Operación Rooster-53
Publicado: 27 Sep 2008 22:42
Esta opracion fue llevada a cabo por Sayeret Matkal.
En 1969 la IAF (Israel Air Force) observó que los métodos utilizado para engañar a los radares egipcios se hacían menos eficaces y, por ello, las operaciones se complicaban más.
Egipto estaba recibiendo material desde la extinta U.R.S.S. Durante una misión de reconocimiento se descubrió un radar P-12 en la playa de Ras el-Arab. Lo primero que se pensó fue destruirlo pero se anulo el ataque ante la idea de capturarlo.
Fue una operación planeada en dias, casi horas. Para ello se seleccionaron los Sikorsky CH-53 Yasur para el traslado de la estación a territorio israelí.
La operación comenzó a las 21:00 horas del 25 de diciembre de 1969. Empezó con ataque aéreos realizados por A-4 Skyhawks y F-4 Phantom a emplazamientos egipcios el la ribera accidental del Canal de Suez y el Mar Rojo. Estos ataques no tenían otro motivo que ocultar con su ruido a los tres Aerospatiale Super Frelons que transportaban a paracaidistas israelíes hasta el emplazamiento del radar. La sorpresa permitió que fuese tomado con rapidez dicho objetivo.
El 27 de diciembre, ya preparadas las partes de las estación de radar por los paracaidistas, se dio aviso a los Yasur para que acudieran al lugar. En uno de los CH-53 se cargo la antena y la unidad de comunicaciones, en el otro se coloco el rada en si, de cuatro toneladas de peso.
Como el peso era mayor del pensado para el CH-53, los cables que unían el radar al helicóptero produjeron diversos daños, no todo tenia que ser fácil, entre ello una rotura en el sistema hidráulico. A pesar de todo, el oficial piloto logro cruzar a territorio israelí, tomando tierra inmediatamente. Se envió, tras descargar su transporte, al otro CH-53 a la zona donde se encontraba el "paquete" y terminar con el traslado a la base de la IAF asignada.
Existe una operacion de aquella epoca llamada Balmus-6 o Raid de la Isla Verde, pero esa es otra historia donde no se "recicló"material enemigo.
Como podreis observar, la operacion de "captura" del Hind-D descrita en otro hilo tiene ciertos toques de esta, realizada con anterioridad.
En 1969 la IAF (Israel Air Force) observó que los métodos utilizado para engañar a los radares egipcios se hacían menos eficaces y, por ello, las operaciones se complicaban más.
Egipto estaba recibiendo material desde la extinta U.R.S.S. Durante una misión de reconocimiento se descubrió un radar P-12 en la playa de Ras el-Arab. Lo primero que se pensó fue destruirlo pero se anulo el ataque ante la idea de capturarlo.
Fue una operación planeada en dias, casi horas. Para ello se seleccionaron los Sikorsky CH-53 Yasur para el traslado de la estación a territorio israelí.
La operación comenzó a las 21:00 horas del 25 de diciembre de 1969. Empezó con ataque aéreos realizados por A-4 Skyhawks y F-4 Phantom a emplazamientos egipcios el la ribera accidental del Canal de Suez y el Mar Rojo. Estos ataques no tenían otro motivo que ocultar con su ruido a los tres Aerospatiale Super Frelons que transportaban a paracaidistas israelíes hasta el emplazamiento del radar. La sorpresa permitió que fuese tomado con rapidez dicho objetivo.
El 27 de diciembre, ya preparadas las partes de las estación de radar por los paracaidistas, se dio aviso a los Yasur para que acudieran al lugar. En uno de los CH-53 se cargo la antena y la unidad de comunicaciones, en el otro se coloco el rada en si, de cuatro toneladas de peso.
Como el peso era mayor del pensado para el CH-53, los cables que unían el radar al helicóptero produjeron diversos daños, no todo tenia que ser fácil, entre ello una rotura en el sistema hidráulico. A pesar de todo, el oficial piloto logro cruzar a territorio israelí, tomando tierra inmediatamente. Se envió, tras descargar su transporte, al otro CH-53 a la zona donde se encontraba el "paquete" y terminar con el traslado a la base de la IAF asignada.
Existe una operacion de aquella epoca llamada Balmus-6 o Raid de la Isla Verde, pero esa es otra historia donde no se "recicló"material enemigo.
Como podreis observar, la operacion de "captura" del Hind-D descrita en otro hilo tiene ciertos toques de esta, realizada con anterioridad.