Página 1 de 2

Que carro es?

Publicado: 13 Ene 2009 18:17
por isadimen
Hola compañeros, dada mi ignorancia, podeis decirme que carro es este. Me comentan que estuvo en servicio en España en los 60-70 y era de origen aleman.
Un saludo

Cooñe con la foto,no sale

RE: Que carro es?

Publicado: 13 Ene 2009 18:57
por Georg
Me parece que es americano :? ¿ M-48 o M-60 ?

Ahora viene cuando los espertos me canean........... :lol JO JO JO

RE: Que carro es?

Publicado: 13 Ene 2009 19:01
por WINCHESTER94
[citando a: Georg]
Me parece que es americano :?


Yo también lo creo, es más, diría que es un Cadillac Gage M-41 Walker Bulldog, por lo menos el que sale en la fotografía.

Pais: EE.UU.

Tipo: Carro de Combate ligero

Motor: un Continental Modelo AOS 895-3, de 6 cilindros y 500 HP de potencia.

Peso: 23,5 Tn.

Dimensiones: longitud total 8,2m; anchura 3,2 m; altura 2,7 m. Blindaje: 12,5 a 38 mm.

Prestaciones: velocidad max. en carretera 72 km/h; autonomia 161 km; vadeo 1,0 m; paso de trinchera 1,8 m.

Armamento: un cañón de 76 mm.; una ametralladora de 12,7 mm.; una ametralladora de 7,62 mm.

Tripulacion: 4

Un saludo

RE: Que carro es?

Publicado: 13 Ene 2009 19:29
por infernal
como bien dicen los compañeros es un M41.... en españa se tuvieron algunas de sus versiones y variantes.
de los carros estuvieron los A1, A2 y A3... del modelo A2 se compraron a traves de un intermediario belga/holandes un lote de excedentes del ejercito aleman. se caracterizaban por llevar 2 baterias de lanzafumigenos e intermitentes (legislacion de aquel pais) y aqui, en españa se les decia a los soldados que eran alemanes. realmente lo eran pero sigue siendo un M41 A2 fabricado en EEUU y mejorado en Alemania. para los puristgas de la identificacion decir que es dificil identificar un A1 de un A2 o de un A3 (si no llevan los lanzafumigenos) ya que sus diferencias se encuentran en el interior.
otras variantes fueron los M44 (ATP 155mm) Y EL M52 (ATP 105mm), el 1º lo tuvo el ET y el 2º Infª de marina
personalmente vi un M41 A2 modernizado en la Academia de Caballeria de mi epoca de alumno, modernizado con motor diesel y algunas cosillas internas en torre.
tambien añadir a la lista los M41 Cazador (made in spain) de los que, yo sepa, habian 2 prototipos: el TUA con la torre emerson TOW (la misma de los LAV-AT o M901 ITV americanos) y otro son la torre HAKO de euromissile con misiles HOT. pero lo dicho, solo llegaron a prototipos...
saludos

RE: Que carro es?

Publicado: 13 Ene 2009 19:33
por Georg
Pues mira, algo de alemán si que tenía :lol

RE: Que carro es?

Publicado: 13 Ene 2009 19:36
por isadimen
Gracias compañeros, sois un pozo de sabiduria. :P

RE: Que carro es?

Publicado: 13 Ene 2009 23:24
por lusitania
[citando a: isadimen]
Hola compañeros, dada mi ignorancia, podeis decirme que carro es este. Me comentan que estuvo en servicio en España en los 60-70 y era de origen aleman.
Un saludo

Cooñe con la foto,no sale

Yo tambien digo que es un M-41 a gasolina por supuesto en aquellos tiempos era lo qu habia, ¿Pero de donde has sacado la foto)
Saludos:D:D:D

RE: Que carro es?

Publicado: 14 Ene 2009 09:53
por CUENCA
Esa versión de la foto es la versión M41 E1 y pertenecía aun lote de carros que como bien dice mi amigo Luis el Infernal, se compro a los alemanes a través de un intermediario que era judío – holandés.
Por cierto la historia de estos carros fue una odisea.
Se compraron 100 o 150 ejemplares. Se cargaron en un barco. Por problemas legales estuvieron abandonados en una playa en Alemania, casi 2 años. Se volvieron a cargar y estuvieron en los barcos, casi 1 año. Y al final a España.
En muchos de ellos (en casi todos) se veía perfectamente debajo de la capa de pintura caqui española la actual cruz gamada alemana.
Los lanzadores de humo, que llevaba en dos baterías de 4 tubos eran el tipo Wegman alemanes y los controlaba el jefe del carro desde una caja colocada en la pared del carro a su izquierda.
Los M41 alemanes se conocían porque el guardabarros estaba recortado en los bordes exteriores.

RE: Que carro es?

