Página 1 de 1

Transmisiones y Caja de cambio para Carros

Publicado: 25 Dic 2008 11:40
por CUENCA
Bueno colegas, ante todo Feliz NAVIDAD,
Y como se que estáis aburridos os meto uno de mis tochazos que tenia guardado hace tiempo y quería dejar para estos días. Soy la leche.
Os quisiera hablar un poco de las tripas de un carro de combate y en este caso de la TRANSMISION y la CAJA DE CAMBIOS, una parte muy importante y que mucha gente no le da importancia, siempre se habla de que si el cañón tal, que si el misil tal o el telémetro tal, pero nadie se acuerda de la pobre caja de cambios y la transmisión, que es el órgano que hace que el "bicho" se mueva por la acción del motor.
Mirar. En un sistema de transmisión digamos clásico, la potencia del motor se transmite a las ruedas propulsoras a través de una "sucesión" de elementos mecánicos, que comprende un embrague, una caja de velocidades, un diferencial y una reductora. Esto si hablamos de una transmisión mecánica, pero si es eléctrica se hace por medio de un grupo electrógeno compuesto por un motor con una geometría asociada.
Bien. Si la transmisión es eléctrica, la potencia motriz se transmite directamente por cables a las cajas reductoras o "pasos finales" de la ruedas motrices, por lo que nos evitamos todo el follon de caja de cambios, árbol de transmisión, etc., osea, disminuimos volumen.
Os pongo un ejemplo. El M1A2 Abrams lleva una Allysson X1100 A2 y el Leopard 2 lleva la alemana Renk, que han demostrado ser de las mejores del mundo y las mas fiables, evitando por ejemplo la porquería de los frenos de dirección del AMX-30 que tantos problemas daba con su calentamiento y que muchas veces salían ardiendo.
En cambio, un convertidor de par de por ej., nuestro Leopard 2 A6 nos ofrece la ventaja de que adapta de manera continua y automática el régimen y el par motor a las condiciones de carga.
Otra ventaja es su poco volumen, tiene pocas vibraciones, esta también libre de desgaste debido a su separación mecánica y a que la fuerza motriz es por medio de aceite.

RE: Transmisiones y Caja de cambio para Carros

Publicado: 25 Dic 2008 11:51
por CUENCA
Si os fijáis en los carros o en los vehículos de cadenas modernos por ej., el Merkava, lleva la rueda motriz delante, pero es porque el motor lo lleva delante como le sucede al TOA, pero si vemos los de la II GM. Muchos de ellos sobre todo los alemanes tenían la rueda motriz delante y el motor detrás por lo que la transmisión era a través de largos árboles de transmisión con las consiguientes averías. Por eso hoy en día los "paquetes de fuerza" modernos van juntos.
Casi todos los carros de combate del mundo suelen llevar convertidor de par, sistema que los suecos ya instalaron en 1940 en sus STRV-m40. Los americanos ya los empezaron amontar también en el M-26 y en adelante y los alemanes con sus Leopard 1.
Los convertidos de par tiene un problema y es que reduce la velocidad máxima pero aumenta la potencia de tracción, osea que el carro sube mejor las pendientes y obstáculos. Pero lo mejor es que reduce desgastes, facilita la conducción y prolonga la vida de operativa del carro.
Los rusos ya desde sus viejos T-54, T-55 o el T-62 ya llevaban transmisiones sincronizadas.
También por ej., hay sistemas como los del viejo Chieftain que lleva una caja de cambios de engranajes epicicloidales que llevan un pedal de cambios que le permite seis velocidades adelante y dos atrás.
Y los carros americanos desde el M-48 llevan una caja de cambios sin punto muerto con convertidor de par hidroneumático, con lo cual, el carro si frenas con una velocidad metida no se "cala" y además permite una cosa muy importante, y es que en caso de necesidad puedes meter la marcha atrás de golpe, aunque el carro vaya hacia delante sin cargarte la transmisión.
En una trasmisión mecánica normal con convertidor de par por ej., la del M60 con una CD850 A2 transversal conectada a un motor AVDS-1790.2 A o un AVDS-1790 2 AR del Merkava, el giro del volante motor pasa a la transmisión en línea (mirar el dibujo), dentro el convertidor de par transmite la fuerza de giro lateralmente a través de de un conjunto de piñones de ataque llamados "pasos finales" a las ruedas motrices y esta a las cadenas.
En el supuesto de que una cadena se partiera, al no tener que realizar fuerza de giro las motrices, automáticamente el convertidor de la transmisión anula el giro contrario con lo cual el carro no pega giro brusco al lado contrario como sucedía antes y también facilita que el carrete de la motriz sirva para montar la cadena actuando de polea.
Esos dos cilindros en el frontal de la transmisión son los convertidos de par.
Actualmente para finalizar este tostón, resumir, que el futuro y ya esta en activo son los paquetes de fuerza compuestos de motores multicarburantes o turbinas con transmisiones eléctricas y convertidores de par.


