Página 1 de 3
Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 08:03
por CUENCA
Estas vacaciones, me he dedicado a leerme un manual técnico americano traducido al castellano que me paso un buen amigo mío yanqui, que mas que un manual técnico es un autentico estudio técnico, histórico y estratégico de la situación del Ejército ruso después de la II G.M, hasta los años 80.
Pero lo que más me intereso y del cual tome un montón de notas y conclusiones, fue la del gran desarrollo de una amplia gama de vehículos de todo tipo, que es de lo que voy a tratar en este tema y de los cuales iré poniendo diversas laminas durante su exposición. Eso si, agradecería que no incluyas imágenes de otros modelos hasta que termine de exponer todo el tema y así no liarla, pues las imágenes irán saliendo de manera cronológica a la aparición de los vehículos. Luego, poner lo que queráis.
Pero antes de entrar en el tema, daros unos cuantos detalles muy, muy interesantes que me dejaron totalmente fascinado aunque no sorprendido, pues yo me suponía algo de esto, pues no hay que ser de Estado Mayor para imaginárselo.
Cuando termino la Guerra Mundial, los países de lo que después sería la OTAN, se dedicaron a desmantelar sus ejércitos, desmovilizar a millones de combatientes, destruir miles de aviones, carros, blindados, armas y millones de toneladas de municiones, mientras la Unión Soviética, continuaba con sus grandes efectivos incluso los aumento y mejoro.
Los estrategas rusos estudiaron a fondo la guerra en el frente centroeuropeo y aprendieron bien la lección y de ella sacaron muchas, muchísimas lecciones, que reflejaron en sus programas quinquenales de rearmado y equipamiento militar. Pues bien, vamos a ello.
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 08:07
por CUENCA
Los rusos, sabían que más pronto o más tarde entrarían en guerra con sus antiguos aliados occidentales y su idea fija era la conquista de toda Europa y para ello, necesitaban reorganizar su ejército y disponerlo como un autentico ejercito ofensivo y para ello planificaron el desarrollo futuro de sus vehículos de combate. Como lo hicieron? Aquí viene la gran sorpresa y que demuestra que los rusos no tenían ni un pelo de tontos.
Se desarrollaron 7 grandes grupos de vehículos y sistemas de armas.
El primero, formado por la fuerza principal de ataque formada por grandes masas de carros de combate, para lo cual se disponía de los carros pesados JS, las ultima variantes de carros T-34 y los nuevos T-55 y T-62
Un segundo grupo formado por vehículos acorazados de transporte de cadenas que al mismo tiempo eran multifunción para un amplio tipo de armas y versiones.
Un tercer grupo, formado por vehículos acorazados de cadenas pequeños y ligeros, con estrechas cadenas que no sufrieran el desgaste de las de mayor ancho de vía como los carros medios y pesados utilizables por las fuerzas aerotransportadas y paracaidistas, que se encargarían de tomar los gaeropuertos y puertos europeos, mediante el empleo de grandes aviones de transporte
Un cuarto grupo formado por vehículos blindados de combate y transporte de ruedas y para funciones multifunción.
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 08:10
por CUENCA
Y un quinto grupo formado por vehículos especiales para el paso de ríos y obstáculos como carros, puentes plegables, maquinaria y tractores de todo tipo, etc. Aquí podíamos considerar como tal, el desarrollo de un carro de combate ligero con capacidad anfibia que dio paso al PT-76Un sexto grupo formado por una amplia panoplia de sistemas misilisticos tanto CC como antiaéreos y estratégicos, muchos de ellos autopropulsados usando los chasis de los vehículos tácticos multifunción.
Y finalmente y vista su experiencia en la II G.M., una amplia gama de sistemas artilleros tanto autopropulsados, como cohetería de saturación como remolcada, en muchos casos de gruesos calibres.
Ellos sabían que Centroeuropa y sobre todo Alemania disponía de una gran red de autopistas y carreteras desde antes de la guerra y una buena red ferroviaria reparada en 5 años después de la guerra por los aliados de ahí que en una supuesta y prevista invasión de Europa la película seria de la siguiente manera.
