Aquí también las montamos pardas....
Publicado: 16 Feb 2009 09:59
Aunque el apartado de "Armamento pesado",no es el más idóneo para colocar este nuevo tema,se me ha ocurrido hacerlo aquí ya que,al ser muy dados a criticar lo ajeno y el poco rigor (en muchas ocasiones) o los muchos fallos que vemos en grandes películas bélicas de factura extranjera,en algo bastante más "sencillo",como es el filmar una modesta serie para televisión de tan solo dos episodios,aquí en España,nosotros mismos,también somos capaces de montalas pardas.
A las pruebas me remito.....
Una serie de hechos históricos acaecidos, por estas fechas, ahora hace veintinueve años, han llevado tanto al Ente público de Radiotelevisión como a una de las cadenas privadas de televisión a nivel estatal,a producir y realizar sendas miniseries teniendo por eje central (bien de fantasía y de "rigor" pseudo histórico) los citados hechos históricos por todos -me supongo- hoy de sobra conocidos.
Quiero centrarme en la miniserie de la cadena privada, ya que ha sido en esta precisamente, donde más "desviaciones flagrantes" de forma evidente han sido posibles ser detectadas. Si esto se ha hecho con una miniserie,de tiempo,medios,recursos,etc. ,etc. limitados,no quiero pensar cuál podría ser el resultado si se abordase una filmación de largo metraje (aunque existen honradísimas excepciones)........
La acción situaba al expectador en una fecha muy concreta -1.978- ubicándolo en un acuartelamiento del Ejército sito en la localidad vizcaína de Munguía.Hasta aquí todo correcto pero.....permítaseme indicir en el año: 1.978
A continuación,en las mismas dependencias castenses,un par de secuencias más adelante,hace su aparición un pequeña formación en orden cerrado.....
...y aquí,automáticamente,la miniserie ya se nos empieza a caer si,nuevamente,nos fijamos en la fecha referencial de la que parten los hechos narrados: 1.978.
Los componentes de la formación visten el uniforme M-67 peroooooo....en su variante color VERDE OTAN,es decir,el que fue oficialmente denominado como Uniforme de Instrucción y Campaña M-82,CUYOS PRIMEROS EJEMPLARES -que yo recuerde ahora mismo- COMENZARON A SER VISTOS EN LOS CUARTELES ENTRE LOS MESES DE ABRIL-MAYO DEL AÑO 81 (comenzaron a vestir con él, a los conscriptos llamados a filas en Reemplazos impares) por tanto,para narrar unos hechos en una fecha muy concreta -1.978- se recurrió a UN VESTUARIO QUE TODAVIA NO EXISTIA EN AQUELLA EPOCA.Es más,por no existir,ni squiera existía en el mes de febrero del año 1.981 hacia donde está encaminada la miniserie
Correctamente y más propio ubiése sido vestir a los figurantes con el Uniforme de Instrucción y Campaña M-67 que,EN AQUELLAS FECHAS ERA DE COLOR CAQUI...infinitamente distinto al verde OTAN.La camisa,por descontado,es igualmente incorrecta.
Este detalle no tendría mayor importancia y/o significación (pasando más bien desapercibido) si no se hubiése hecho mayor incapié en escenas sucesivas peroooooo,nuevamente a las pruebas me remito......
A las pruebas me remito.....
Una serie de hechos históricos acaecidos, por estas fechas, ahora hace veintinueve años, han llevado tanto al Ente público de Radiotelevisión como a una de las cadenas privadas de televisión a nivel estatal,a producir y realizar sendas miniseries teniendo por eje central (bien de fantasía y de "rigor" pseudo histórico) los citados hechos históricos por todos -me supongo- hoy de sobra conocidos.
Quiero centrarme en la miniserie de la cadena privada, ya que ha sido en esta precisamente, donde más "desviaciones flagrantes" de forma evidente han sido posibles ser detectadas. Si esto se ha hecho con una miniserie,de tiempo,medios,recursos,etc. ,etc. limitados,no quiero pensar cuál podría ser el resultado si se abordase una filmación de largo metraje (aunque existen honradísimas excepciones)........
La acción situaba al expectador en una fecha muy concreta -1.978- ubicándolo en un acuartelamiento del Ejército sito en la localidad vizcaína de Munguía.Hasta aquí todo correcto pero.....permítaseme indicir en el año: 1.978

A continuación,en las mismas dependencias castenses,un par de secuencias más adelante,hace su aparición un pequeña formación en orden cerrado.....

...y aquí,automáticamente,la miniserie ya se nos empieza a caer si,nuevamente,nos fijamos en la fecha referencial de la que parten los hechos narrados: 1.978.
Los componentes de la formación visten el uniforme M-67 peroooooo....en su variante color VERDE OTAN,es decir,el que fue oficialmente denominado como Uniforme de Instrucción y Campaña M-82,CUYOS PRIMEROS EJEMPLARES -que yo recuerde ahora mismo- COMENZARON A SER VISTOS EN LOS CUARTELES ENTRE LOS MESES DE ABRIL-MAYO DEL AÑO 81 (comenzaron a vestir con él, a los conscriptos llamados a filas en Reemplazos impares) por tanto,para narrar unos hechos en una fecha muy concreta -1.978- se recurrió a UN VESTUARIO QUE TODAVIA NO EXISTIA EN AQUELLA EPOCA.Es más,por no existir,ni squiera existía en el mes de febrero del año 1.981 hacia donde está encaminada la miniserie
Correctamente y más propio ubiése sido vestir a los figurantes con el Uniforme de Instrucción y Campaña M-67 que,EN AQUELLAS FECHAS ERA DE COLOR CAQUI...infinitamente distinto al verde OTAN.La camisa,por descontado,es igualmente incorrecta.
Este detalle no tendría mayor importancia y/o significación (pasando más bien desapercibido) si no se hubiése hecho mayor incapié en escenas sucesivas peroooooo,nuevamente a las pruebas me remito......