Como se os ha quedao el cuerpo el día de NAVIDAD?

RE: Transmisiones y Caja de cambio para Carros

Publicado: 25 Dic 2008 11:54
por bonifacio
ostias Cuenca.........................:8:8:8:8:8
muy interesante el tema....................................:P

el tema de las transmisiones siempre me ha intrigado;)

muchas gracias::plas

RE: Transmisiones y Caja de cambio para Carros

Publicado: 25 Dic 2008 12:02
por Georg
Los motores multicarburantes ¿ Quiere decir que pueden consumir diversos tipor de combustibles ? :8

RE: Transmisiones y Caja de cambio para Carros

Publicado: 25 Dic 2008 19:11
por NIGHTSTALKERS
[citando a: CUENCA]

Como se os ha quedao el cuerpo el día de NAVIDAD?


No ha pillado por sorpresa, no nos lo esperábamos, después de las cenas, comidas y demás....

:D:D:D:D

RE: Transmisiones y Caja de cambio para Carros

Publicado: 25 Dic 2008 20:51
por CUENCA
Afirmativo Georg. Aunque la tendencia seguira siendo durante mucho tiempo, el gasoleo y las turbinas.

Que te ha parecido el "ripio"?

Feliz Navida

RE: Transmisiones y Caja de cambio para Carros

Publicado: 26 Dic 2008 03:13
por santiagoruiz
Gracias por la informacion mi capitan, recordemos que es muy importante el grupo motriz y la caja de cambios del vehiculo, todos saben que aunque tengas el mejor blindaje y un potente cañon " si no te puedes mover estas muerto"

saludos

RE: Transmisiones y Caja de cambio para Carros

Publicado: 26 Dic 2008 07:31
por Georg
[citando a: CUENCA]
Afirmativo Georg. Aunque la tendencia seguira siendo durante mucho tiempo, el gasoleo y las turbinas.

Que te ha parecido el "ripio"?

Feliz Navida


¡ Pues no sé que es el " Ripio " ! :?

Pero el tema a mi me gusta; y si , es cierto que no solemos hablar mucho sobre él ;)

RE: Transmisiones y Caja de cambio para Carros

Publicado: 26 Dic 2008 07:38
por Onagro
Según el diccionario de la RAE dos de las acepciones de Ripio son las siguientes:
4. m. Palabra o frase inútil o superflua que se emplea viciosamente con el solo objeto de completar el verso, o de darle la consonancia o asonancia requerida.

5. m. En cualquier clase de discursos o escritos, o en la conversación familiar, conjunto de palabras inútiles o con que se expresan cosas vanas o insustanciales.
Las otras tienen que ver con residuos y cascajos.
:D:D:D:D:D:D:D:D:D
(Hoy me he levantado con ganas de pelea)

RE: Transmisiones y Caja de cambio para Carros

Publicado: 26 Dic 2008 08:26
por Georg
;) ¡ Gracias Onagro ! O sea, que de ripio ¡ Nada ! ¡ Este Cuenca................! :-)

RE: Transmisiones y Caja de cambio para Carros

Publicado: 26 Dic 2008 15:07
por valcuende
Muy interesante, pero que se hace para que el gasoil no se hiele en el depósito de combustible.

RE: Transmisiones y Caja de cambio para Carros

Publicado: 26 Dic 2008 18:24
por Georg
Pues antiguamente, se solía mezclar con un 5 % de gasolina, y hoy en dia se le reduce tanto la cantidad de parafina que ya es dificil que se congele, aún asi en los paises del norte, suelen llevar resistencias en los depositos para mantenerlo caliente.