Página 1 de 1

jerga de blindados

Publicado: 16 Jul 2010 22:13
por olmert
como se que sois unos maquinas y yo en esto estoy pegado os voy ha poner aqui las dudas que tengo con respecto a ciertos terminos


-que quiere decir que un blindado tiene blindaje compuesto?

-que es el sistema ERA?

Re: jerga de blindados

Publicado: 16 Jul 2010 23:36
por Erick
Un blindaje compuesto es aquel que consta de varias capas. Por ejemplo acero, ceramica, kevlar... en contraposición a los blindajes clásicos que eran básicamente acero mas o menos homogeneo y con grosor variable dependiendo de la parte del carro o del vehículo.

Re: jerga de blindados

Publicado: 16 Jul 2010 23:41
por CUENCA
El blindaje compuesto es un conjunto de diversos materiales montados en una sola pieza, que forman una gruesa capa protectora comenzando por una gruesa capa de acero de alta resistencia en el exterior,a continuación otra mas fina de fibra de vidrio, otra de acero, otra de cerámica refractaria y finalmente una capa interna de acero con un tratamiento de fibras de kevlar que impiden la creación de fragmentos en el interior del carro. El acero, es el elemento duro, y la fibra de vidrio dispersa la energía cinética del impácto mientras que la cerámica sirve para detener el efecto de perforacion de los chorros de gases a elevada temperatura que provocan los proyectiles perforantes HEAT.

Y el sistema ERA o Blindaje Reactivo Explosivo, del inglés Explosive-Reactive Armor, consiste en bloques de explosivo entre dos placas metálicas, y su objetivo es alterar el ángulo de impacto del proyectil y contrarrestar el poder de penetraciónm ya que al producirse la explosion del blindaje explosivo, se modifica como digo, el eje de penetracion del elemento perforante, reduciendo su poder de penetración.

Y dejar claro que el sistema ERA es un sistema de desarrollo ruso (el primer carro en usarlo fue el T-72), no occidental como en alguna ocasión se comento en el foro.

Saludos colega y que aproveche la comida del lunes.

Re: jerga de blindados

Publicado: 16 Jul 2010 23:42
por CUENCA
Disculpa Olmert, me referia a mi colega Homer que tiene comida en el rgto. el lunes.

Re: jerga de blindados

Publicado: 17 Jul 2010 22:05
por homer
CUENCA escribió:Disculpa Olmert, me referia a mi colega Homer que tiene comida en el rgto. el lunes.


jejej ya me gustaria ir pero estoy de concentracion en zaragoza :wink:

Re: jerga de blindados

Publicado: 17 Jul 2010 22:35
por Erick
homer escribió:
CUENCA escribió:Disculpa Olmert, me referia a mi colega Homer que tiene comida en el rgto. el lunes.


jejej ya me gustaria ir pero estoy de concentracion en zaragoza :wink:

¿Otra vez Homer?, bueno yo en su momento volvi de una y a los 7 o 8 meses estaba otra vez por ahí.

Que vida la del militar :apla:

Re: jerga de blindados

Publicado: 18 Jul 2010 11:11
por infernal
existen varios tipos de blindaje compuesto...el que ha comentado Cuenca...y también está el HA (heavy armour) que llevan todos los M1 A1 (cada vez hay menos) y A2....
en las zonas mas gruesas (frontal de torre y barcaza) el blindaje con capas de cerámica en los M1 era doble...y para la tormenta del desierto, abrieron por la parte superior, quitaron una de esas capas dobles y la sustituyeron por planchas de uranio U235 (empobrecido), para poder "parar" munición tipo flecha...y lo consiguieron...comentan que esas planchas iban sueltas dentro de su alojamiento, que incluso se les oía moverse cuando el carro andaba...esto era para crear un efecto "cizalla" en el momento del impacto y tener mas posibilidades de detener el dardo perforante....
actualmente siguen llevando este blindaje, ademas de combinarlo en alguna partes con blindaje reactivo (versión TUSK)...osea que mas compuesto todavía....chobham (cerámico), HA y reactivo...
sobre blindajes compuestos existen mas variantes, casi todas prototipos y ensayos, con materiales de muy diversa naturaleza...incluso creo que en Suecia experimentaron poniendo cartón entre las planchas de acero...ten en cuenta el principio de "la flecha en el agua"...cualquier cambio de densidad hace variar la trayectoria...y si cambias la trayectoria, la penetracion pierde mucha efectividad....hasta que punto??? pues no se...


saludos

Re: jerga de blindados

Publicado: 18 Jul 2010 11:34
por infernal
sobre lo de que cada vez hay menos M1 A1, en un documental que vi ayer de nathional geografic, comentaban que no se ha fabricado un M1 nuevo desde 1993, que incluso la planta/fabrica que hacia los motores ya no los fabrica desde 1995...que desde entonces todo es reciclado, lo que era A1 ahora es A2....curiosidades....

la pregunta, estan reduciendo su flota de M1???? pues entre los que estan vencdiendo a distintos paises (australia, arabia saudi, emiratos, etc...) mas las bajas totales de la guerra de irak...

pues eso....que cada vez tendran menos.....o estaran dejando hueco para lo que venga despues????

saludos

Re: jerga de blindados

Publicado: 18 Jul 2010 13:23
por homer
Erick escribió:
homer escribió:
CUENCA escribió:Disculpa Olmert, me referia a mi colega Homer que tiene comida en el rgto. el lunes.


jejej ya me gustaria ir pero estoy de concentracion en zaragoza :wink:

¿Otra vez Homer?, bueno yo en su momento volvi de una y a los 7 o 8 meses estaba otra vez por ahí.

Que vida la del militar :apla:


sip otra vez :mrgreen:

Re: jerga de blindados

Publicado: 18 Jul 2010 15:31
por olmert
cuando decis capas de ceramica, a que os referis exastamente, porque la ceramica es un materia quemado?


joder que mal estoy en esto

Re: jerga de blindados

Publicado: 19 Jul 2010 08:12
por infernal
es un material (la composicion exacta es secreto) de tipo ceramico...la que usaba el SABBLIR era de un tono rosado...

por supuesto, no es la ceramica, ceramica.....es otra cosa, basicamente un material refrectario... :roll:

saludos