Publicado: 14 Ene 2009 17:08
por isadimen
Muchas gracias, ya no hay atisbo de duda.
La foto es de una persona que sirvio en ellos que ni tan siquiera sabia que carro era, de ahi la pregunta, pertenecio al 2º reemplazo del 72 en Caballeria (Numancia 9), destinado a Cuartel de Automovilismo- San Boi de Llobregat - Carros de Combate. y no recuerdaba el modelo de carro que conducía, pero apunta que era alemán y que tenia la esvástica troquelada en la torreta. Tenían que repintarla continuamente para disimularla. Su petición es que si alguien sabe qué modelo era nos lo comente aquí en en el blog.
El texto lo saco de mi otro blog amigo, Ex-carristas del Wad ras 55
Saludos

RE: Que carro es?

Publicado: 14 Ene 2009 17:16
por Georg
Me imagino que cuando mencionais la esvastica, os referis al simbolo actual del ejercito aleman ( O sea a partir de 1945 )

RE: Que carro es?

Publicado: 14 Ene 2009 17:26
por CUENCA
Isadimen. Yo servi en el Numancia, escuadron de carros como sargento delñ 75 al 78, con estos carros. Ya te mandare unas fotos de los hangares de carros de todo el escuadron.

Y para Georg. efectivamente esa es la cruz.

RE: Que carro es?

Publicado: 14 Ene 2009 19:23
por arturochispas
Ademas de todo lo referido anteriormente, este carro fue el penultimo carro de combate ligero estadounidense antes de que estos adoptaran el concepto de el MBT ( main battle tank, o carro de combate principal ), entre el M24 CHAFFE y el M551 SHERIDAN que fue un fiasco.
fue exportado a la mayoria de los paises de la OTAN como parte de el programa de ayuda militar.España recibio concretamente 38M41 y 140 M41A3. El pais europeo que mas hizo huso del M41 fue Francia, con 1254 uds.
Tambien lo husaron mucho los americanos en maniobras de guerra en condiciones articas en Alaska como fuerzas agresoras.
Y parece ser que su bautismo de fuego fue durante la ofensiva de el TET en el 68 ( no confundir con el M26 PERSING ) que entro en combate en la guerra de corea.
Ademas de en USA y los paises de la OTAN, el M41 ha sevido en multitud de ejercitos como IRAK, IRAN, THAILANDIA, TUNEZ, SUDAN, LAOS, ECUADOR Y LIBANO, por citar alguno de los mas variopintos.

RE: Que carro es?

Publicado: 14 Ene 2009 20:28
por isadimen
Gracias Her Commandant, espero esas fotos del Numancia.

RE: Que carro es?

Publicado: 15 Ene 2009 09:27
por CUENCA
Isadimen. No te preocupes, dejame que las escanee y te las mandare.
Preguntale a tu colega si le suenan nombres como Boada, Colomar, Teresa, Cuenca o Nevado.

RE: Que carro es?

Publicado: 18 Ene 2009 02:31
por Galiana
[citando a: infernal]
como bien dicen los compañeros es un M41.... en españa se tuvieron algunas de sus versiones y variantes.
de los carros estuvieron los A1, A2 y A3... del modelo A2 se compraron a traves de un intermediario belga/holandes un lote de excedentes del ejercito aleman. se caracterizaban por llevar 2 baterias de lanzafumigenos e intermitentes (legislacion de aquel pais) y aqui, en españa se les decia a los soldados que eran alemanes. realmente lo eran pero sigue siendo un M41 A2 fabricado en EEUU y mejorado en Alemania. para los puristgas de la identificacion decir que es dificil identificar un A1 de un A2 o de un A3 (si no llevan los lanzafumigenos) ya que sus diferencias se encuentran en el interior.
otras variantes fueron los M44 (ATP 155mm) Y EL M52 (ATP 105mm), el 1º lo tuvo el ET y el 2º Infª de marina
personalmente vi un M41 A2 modernizado en la Academia de Caballeria de mi epoca de alumno, modernizado con motor diesel y algunas cosillas internas en torre.
tambien añadir a la lista los M41 Cazador (made in spain) de los que, yo sepa, habian 2 prototipos: el TUA con la torre emerson TOW (la misma de los LAV-AT o M901 ITV americanos) y otro son la torre HAKO de euromissile con misiles HOT. pero lo dicho, solo llegaron a prototipos...
saludos


Apostillando el dato aportado por el compañero forista "Infernal", se me ocurre detallar aquí lo siguiente:

En efecto, identificar "a golpe de ojo" un M-41 "básico" de un M-41A-1 (la variante A-2,si no te metías dentro de él....pues como que era imposible el hacerlo) era un tanto "complicado" ya que, estéticamente, eran idénticos ahora bien, si la variante A-1 no dejaba de ser una mejora (aunque fuese pequeña) del modelo "básico" y/o M-41,un detalle para saber cuál era cuál –aunque NO SIEMPRE clarificador y/o necesariamente determinante- era fijarse simplemente dónde se encontraba el escape del motor auxiliar de arranque. Si éste se encontraba (tal y como se ve en la foto adjunta) colocado sobre el escape posterior derecho…era un M-41 "básico". En caso de que el escape del motor de arranque auxiliar se encontrase colocado sobre el guardacadenas delantero derecho, se trataría –al menos- de un M-41A-1 y/o variante superior.

