Fuerza de PAZ europea en LIBANO: carros
Publicado: 17 Oct 2009 11:06
https://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=839979
Parte de la noticia:
Un mes después del fin de la guerra entre la milicia chiita Hezbollah e Israel, la fuerza internacional de las Naciones Unidas (ONU) desplegada para garantizar la paz en el sur del Líbano acelera su conformación con tropas y recursos que llegan desde Francia, Italia, España y Alemania, entre otros países.
Trece tanques franceses Leclerc, los más poderosos que jamás hayan sido desplegados en una fuerza de paz de la ONU, desembarcaron ayer en las costas del Líbano. Los franceses, con sus cascos azules, también llevaron cañones de artillería, dos camiones con radares Cobra y docenas de vehículos blindados y camiones de transporte.
El fuerte despliegue francés es parte de los esfuerzos para darle recursos renovados a la fuerza de la ONU, de escasos éxitos desde su creación en el sur del Líbano, en 1978.
La Unifil, que antes de esta guerra contaba en el Líbano con 2000 soldados, podría alcanzar los 15.000 hombres, como lo prevé la resolución 1701 de la ONU, que fijó las bases del alto el fuego el 14 del mes último.
...está previsto que desembarquen los primeros soldados españoles: 490 infantes de marina y 76 soldados del ejército, del total de 1100 que llegarán en las próximas semanas. Los soldados españoles se instalarán entre la frontera con Israel y el río Litani, y su cuartel general estará en Marjayoun, una ciudad cristiana al sudeste del Líbano.
El gobierno no ha suministrado cifras, pero se cree que unos 2000 soldados a bordo de buques de la marina alemana serán destacados frente a las costas del Líbano con el fin de impedir el suministro de armas.
China confirmó ayer el envío de tropas a la fuerza de la ONU, pero evitó precisar su número, que según Francia sería de 1000 efectivos.
Parte de la noticia:
Un mes después del fin de la guerra entre la milicia chiita Hezbollah e Israel, la fuerza internacional de las Naciones Unidas (ONU) desplegada para garantizar la paz en el sur del Líbano acelera su conformación con tropas y recursos que llegan desde Francia, Italia, España y Alemania, entre otros países.
Trece tanques franceses Leclerc, los más poderosos que jamás hayan sido desplegados en una fuerza de paz de la ONU, desembarcaron ayer en las costas del Líbano. Los franceses, con sus cascos azules, también llevaron cañones de artillería, dos camiones con radares Cobra y docenas de vehículos blindados y camiones de transporte.
El fuerte despliegue francés es parte de los esfuerzos para darle recursos renovados a la fuerza de la ONU, de escasos éxitos desde su creación en el sur del Líbano, en 1978.
La Unifil, que antes de esta guerra contaba en el Líbano con 2000 soldados, podría alcanzar los 15.000 hombres, como lo prevé la resolución 1701 de la ONU, que fijó las bases del alto el fuego el 14 del mes último.
...está previsto que desembarquen los primeros soldados españoles: 490 infantes de marina y 76 soldados del ejército, del total de 1100 que llegarán en las próximas semanas. Los soldados españoles se instalarán entre la frontera con Israel y el río Litani, y su cuartel general estará en Marjayoun, una ciudad cristiana al sudeste del Líbano.
El gobierno no ha suministrado cifras, pero se cree que unos 2000 soldados a bordo de buques de la marina alemana serán destacados frente a las costas del Líbano con el fin de impedir el suministro de armas.
China confirmó ayer el envío de tropas a la fuerza de la ONU, pero evitó precisar su número, que según Francia sería de 1000 efectivos.