La idea era penetrar por tres ejes, uno principal que penetraría por el centro de Alemania y la atravesaría hasta llegar al Canal de la Mancha. Un segundo eje que subiría hacia el Norte a por Dinamarca, Holanda, Noruega, etc., y un tercer eje que giraría hacia el sur hacia el Mediterráneo, Italia, España y Turquía
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 08:17
por CUENCA
Los ejércitos acorazados del Pacto de Varsovia y principalmente sus divisiones acorazadas serian las que romperían y penetrarían en las defensas aliadas a través de la frontera inter alemana, enfrentándose a las divisiones acorazadas del 7º ejército USA, del ejército alemán, del BAOR ingles, de la acorazada francesa y de las brigadas acorazadas de los otros aliados en Alemania.
Roto el anillo de acero de la OTAN, las acorazadas del PV se abrirían a los flancos y dejarian paso, a las decenas de divisiones de fusileros motorizados equipados con BRDM 1 y 2, BTR-40, BTR-152 y BTR-60, sobre todo miles de este último modelo en un monton de variantes. Porque?
Pues porque los rusos sabían que los carros aunque son mas poderosos, son mas lentos y lso vehoculos de ruedas metidos en las autopistas alemanas, se desplegarían sobre toda Europa como una mancha de aceite y llegarían a los objetivos principales antes de que los aliados pudieran reaccionar.
Pero hablare de los vehículos que es lo que interesa, los vehículos de ruedas.
Como he dicho, se desarrollaron 4 modelos importantes de “familias”.
Dos de los vehículos, el BRDM-1 y el BRDM-2 eran vehículos básicamente de reconocimiento basados en el vehículo porta personal BTR-40, equipadas todas las versiones con sistemas de vadeo, con tres sistemas de misiles contracarro, los AT-1 Snaper, AT-2 Swater y AT-3 Sagger, pues los rusos consideraban fundamental que estos vehículos tuviesen capacidad contra carro en sus reconocimientos y una versión (entre otras) de reconocimiento NBQ, pues era de suponer el empleo de armas tácticas nucleares. Se incluía versiones antiaéreas del BRDM-2 con misiles SAM-9 Strela o contra carro con misiles AT-5 Spandrel, sanitarios de reparaciones, etc., Eran vehículos pequeños, rápidos y agiles.
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 08:18
por CUENCA
Luego sigo que hay que currar.

Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 08:23
por Hectorvillajos
Muy interesante, amigo Cuenca.
Una pregunta: ¿sabemos si para estos nuevos desarrollos los rusos aprovecharon proyectos y/o prototipos "pillados" a los alemanes?

Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 09:53
por CUENCA
No, ellos lo que habían estudiado a fondo era el empleo de los vehículos de ruedas por parte de los alemanes, viendo el enorme provecho táctico que le sacaron estos, a los vehículos del tipo Sd.Kfz 232 o 261 por citar alguno. Ellos pensaban que la infantería no podía trasladarse en meros camiones como en la OTAN que se exponían al fuego de las armas ligeras y no les permitía combatir. Buscaban vehículos rápidos, que trasladaran protegidos como mínimo a una escuadra de fusileros y encima pudieran combatir y ocasionar bajas en los carros y blindados de la OTAN. De ahí que casi todas las versiones por no decir todas llevaban afustes para lanzamiento de armas contra carro. Todo lo contrario de la OTAN como ya comentare mas tarde.
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 10:28
por CUENCA
La siguiente familia, era la del transporte blindado ligero de tropas y multifunción BTR-40 que había servido de chasis para el desarrollo de los de reconocimiento BRDM-1 y 2.
La tercera era la del transporte blindado medio de tropas y multifunción BTR-152.
La cuarta y última era la del “duro” transporte blindado medio de tropas y multifunción BTR-60 y más tarde BTR-70 y 80 pues los BTR-90 ya son muy modernos.
