Foro sobre armas, tiro, caza, defensa, policial y militar con sección de compra-venta de armas y accesorios. Foro de arma corta, arma larga y armas de fuego. https://www.armas.es/foros/
es uno de los carros de combate más emblemático de la guerra fría, y junto con el M-48 y el T-54/55 de los más usados y de los que más combate ha visto después de 1945...
y en los lugares más dispares del globo...
¿os animáis a un tema sobre el mítico M-47?
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 08 Sep 2011 16:48
por meatonthetable
os animo con alguna imagen...
M-47 Patton de los Bosnios...años 90
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 08 Sep 2011 16:49
por meatonthetable
patton croata...
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 08 Sep 2011 16:49
por meatonthetable
M-47 serbio...
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 08 Sep 2011 16:51
por meatonthetable
M-47s en Somalia...años 90...
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 08 Sep 2011 16:53
por meatonthetable
Pattons iraníes
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 08 Sep 2011 16:59
por meatonthetable
Jordania...
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 08 Sep 2011 17:03
por meatonthetable
M-47 francés, en Egipto, en 1956...
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 08 Sep 2011 17:08
por meatonthetable
y aunque esté en aleman, estoy seguro, que a alguno de vosotros estos documentales le van a traer muy buenos recuerdos
[youtube]HA5IBDj-5ss&feature=related[/youtube]
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 08 Sep 2011 17:18
por homer
em el regimiento tenemos uno expuesto la verdad es que esta algo abandonado el pobre pero ahi esta
se parece a los magach de los israelis pero claroe sos son M-60 y M-48 creo que no llegaron a tener M-47
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 08 Sep 2011 18:40
por Hectorvillajos
Hay una duda sobre el nombre "apodo" de estos carros. Según qué libros, se designa "PATTON" al M-47, o bien al M-48, o bien a los dos. En España prestaron servicio durante muchos años, y la fama que tenían de averiarse constantemente creo, por mi experiencia, que era injustificada. Tengamos en cuenta que a partir de 1.980 (si no me equivoco), quedaba del original poco más que el glacis y la torre. El motor Chrisler era nuevo, diesel (cuando llegaron llevaban el de gasolina) similar o igual al del M-60, y el rendimiento no era nada despreciable. Os lo dice alguien que se ha tragado unos cuantos kilos de polvo siguiéndolos desde un TOA
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 09 Sep 2011 09:34
por CUENCA
Interesante tema. Que quereis saber de el. Me conozco hasta el ultimo tornillo, je, je. Lo de ponerle Patton,a la serie de carros M47,48 y M60, fue una idea del Pentagono en Agradecimientoa al Gral. Patton., pero luego ya estaban cansados de tanto patton y al resto de modelos le pusieron el nombre de otros generales famosos. Abrams, Sheridan, Bradley, etc.
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 09 Sep 2011 10:10
por CUENCA
Yo he conocido las dos versiones del Patton M47, la que llevaba el rodillo tensor entre la rueda trasera y la propulsora con el motor de gasolina Continental AVDS-1790-5B V12 de 810 HP de refrigerado por aire y el de gasoil, y puedo decir, que la mejora fue sustancial totalmente, ya que se gano en autonomía, en seguridad en el arranque, en las averías – menos las malditas barras de torsión – y en la comodidad de conducción, aparte de aumentar la capacidad de munición al retirarse el puesto del auxiliar del conductor y poner en su sitio un deposito mas de munición. Y lógicamente, las nuevas transmisiones radio, que mejoraron muy mucho los enlaces radio. El problema de las barras de torsión se debía, al tema de que España, al transformar los M47 en gasoil, le compro a Alemania el enorme depósito que tenían estos de barras de torsión de sus M47 de GASOLINA, que tenían un par de torsión inferior al de las barras de los M60. Al ser el motor de gasoil más pesado y sobrecargarse el peso del carro, esto influyo en la fatiga y en la torsión de las barras, lo que producía la rotura de muchas de ellas, sobre todo las traseras y la de la rueda delantera debida al cabeceo del carro al coger un bache. Del telemetro M12, poco se puede decir que no se sepa ya, si no tenias visión estereoscópica no llegabas a ver los famosos “patitos” y que no es ni más ni menos que la referencia que te daba el telemetro al calcular la distancia exacta al blanco, pero la experiencia de los JCC y los tiradores suplía este defecto. Lo cierto es que donde ponías el ojo, ponías el disparo. Un uso correcto del telemetro, de los periscopios M20, la unidad balística y un cañón bien nivelado y homogenizado hacían el resto. Saludos, carristas.
Re: M-47 Patton, el gran olvidado
Publicado: 09 Sep 2011 13:44
por Hectorvillajos
¿Y sabemos si siguen operativos en algún país, y qué mejoras o actualizaciones tienen?