Página 1 de 1

M 41 en Museo Almeida ......

Publicado: 01 May 2010 00:08
por GUAN-ACHINECH
En el Museo Almeida de Santa Cruz de Tenerife tienen un M41 que tiene un escape que sale hacia la parte delantera. Supongo que será un añadido, pero qué función tiene el mismo ... ?????

Una fotito del susodicho ............

Imagen

Re: M 41 en Museo Almeida ......

Publicado: 01 May 2010 11:08
por Galiana
GUAN-ACHINECH escribió:En el Museo Almeida de Santa Cruz de Tenerife tienen un M41 que tiene un escape que sale hacia la parte delantera. Supongo que será un añadido, pero qué función tiene el mismo ... ?????

Una fotito del susodicho ............

Imagen


Una "característica" bastante definitoria de los carros M-41 en su variante A-1 (M-41A-1) era el presentar sobre el guardacadenas delantero derecho el escape del motor de arranque,por tanto "Gaun-Achinech",en principio,respondida tu pregunta.Se podría decir que fue "una mejora" introducida al carro....

La foto permite "ir más allá" si se observa en detalle,como por ejemplo que se trata de un carro M-41A-1 con 42 eslabones de cadena (los "normales" tenían 41),presenta lanzagranadas fumígenos Wegman (de donde ya se puede deducir que este carro formaba parte de aquel famoso lote de carros adquiridos a un chatarrero vizcaíno a finales de los años 70)y los guardacenas "recortados" a modo de semiflecha,la cual,era una "particularidad" de esta variante del carro peeeero,se tiene -y se debe- de tener en cuenta de que,tras la adquisición del lote al chatarrero,los carros (tanto los destinados al chatarreo como los que ya se encontraban en servicio activo en nuestro país)fueron en su conjunto sometidos en Segovia a un profundo proceso de acondicionamiento y,de este,por inevitable necesidad,a un "canibalizamiento" para la obtención de elementos y piezas que permitiesen adecuar conveniente un mínimo número de carros,de tal forma que al final,la mixtura obtenida...¡¡capaz de desesperar y romper la cabeza al más entendido en la materia!!,pues torres de M-41 "a secas" terminaron siendo colocadas en barcazas de modelos A-1 y vicevera,elementos de torre de los A-1 fueron a los M-41 "a secas",etc,etc y así un largo suma y sigue pero,en principio,la foto posteada por "Gaun-Achinech" parece evidenciar que el carro es de los modelos "integros" aunque...el escape del motor de arranque está "como puesto" y es más bien tosco.

Imagen

Adjunto un ejemplo de carro M-41 "a secas" (su barcaza) para que se vea la ubicación del escape del motor de arranque pero,si se observa la torre,presenta lanzafumígenos Wegman,por lo tanto,mínimo se trataba de la torre de un M-41A-1

Un afectuosos saludo.

"Galiana" :wink:

Re: M 41 en Museo Almeida ......

Publicado: 01 May 2010 12:32
por CUENCA
Quisiera hacer una puntualización, al tema de los eslabones.
TODOS los carros, generalmente suelen llevar un eslabon mas en una cadena que en otra debido a que una rueda de rodaje esta mas adelantada que la otra debido a la posicion de las barras de torsion, puesto que por lo general la delantera derecha esta mas adelantada que la delantera izquierda.
De hay que tenga un eslabon mas una que la otra.

Y sobre el escape, en realidad no es el escape del "motor de arranque" sino que es el escape del grupo electrogeno de gasolina que lleva el M41 como fuente auxiliar de suministro de corriente y que por cierto, en la foto pequeña es una autentica "chapuza" el que lo haya colocado hay.
Muchas unidades tenian la costumbre de arrancar este grupo como ayuda de carga de las baterias en el momento del arranque, pero por lo general no le hacia falta si estas estaban bien.
Yo en el Numancia 9 tuve la desagradable faena durante casi 5 meses de repasarlos todos los del escuadron porque la mitad no iban.

Re: M 41 en Museo Almeida ......

Publicado: 01 May 2010 12:53
por Galiana
CUENCA escribió:Quisiera hacer una puntualización, al tema de los eslabones.
TODOS los carros, generalmente suelen llevar un eslabon mas en una cadena que en otra debido a que una rueda de rodaje esta mas adelantada que la otra debido a la posicion de las barras de torsion,puesto que por lo general la delantera derecha esta mas adelantada que la delantera izquierda.
De hay que tenga un eslabon mas una que la otra.