Los rusos, veían en los vehículos de ruedas, velocidad y rapidez en el despliegue en la ofensiva y sobre todo, vehículos fáciles de reparar y reponer y lo más importante, se desplegarían en todos los miembros del PV, con lo cual la logística tendría menos problemas todo lo contrario que en la OTAN. Ningún país miembro del PV, podía desarrollar nuevas variantes y modelos o modificar las ya existentes si no era con permiso del Mando del PV, que era lógicamente la URSS. Ni siquiera un simple cartucho como le paso a los checos con su 7,62x39 modificado a 7,62x45. El calibre fue suprimido.
Esta idea, los aliados no la tuvieron nunca en cuenta hasta entrados los año 70, puesto que la OTAN no tenía una política industrial de defensa común, ya que cada uno iba por su cuenta en el desarrollo de armamentos, sobre todo terrestre, aunque muchos utilizaban el armamento y equipo americano, existían una autentica republica en este sentido.
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 12:15
por CUENCA
En cambio el PV, tenía la gran ventaja de que todos los miembros utilizaban los mismos vehículos, armas, municiones, aviones, etc., de esta manera un mecanico rumano, podía reparar un carro húngaro, checo o ruso y viceversa y en cambio los aliados se tenían que enfrentar al problema de disponer de 4 o 5 tipos de carros diferentes, con componentes diferentes con su correspondiente problema de recambios, mantenimiento y logística.
Pero siguiendo con los vehículos de ruedas, los rusos veían que unos batallones de fusileros equipados con rápidos transportes de ruedas y encima acorazados y protegidos, se desplazarían más rápido y seguro por el teatro europeo, que los carros de combate más pesados y lentos.
Las primeras versiones de vehículos rueda como los BRDM-1 Y 2, los BTR-40 y 152 tenían el defecto de ser vehículos abiertos a cielo raso como las primeras versiones del BTR-60, debido a que los rusos seguían con sus tácticas de la II G.M., de saltar directamente a tierra desde el vehículo sin tener en cuenta las bajas ni la metralla. Tan solo los vehículos de mando estaban cerrados y no es hasta las versiones B del BTR-60 cuando se empiezan a cerrar y salir por la parte trasera, más protegidos del fuego enemigo.
El desarrollo del BTR-60 supuso un avance importante en el arsenal ruso, porque permitía a los combatientes moverse y disparar desde el vehículo a través de sus troneras en los laterales. A esto sumarle que dentro se llevaban diversos sistemas de armas contra carro portátiles como los misiles Sagger o Swater que tanto daño le hicieron a los israelitas en el 73.
Del BTR-60 se han producido las siguientes variantes:
BTR-60P - Versión inicial
BTR-60Pu - Vehículo de mando, sin torreta ni armas.
BTR-60PuM, BTR-60PuM1 - Vehiculo de mando
BTR-60Pu-12 (1972), BTR-60Pu-12M - Vehículo de defensa antiaérea, dotado con cañones ZSU-23-4, y misiles SA-9 ó SA-13.
BTR-60PA (mod.1963) - Versión armada con una ametralladora KPV de 14,5 mm
BTR-60 1V18, BTR-60 1V19 - Vehículo de reconocimiento
BTR-60PAI (mod.1965) - Vehículo con torreta cónica
BTR-60PB (mod.1966) - Mejoras en la ametrall. de 14,5 mm
BTR-60PBK - Versión de mando con radio
BTR-60PZ (mod.1972) - Versión con la torreta del BTR-70 del que se fabricaron pocas unidades
BTR-60 R-156, BTR-60 R-975M1 - Vehículo de control aéreo.
BTR-60 R-145 "Chayka", BTR-60 R-145BM - Vehículos de mando para artillería y otros.
MTP-2 (mod.1975) - Vehículo de reconocimiento
MTR-2• BTR-60 AA - Versión con cañón AA de 30 mm vendidos a Cuba
BTR-60 Mejorado – Equipado con un cañón 2A72 o un GSh de 30 mm., y motor repotenciado.
