. Control de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), lo de Colon es lo mismo, guerra enmascarada, como todo lo demás que vivimos en estos tiempos y se vivió en los pasados, distintos nombres para el mismo concepto.

Actualmente, el gigante asiático es el segundo socio comercial de México, con casi el 11% del intercambio –pero muy por debajo de su principal socio, Estados Unidos, que suma el 62%, aprietan para cambiar eso como y donde sea de forma indirecta "el arte de la guerra".

https://www.europapress.es/internacional/noticia-presidente-china-manda-mensaje-apoyo-celac-cumbre-mexico-20210919040808.html

Un saludo.