:shock:
Ya....por esta misma razón 8) la rueda tensora en trenes de rodaje con cadenas de 41 eslabones TENIA BANDA DE RODADURA DE GOMA (las dos ruedas,al flanco derecho e izquierdo)y la rueda tensora en trenes con cadena de 42 eslabones (también a los dos flancos) NO TENIA BANDA DE RODADURA DE GOMA,por tanto "Cuenca"...¿qué no nos cuadra?
Si fuese tal y como lo describes...nos faltarían eslabones en el cómputo general,es decir,que dado el posicionamiento de las barras de torsión,una de las ruedas tensoras,al estar más adelantada precisa de una eslabón más pero,en el caso de no tener banda de rodadura de goma,subiríamos a otro eslabón más..y ya nos hemos colocado en 43..pues va a ser que no.

Saludos.

"Galiana"

Re: M 41 en Museo Almeida ......

Publicado: 01 May 2010 17:14
por infernal
ayyyy!!!
como os complicáis la vida....41, 42 ó 43...que mas da....
con el uso, y si no hay cadenas nuevas para cambiar, es bastante corriente el tener que quitarle un eslabón a una cadena para conseguir que este tensada...porque?
por fallo en el mecanismo de tensión de cadena, que no de mas de si, lo he visto en M113...
o porque la cadena haya dado de si, por uso prolongado, y al quitárselo seguimos teniendo juego en la tensora....

que tenga un eslabón de mas o de menos en una cadena un carro no es importante....

y eso de M41 A1, galiana, es muy relativo...a saber si el 41 de la foto no es un refrito de otros carros (esto es muy habitual en museos de todo el mundo, montar un carro con restos de aquí y allá)

pocos carros hay mas complicados de identificar sus versiones que los 41 en servicio en España. yo, después de haberlo estudiado a fondo, no me atrevo a "mojarme" asegurando que sea de una u otra versión...

saludos

Re: M 41 en Museo Almeida ......

Publicado: 01 May 2010 18:48
por Galiana
infernal escribió:.
...y eso de M41 A1, galiana, es muy relativo...a saber si el 41 de la foto no es un refrito de otros carros (esto es muy habitual en museos de todo el mundo, montar un carro con restos de aquí y allá)


Galiana escribió:...se tiene -y se debe- de tener en cuenta de que,tras la adquisición del lote al chatarrero,los carros (tanto los destinados al chatarreo como los que ya se encontraban en servicio activo en nuestro país)fueron en su conjunto sometidos en Segovia a un profundo proceso de acondicionamiento y,de este,por inevitable necesidad,a un "canibalizamiento" para la obtención de elementos y piezas que permitiesen adecuar conveniente un mínimo número de carros,de tal forma que al final,la mixtura obtenida...¡¡capaz de desesperar y romper la cabeza al más entendido en la materia!!,
"Galiana" :wink:


¡¡Me alegro de "verte" de vuelta Luis, aunque....ya te sabía "operativo" por las fotos posteadas en el otro Foro "hermano".
¡¡Un abrazo!!.

Y...ya ves....antes de tu observación,yo mismo ya lo puse en el texto.Ahora lo repito de forma más remarcada.Efectivamente,los carros "conservados",en la mayoría de las ocasiones,son más de refrito que otra cosa :wink:

¡¡Un fuerte abrazo!!.

Saludos "Galiana"

Re: M 41 en Museo Almeida ......

Publicado: 01 May 2010 19:34
por CUENCA
Veamos a ver. Lo de la banda de goma en la rueda tensora en uno u otro tipo no quiere decir con lo que yo comento sobre el numero de eslabones.
Esta claro que si la rueda tensora lleva banda de goma se aumenta el numero de eslabones y sino pues logicamente, fuera eslabones.
Lo que yo he comentado, que todas las cadenas de todo lso carros del mundo llevan un eslabon mas en una cadena que en otra, debido al paralelismo de las barras de torsión y por continuidad su unuon al braso y logicamente este al buje de la rueda, por lo que una esta mas adelantada que otra, por lo que necesita un eslabon mas.
Tan solo hay que mirar los tipicos dibujos de perfil de los carros veremos que es asi como lo digo yo.
Ahora como dice mi amigo Infernal, yo he tebido M41s con diverso numero de eslabones y siempre uno mas en un lado que en otro.
Sobre la identificacion, eso ya es mas dificil, porque yo he quitado guardabarrosa carros de un tipo y se los he puesto a otros de otro tipo por necesidades de canibalismo y hemos cambiado los frenos de boca y hemos cortado barras de almacenaje para ponerselas mas gruesas, asi que muy dificil era ya identicar un M41 original a los pocos años de servicio.
Y como dije antes lo del silencio del grupo electrogeno, de forma cilindrica, en mi vida lo he visto asi, osea que es una chapuza como una catedral.
Por cierto Luis, Q vino a verme, esta redondo. Saludos

Re: M 41 en Museo Almeida ......

Publicado: 02 May 2010 00:52
por GUAN-ACHINECH
Pues gracias a todos por las respuestas.
No sabía que llevara un generador interior.