Otras versiones se desarrollaron de este tipo de vehículo, como las sanitarias, reconocimiento NBQ, e incluso algunas de uso civil.
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 12:58
por CUENCA
Otras versiones se desarrollaron de este tipo de vehículo, como las sanitarias, reconocimiento NBQ, e incluso algunas de uso civil.
Vehículos de ruedas de todos los tipos fueron asignados prácticamente a todas las ramas del ejército ruso, pero fundamentalmente a las divisiones de fusileros motorizados y unidades acorazadas y mecanizadas dentro de sus grupos de reconocimiento, puesto que estas utilizaban los transportes orugas acorazados BMP-1 y 2, y los transportes acorazados multifunción MT-LB, AT-T y MT-T que además servían para portar todo el catalogo de sistemas misilisticos, artilleros, radares, puestos de mando y control, etc.,
Las fuerzas aerotransportadas y paracaidistas contaban con los BRDM-1 y 2 y posteriormente con los rápidos BTR.
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 13:09
por CUENCA
Mientras tanto, la OTAN no desarrollo como he dicho una autentica industria militar unificada como el PV., sino que se dedicaron - como es lógico en las economías capitalistas – los países miembros a desarrollar sus propios sistemas de armas. No fue hasta finales de los 60 y principio de los 70, cuando se pusieron las pilas y empezaron adoptar el mismo calibre para sus cañones de carros, usando el 105 mm., del magnífico cañón ingles Vikers L7A1 y posteriormente el L11 de 120 mm. El Vickers fue fabricado bajo licencia por casi todos los países OTAN incluido EEUU, pero claro esta menos Francia (que estaba fuera de la estructura militar OTAN) que seguía con su cañón DEFA F1 para su AMX-30.
Los rusos disponían de un autentico catalogo de sistemas antiaéreos ATP como los ZSU-37, ZSU-57, ZSU-23-4 Shilka, aparte de las versiones remolcadas de estos, a lo que hay que sumarle toda la serie de sistemas misil antiaéreo, que iba desde los temibles SAM-2 Guideline, SAM-3 Goa. SAM-4 Ganef y un largo etc., hasta casi 24 tipos en los últimos tiempos
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 13:10
por CUENCA
Bueno, luego sigo que es la hora de la cañita con los colegas. Hasta la tarde.
saludos carristas
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 22:18
por IVAN-HK
no olvides este desarrollo:
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 22:27
por IVAN-HK
CUENCA disculpa (me salgo de tema): tienes esta foto ?
Ya se sabe que hacer con los MARDER

Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 22:30
por IVAN-HK
...
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 22:32
por IVAN-HK
Empresa: AIRMATIC RED
DUBAI, International Convention and Exhibition Centre.
Foto:
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 03 Ago 2011 22:35
por IVAN-HK


Entra..:
https://www.redairmatic.com/Mira:
[youtube]v/KddGbfF5vV8&rel=0&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowScriptAccess" value="always"></param><embed src="https://www.youtube.com/v/KddGbfF5vV8&rel=0&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="640" height="390"></embed></object>[/youtube]
Re: Las ruedas rusas
Publicado: 04 Ago 2011 08:33
por CUENCA
IVAN. Buenos dias, si la tengo. Pertenece a la version civil del Marder para los equipos UME de Alemania y que por cierto los utilizan.
Y sobre el tema del vehiculo ruso de ruedas, por el momento no lo he metido, ya que como le dije a mi amigo Luis (que ya le tocara el turno a el de entrar), solo voy a poner el material hasta la decada de los 80, puesto que el tema esta mas enfilado al desarrollo de estos vehiculos con vistas a una posible invasion de Europa.
Es de suponer que mejoras de vehiculos anteriores y nuevos tipos no paran de salir, con lo cual esto se prolongaria hasta el infinito, asi que me parare en esas epocas. Despues que cada uno haga y ponga lo que quiera.
Saludos