Erick escribió:Infernal hay algo que nunca he terminado de comprender, y es que no logro entender como vehículos y sistemas de armas concebidos para una guerra a gran escala resultan ahora debiles e inadecuados para enfrentarse a cuatro muertos de hambre que ponen bombas improvisadas en las cunetas.
Por ejemplo el Leo II, ¿como puede ser que de uno de los mejores carros del mundo diseñado en su origen para enfrentaser al pacto de Varsovia (otros carros, misiles, helicopteros etc etc) tengan que sacar ua version PSO?
Se que el campo de batalla es distinto, pero me cuesta comprender que en los conflictos de "baja intensidad" las necesidades de protección deban ser mayores que en los convencionales.
En fin me alegro por los compañeros, puede que a no mucho tardar me vea probando las bondades del Nyala.
Por cierto, hace poco un compañero de reimiento en un fregao allá por tierra mora hubo de asomar la gaita fuera del RG para liarse a ostias con la ametralladora porque se habia interrumpido, a todo esto los señores afganos seguían con el agradable ostigamiento a base de balas que momentos antes habían iniciado.
Ojo, que puede que el vehículo sea la ostia y la torre también, pero si el arma son las Browning de hace 50 años jodidos vamos, al menos eso es lo que parece al menos en los RG-31 "Soria" de transmisiones.
Hombre pues no es tan dificil de entender....
los carros de combate son diseñados para destruir a otros carros de combate, se crean como armas resolutivas en una guerra convencional...si despues de todo, por las necesidades actuales, de guerra contra "insurgentes" o enemigo asimetrico (nuevos conceptos) pues eso, que hay que modificarlos para esta nueva forma de combate...
en estos nuevos escenarios, con las misiones de control de zona, los carros juegan un papel muy importante, pero, si, para meterlos en escenarios reducidos (combate urbano) hay que hacerles cambios....recordar los T34 y IS2 en Berlin 1945, que les adaptaron rejillas por todos lados (mieditis, con razon, hacia el panzerfaust)...recordar tambien que los alemanes preferian en combate urbano los stug a los carros....
y, diseñar un carro de combate, especifico para combate en poblacion, pienso que es tirar el dinero..el carro es para lo que es, y si decides meterlo en esos sitios, pues a modificarlo y mejorarlo...blindaje reactivo en el techo, SLAT, torretas a control remoto...
actualmente los americanos tienen un vehiculo que puede asumir roles de carro en estos escenarios, el stryker con cañon de 105...mas ligero, protegido contra las amenazas mas habituales (IED y RPG)...yo, personalmente, creo que este tipo de material podria ser mas adecuado...pero, tambien, los carros, en estos escenarios, bien equipados, pueden ser y son las armas mas resolutivas...
lo que no se puede hacer, es cambiar a un ejercito actual, integrado en organizaciones multinacionales de defensa, no se puede aligerarlo, dotarlo unicamente con material antiIED, porque no son vehiculos de combate puros y duros...no llevan mas que una 12,70 o un LAG, no existen versionjes equipadas con un MP de 120, o un LWL, o un 25/30mm, no se puede pensar que es mejor tener chismes de estos porque lo que se ve actualmente en Irak o Afganistan sea esta guerra de emboscadas o atentados....
y sobre lo de la 12,70...pues que quieres que te diga, el diseño tendrá mas de 60 años, pero sigue siendo la mejor arma de su tipo...por eso sigue siendo indiscutiblemente el arma secundaria (junto las coaxiales) en muchos carros, y en vehiculos tipo BMR o estos autobuses blindados que son los RG, en estos, es el arma principal...y encasquillarse se encasquillan todas las armas...y muchas veces en el peor momento
no se si te he contestado o aclarado algo de lo que preguntabas...si no es asi, por favor dimelo...
saludos