Otro detalle diferenciador entre el modelo básico y las posteriores variantes era el número de eslabones del tren de rodaje. Si era básico, el número de eslabones ascendía a 74.En caso de tratarse de un M-41A-1 y/o variante superior, los eslabones eran 75.Para saber "a golpe de ojo" y sin tener que contar el número de eslabones, únicamente era necesario fijarse con detalle en la polea o rueda tensora anterior del tren de rodaje…si ésta presentaba banda de rodadura de caucho: 74 eslabones, por tanto: M-41 "básico". Si la rueda carecía de banda de rodadura de caucho: 75 eslabones, esto es –o era- M-41A-1 (como mínimo) y/o variante superior.

Hágaseme el favor –de quien esté destinado hoy en la "Castillejos"- en darse una vuelta por las instalaciones del RCLAC "Numancia" nº9.Se conserva allí un antiguo M-41A-1 al que se le pueden observar los detalles en este escrito expuestos pero…..se tiene –y se debe- ser muy cauto ya que éste modelo de carro (sobre todo los ejemplares alemanes adquiridos al chatarrero vizcaíno) fueron objeto de una profunda "canibalización" con el fin de obtener un mínimo número de ejemplares meridianamente operativos así, tras el proceso de adecentamiento al que fueron sometidos en la segoviana Base de Tractores, Carros y Cadenas, al final, se llegó a obtener tal mezcolanza entre unos y otros modelos de carros que difícilmente se podían identificar adecuadamente. A la prueba me remitoImagen[
En la misma foto adjunta (se trata de un M-41 "básico" perteneciente al GLC "Castillejos" V/BRIDOT V) se puede ver como, efectivamente, la barcaza del carro era, originalmente, la de un M-41 "básico" pero la torre presenta a cada flanco una parrilla de lanza granadas fumígenas Mod. Wegman de las que instaló el Heer alemán a muchos de sus –al menos- más modernos M-41A-1, por tanto…..difícil dilucidar cuál era cuál.

Un placer. Afectuosos saludos
;)

RE: Que carro es?

Publicado: 18 Ene 2009 08:00
por chemagun
"Susórdenes,mi capitán"

Se presenta un carrista frustado, serví en infantería y los únicos carros que ví en la mili fueron los M41 del GLC de la Bridot IV (Girona)cuando venían a hacer tiro (junto con las AML 60 y 90) y los M47 E1 (No se si en 1978 ya estaban modificados) del Rgto. Caballería (montaña) Numancia , entonces sito e Barcelona.

Me permito la puntualización de que por lo que respecta a las cruces de los M41 ex Alemanes, de Gamada nada de nada y Svástica aun menos. La actual cruz es la llamada Cruz de Malta (en algunos textos aparece como Balkenkreutz, tampoco correcto,pues es la de trazos rectos en 45 grados de la 2 GM). Hasti aquí lo que conzoco del tema.

Si no ordena nada más......

Cabo 1. Chema.

RE: Que carro es?

Publicado: 18 Ene 2009 10:05
por isadimen
IM PREZIONANTE....
Compañeros sois los componentes de la web de armas mas completa del mundo mundial una referencia y el mejor lugar de consulta sobre el tema que se pueda encontrar.
Muchas gracias.
Hacia ya bastante tiempo que no entraba en ella, pero veo que conserva todo lo bueno y ademas se han pulido pequeños detalles como el respeto y buen rollito que ya era habitual en la inmesa mayoria de los foreros, podeís sentiros orgullosos. Un saludo

RE: Que carro es?

Publicado: 18 Ene 2009 11:24
por Galiana
[citando a: isadimen]
IM PREZIONANTE....
Compañeros sois los componentes de la web de armas mas completa del mundo mundial una referencia y el mejor lugar de consulta sobre el tema que se pueda encontrar.......

....... podeís sentiros orgullosos.


¡¡Anda que no!!,tal es así que incluso me estoy pensando en que,para podérmelo creer,lo mismo me pongo en el pecho un distintivo y/o emblema que así lo pueda acreditar....no sé.....nada de parches y/o pasadores....son los corrientes en uso.¡¡¡¡¡¡UUUUmmmmmm!!!!!!.......¿un marchamo de chorizo con su correspondiente cordel bicolor?......¿rojo/blanco? al estilo de algún Escón.Mz.. de los de antaño.

Se aceptan otras propuestas.

Afectuosos saludos ;)