Página 1 de 5

Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 27 Nov 2008 17:17
por NIGHTSTALKERS
Mirad lo que he encontrado hoy en una tienda de modelismo de un buen amigo mío...
Al parecer son recién salidas al mercado, y las pegatinas que llevan en el interior, os aseguro que son las del Lusitania.
Muy pronto os voy a poner un hilo de lo que hay en esa tienda, pues incluso tienen un carro que dispara proyectiles!!! de plástico, evidentemente.

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 27 Nov 2008 17:23
por homer
JEJEJEJEJE si habian puesto un enlace que decia que prontito estaria en las tiendas por cierto cuando abras el hilo me lo comentas que me interesaria comprarlo
un saludo y muchas gracias:plas:plas:plas

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 27 Nov 2008 17:40
por fjhc1975
y yo, que quiero acer mi colección de vehículos españoles a 1/35

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 27 Nov 2008 17:41
por NIGHTSTALKERS
También he visto esto, que me aseguran que eran unos vehículos de
esos que se denominan raros...

Entre las maquetas había muchos modelos de los que se fabricaron para funcionar con gasógeno.
¿Sabéis algo al respecto?

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 27 Nov 2008 19:58
por homer
[citando a: NIGHTSTALKERS]
También he visto esto, que me aseguran que eran unos vehículos de
esos que se denominan raros...

Entre las maquetas había muchos modelos de los que se fabricaron para funcionar con gasógeno.
¿Sabéis algo al respecto?


Alfa Romeo construyó camiones con un estilo muy "de la casa": unas curiosas cabinas regordetas que de alguna forma parece que inspiraron las formas del Hispano-Suiza 66 y su sucesor, el mítico Pegaso Mofletes. Este es un Alfa Romeo 800 de 1940, empleado en Italia durante la SGM para probar un modelo de gasógeno: una caldera donde quemar controladamente madera o carbón, y con el gas de monóxido de carbono así producido hacer funcionar el motor sin necesidad de gasolina. En este se adivina la caldera tras la cabina, en el frontal se aprecian dos filtros purificadores en la parte inferior y el radiador del propio gas montado delante del habitual para el agua del motor. Otros detalles: el triángulo de remolque sobre la cabina, y las luces enmascaradas y las bandas blancas en los guardabarros para ver y ser visto en los obligados apagones o "blackout".

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 27 Nov 2008 20:00
por homer
El sistema era pesado, engorroso, sucio, demandaba muchas atenciones y mantenimiento, y además la potencia del motor se veía muy reducida. Pero era la única solución en tiempos de escasez de gasolina... aquí, en nuestra posguerra, fue un medio habitual en el desolado panorama del transporte del momento. Lástima que apenas si haya sobrevivido algún ejemplar...

Aquí dejo un esquemita de su funcionamiento, corresponde al modelo Imbert, probablemente la marca más popular de este tipo de artilugios:

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 27 Nov 2008 20:05
por NIGHTSTALKERS
Y por lo que he podido ver hoy, en esa tienda, también hubo modelos de caza carros alemanes que funcionaban con gasógeno.

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 28 Nov 2008 02:08
por Joseph_Porta
[citando a: NIGHTSTALKERS]
Y por lo que he podido ver hoy, en esa tienda, también hubo modelos de caza carros alemanes que funcionaban con gasógeno.

Onagro (bueno Catapulta en aquella epoca :D:D) puso en el reto un Marder III con unas misteriosas bombonas. El reto era averiguar para que eran y efectivamente eran gasogeno para el motor pero por lo visto solo se usaron en las unidades de entrenamiento, no en el frente. Supongo que él podrá ampliar esto.
Saludetes :D

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 28 Nov 2008 09:21
por NIGHTSTALKERS
Hay maquetas de esos vehículos que participaron en el frente oriental, lo que no sé es su veracidad.
Por cierto, no sabeis qué vehículos son esos cacharros que os he puesto?
La maldad de onagro se extiende como la peste....por el aire.
:D:D:D:D

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 28 Nov 2008 10:04
por Onagro
Ahí va un tocho sobre el gasógeno:
Durante la SGM en Europa continental había una gran escasez de carburantes derivados del petróleo ya que la mayoría de las importaciones del mismo estaban bloqueadas y la producción propia era muy escasa (Rumanía). Además los usos prioritarios del mismo eran los medios de combate.
Para paliar sus enormes necesidades de petróleo Alemania recurrió a la gasificación del carbón para hacer combustible sintético pero la producción del mismo seguía siendo insuficiente.
Para mover los vehículos "administrativos" en gobierno alemán (Y muchos civiles) adaptaron sus coches al uso del gasógeno proveniente del carbón o de la madera. Esto se hacía o bien usando conversiones industriales que llegaron a durar más de 150.000 Km (por ejemplo de Opel o Ford ) o improvisando equipos caseros (Menos fiables pero más asequibles a los particulares)
Esta conversión funcionaba del modo siguiente: La madera se calentaba hasta que se descomponía químicamente (o sea sin llama) y los gases que se producían se almacenaban en unos depósitos a presión y luego se inyectaban en los cilindros como si fuera la gasolina vaporizada por un carburador

