Erick escribió:MUY MAL!!
Pero no por las fuerzas que han desfilado sino
por los realizadores y demás.En el desfile de tierra como siempre comentarios equivocados (ahora resulta que nuestro último muerto fue en Líbano y que han abatido al lider talibán responsable), imagenes que no se correspondían con lo comentado y varias cosas más.
......el desfile me ha gustado mucho, aunque
se pueden sacar algunas peguillas jejeje

.
.
¡¡"Nada nuevo bajo el sol"!!A modo de reflexión escrita (pero que lo hago de forma abierta en este Foro, en el que me gusta participar y como si alguien pensase en voz alta....para que el resto pueda escuchar lo que se piensa)....yo me pregunto:
¿Habría alguna forma (que la habrá...lógicamente) para que de una vez por todas,el Brigada artillero que nos hace año tras año la locución de la parada (lo de Lombao y su mili llegó a ser,sin duda,más que cansino) cuente y relate "otras cosas",cuando no -aunque tampoco resulta ser de su incumbencia pero...ya que le ponen en ese cometido...que se nos "ilustre" algo más- ciertas curiosidades,por ejemplo (se me ocurren una pila de ellas pero....)
-Que comente que los brutos animales en caballería, son de capa torda en la Escuadra. de Clarines y Timbales (a diferencia de otras capas de caballos, que pudiera tener el Escón.) ya que por este color,rápidamente,el Oficial en jefe encargado de impartir órdenes,rápidamente podía localizar y distinguir a quien tenía en mano el clarín para,a través de melodioso sonido,hacer llegar la orden pertinente al resto de la fuerza independientemente de la distancia en la que se encontrase.Esta ancestral tradición se mentiene y poca gente la conoce....,por ello siguen preguntando (y lo he llegado a oir) el porqué de los caballos tordos...que al ser claros,más fácil para hacer punterías
-Otra, es que habría que comentarle al susodicho Brigada artillero,que esa "bolita" que cuelga del gracioso gorrillo legionario (puede que sepa que su denominación es la de "Gorrillo isabelino" y/o,más castizamente "Chapiri" pero..¿por qué coño no lo dice?

) se llama
MADROÑO 
y dependiendo de la Clase y el empleo que se tenga y al que se pertenezca,puede tener presentar distintas configuraciones de color.
-Más.
Plumita....¡¡Juas,juas,juas!!!..cuasi demencial.Lo que ha denominado
Plumita y que va situado en el frontal alto del tradicional "Ros" de la Infantería española se llama "Sprit"....(
Plumita....)
-Se me ocurre esta también:los infantes acorazados,esos que van en
Carros Leopardo (Carros Leopard son los que tenemos en Ceuta y Melilla) y que,por tanto,son carristas,a su cuello llevan anudado un pañuelo (tradicional prenda desde el año 70) que es de color azul oscuro (o azul mahón,como se prefiera) en recuerdo y para que no se olvide que todos los carristas (...todos,ellos y los jinetes...) durante muchos años,llegamos a llevar un peculiar y particular uniforme que,por nuestra condición, nos "distinguía" del resto de la tropa y que era azul mahón.
En fin...se podrían anotar un sin fin (valga la redundancia) de pequeñas curiosidades que,comentadas,podrían (o no) interesar a quien sigue la parada por TVE pero que,sin duda,"harían distinta" la locución y algo más amena.
Cordiales saludos.
"Galiana"
P.D.Luis.....si el "Porrista" del Tercio (también llamado castizamente "Potaje") llega a ser del Grupo...sin más..una semanita en Escón. no se la quitaba nadie.Eso de que se le haya caido el instrumento....nadie somos perfectos pero,todos los días "hay matarile" para que,precisamente,esto no suceda.