Los carros contra incendios (y otros vehículos militares)
Publicado: 20 Jul 2012 17:28
Aprovechando que esta aun reciente y vivo el tema de los incendios forestales de Valencia, ayer mismo comentaba con un colega de la UME, lo que hubiera supuesto de beneficio el que la unidad hubiera estado dotada de vehículos de cadenas contra incendios como los Leopard 1 Jumbotank PHF 20 T - FFT 5000 o incluso con el modelo español M48 VELIF en desarrollo. El mismo, me decía de la dificultad que supone el llegar a ciertos puntos del terreno por los vehículos de ruedas, cuando un vehículo dotado de orugas podía haber llegado a esos puntos.
Por eso, le recalque de la importancia de estos vehículos y estuvimos hablando – más bien le puse al día sobre el tema – sobre estos vehículos y lo fácil y económico, que resultaba transformar viejos carros de combate en vehículos contra incendios y lo efectivo que era que un vehículo con cadenas, llegara al punto difícil de acceso dotado con una buena pala empujadora que amontonara tierra sobre el fuego, abriera trochas en el terreno y que encima fuera dotado con una potente manguera con depósito de agua y aditivos químicos.
Pues uno de los vehículos del que le hable y que no lo conocía, era la versión que ha desarrollado la industria nacional en concreto la empresa TRAGSA en colaboración con la D.G.C.N., sobre el chasis del M48 y denominado VELIF (Vehículo Especial en la Lucha contra Incendios Forestales). Esta empresa al principio habia desarrollado una variante basada en el chasis del T.55 que llevaba 11.000 litros de agua y 500 de producto químico especial para crear espuma.
Más tarde, esta misma empresa utilizando el chasis de un M48A5, desarrollo el VELIF que está equipado con un depósito de 16.000 l., y deposito de producto retardante. Lleva un cañón – manguera controlada desde el interior con capacidad de lanzamiento de entre 1.800 y 3.400 l., una pala empujadora, amén de una serie de accesorios como son sistema de respiración individual, grupo electrógeno, motobombas, cámaras de visión normal / infrarroja, etc. El conjunto recuerda algo al vehículo de municionamiento M548 A1, del que por cierto los americanos tienen una versión contraincendios (os pongo también la imagen al final)
Lo bueno es que está fabricado en España, pero cuando lo tendrán las unidades de la UME?. Cuando se haya quemado toda España?.
Saludos, carristas.
Por eso, le recalque de la importancia de estos vehículos y estuvimos hablando – más bien le puse al día sobre el tema – sobre estos vehículos y lo fácil y económico, que resultaba transformar viejos carros de combate en vehículos contra incendios y lo efectivo que era que un vehículo con cadenas, llegara al punto difícil de acceso dotado con una buena pala empujadora que amontonara tierra sobre el fuego, abriera trochas en el terreno y que encima fuera dotado con una potente manguera con depósito de agua y aditivos químicos.
Pues uno de los vehículos del que le hable y que no lo conocía, era la versión que ha desarrollado la industria nacional en concreto la empresa TRAGSA en colaboración con la D.G.C.N., sobre el chasis del M48 y denominado VELIF (Vehículo Especial en la Lucha contra Incendios Forestales). Esta empresa al principio habia desarrollado una variante basada en el chasis del T.55 que llevaba 11.000 litros de agua y 500 de producto químico especial para crear espuma.
Más tarde, esta misma empresa utilizando el chasis de un M48A5, desarrollo el VELIF que está equipado con un depósito de 16.000 l., y deposito de producto retardante. Lleva un cañón – manguera controlada desde el interior con capacidad de lanzamiento de entre 1.800 y 3.400 l., una pala empujadora, amén de una serie de accesorios como son sistema de respiración individual, grupo electrógeno, motobombas, cámaras de visión normal / infrarroja, etc. El conjunto recuerda algo al vehículo de municionamiento M548 A1, del que por cierto los americanos tienen una versión contraincendios (os pongo también la imagen al final)
Lo bueno es que está fabricado en España, pero cuando lo tendrán las unidades de la UME?. Cuando se haya quemado toda España?.
Saludos, carristas.