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 28 Nov 2008 10:07
por Onagro
En algunos vehículos de combate no se instalaba el generador sino sólo se le adaptaban unas botellas de gas a presión para moverlos sin gastar gasolina. Estos sólo se usaban en entrenamiento o desplazamientos fuera de la zona de combate por dos razones: La menor potencia que le daban a los motores y la vulnerabilidad que tenían a los daños.
La foto es la misma que puso "mi otro yo" en el reto. Pero la página de donde la saqué (Y había muchas fotos) Ha desaparecido :(:(:(:(

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 28 Nov 2008 10:45
por homer
[citando a: Onagro]
En algunos vehículos de combate no se instalaba el generador sino sólo se le adaptaban unas botellas de gas a presión para moverlos sin gastar gasolina. Estos sólo se usaban en entrenamiento o desplazamientos fuera de la zona de combate por dos razones: La menor potencia que le daban a los motores y la vulnerabilidad que tenían a los daños.
La foto es la misma que puso "mi otro yo" en el reto. Pero la página de donde la saqué (Y había muchas fotos) Ha desaparecido :(:(:(:(


Eso me suena no seria un RETO:(2:(2:(2

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 29 Nov 2008 09:44
por Onagro
[citando a: homer]
[citando a: Onagro]
En algunos vehículos de combate no se instalaba el generador sino sólo se le adaptaban unas botellas de gas a presión para moverlos sin gastar gasolina. Estos sólo se usaban en entrenamiento o desplazamientos fuera de la zona de combate por dos razones: La menor potencia que le daban a los motores y la vulnerabilidad que tenían a los daños.
La foto es la misma que puso "mi otro yo" en el reto. Pero la página de donde la saqué (Y había muchas fotos) Ha desaparecido :(:(:(:(


Eso me suena no seria un RETO:(2:(2:(2


Desde luegooo... Mira que eres desconfiadooo... :D

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 29 Nov 2008 10:41
por Onagro
[citando a: NIGHTSTALKERS]
Hay maquetas de esos vehículos que participaron en el frente oriental, lo que no sé es su veracidad.
Por cierto, no sabeis qué vehículos son esos cacharros que os he puesto?
La maldad de onagro se extiende como la peste....por el aire.
:D:D:D:D


El primero de los dos es una versión lanzacohetes del PzKpfw IV que se llama algo así como Raketenwerfer auf Fahrgestell PzKpfw IV. creo que no pasó de prototipo.
El segundo es un vehículo de demolición Borgward B IV (Sd.Kfz. 301) derivado del vehículo de municionamiento Vk 302. Se fabricaron unos 1200.

En otro orden de cosas sufro por la mala imagen que tienes de mí :_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(
(Lágrimas, de cocodrilo, pero lágrimas :(2:(2:(2

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 29 Nov 2008 11:20
por homer
[citando a: Onagro]
[citando a: NIGHTSTALKERS]
Hay maquetas de esos vehículos que participaron en el frente oriental, lo que no sé es su veracidad.
Por cierto, no sabeis qué vehículos son esos cacharros que os he puesto?
La maldad de onagro se extiende como la peste....por el aire.
:D:D:D:D


El primero de los dos es una versión lanzacohetes del PzKpfw IV que se llama algo así como Raketenwerfer auf Fahrgestell PzKpfw IV. creo que no pasó de prototipo.
El segundo es un vehículo de demolición Borgward B IV (Sd.Kfz. 301) derivado del vehículo de municionamiento Vk 302. Se fabricaron unos 1200.

En otro orden de cosas sufro por la mala imagen que tienes de mí :_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(
(Lágrimas, de cocodrilo, pero lágrimas :(2:(2:(2


que retos mas bonitos :D:D

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 29 Nov 2008 12:56
por NIGHTSTALKERS
Este onagro es el mismísimo hijo del diablo ....

:D:D:D:D:D

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 29 Nov 2008 13:06
por NIGHTSTALKERS
Por lo que me contó el encargado de la tienda, este vehículo, el Bogward, era como el primo de zumosol del Goliath.
Llevaba un conductor que era el que manejaba el vehículo, y actuaba acompañado del P-III, que era desde donde lo comandaban.
Cuando se encontraban un búnker ó trinchera inaccesible, cargaban el Bogward con unos 500 kg de explosivos, y por radio control lo dirigían contra él..
A veces lo utilizaban de tractor de artillería, pero esa no era su principal función.

RE: Modelismo:Para Cuenca,para homer y para todos.

Publicado: 01 Dic 2008 22:38
por homer
[citando a: NIGHTSTALKERS]
Por lo que me contó el encargado de la tienda, este vehículo, el Bogward, era como el primo de zumosol del Goliath.
Llevaba un conductor que era el que manejaba el vehículo, y actuaba acompañado del P-III, que era desde donde lo comandaban.
Cuando se encontraban un búnker ó trinchera inaccesible, cargaban el Bogward con unos 500 kg de explosivos, y por radio control lo dirigían contra él..
A veces lo utilizaban de tractor de artillería, pero esa no era su principal función.


que majos eso de regalar 500 kilitos
un saludo