Duras lecciones para medios acorazados Israelíes: LECCIONES
Publicado: 26 Mar 2008 12:32
Y CONTINUO Y ACABO AQUI...
El "tandem".
En Líbano, en la intervención del 2.006, los carristas Israelíes y su "Top Gun" material se han partido la cara con algunos de los más modernos sistemas anti-blindaje Rusos.
Ahí estaba el nieto del SAGGER: el AT-13. Su "warhead" es de tipo tandem: esto quiere decir que posee varias etapas explosivas sucesivas, consecutivas, lo cual le ayuda a pasarse por los cojones (no sé cual será su verdadera eficiencia, pero los Israelíes trinan con el tema) el blindaje tipo "jaula" y el "reactivo". No sé si me equivoco, pero una vez superado el "reactivo", puede atravesar unos 800-y-algo mm de acerito (supongo que en un plano perpendicular a la trayectoria del proyectil).
También los duros de Hezbolláh han usado el RPG-29, también usa el concepto "tandem" (por cierto que a un "29" se atribuye la primera perforación en combate del frontal de un Challenger-2, en 2007, creo; no lo puso fuera de combaté pero incapacitó forever a un tripulante).
Un periodista del daily Telegraph dice también haber visto AT-14 Kornet "tirados por ahí" (abandonados) en Líbano. Los Kornet son algo así, para los AT Rusos, como la guitarra de Jimmy Hendrix (sistema de puntería láser o térmica, warhead tandem, 5 km de alcance y se comen una chapita de 1.200 mm de espesor creo-).
El High Comand Israelí acabó con tal cabreo y preocupación (lógicos, allí por lo menos hay cabreos) que envió un "equipo" de oficiales a Moscú, para explicarles que había evidencias de que Siria, país comprador de estos sistemas, estaba prestando estas "Playstation" a los players de Hezbollá
De las experiencias de 1973 con el Sagger, se aplicaron muchos conceptos al diseño de vehículos acorazados Israelíes: de ellos derivaron el Merkava (con sus 4 variantes consecutivas, creo recordar), y otros como el Achzarit (sobre el que planteé una serie de cuestiones en el foro, respondidas 10/10 por ya saben Uds ). Por lo que leo y veo, la PRINCIPAL PREOCUPACION en el diseño y empleo de estos sistemas acorzados es la PROTECCION DEL ELEMENTO HUMANO EN SU INTERIOR: demográficamente, Israel no es una potencia que pueda permitirse una sangría entre sus tropas.
Blindaje??
Pero estos diseños tan evolucionados no parecen haber sido lo suficientemente eficaces frente a sistemas anti-blindaje moderno, empleados por infantes, combatientes, adiestrados, duros, disciplinados y decididos en el terreno de operaciones.
Como observadores, estamos, estoy seguro de que los Planificadores y Mandos "de un nivel determinado" estudiarán las lecciones aprendidas de estos enfrentamientos, y someterán a estudio posibles medidas correctoras, o cuanto menos, paliativas.
Parte de las medidas serán técnicas: nuevos blindajes, ergo nuevos vehículos.
Parte de las medidas serán tácticas: la eterna coordinación de medios mecanizados infantes artillería (basada en tierra o en aire), etc.
Pero a ver qué os parece esto:
PREMISA 1: Un RPG-29 cuesta FABRICARLO, creo unos 300 euros (menos, tengo entendido, de lo que le cuesta a SONY fabricar una Playstation 3). Coste de entrenamiento no sé cuanto es
PREMISA 2: Un Merkava, de los nuevos (Mk IV, creo), unos 3 MM euros (un Abrams de los nuevos, unos 4,5 o 5 MM euros, creo). El coste de entrenamiento de tripulante de Merkava es de unos 600 euros/HORA.
PREMISA 3: ¿Cuánto cuesta en I+D desarrollar nuevos blindajes y vehículos? Porque los costes no se mantienen, crecen exponencialmente.
¿Guerra de desgaste de tipo económico?
Merece la pena valorar estas cuestiones.
El "tandem".
En Líbano, en la intervención del 2.006, los carristas Israelíes y su "Top Gun" material se han partido la cara con algunos de los más modernos sistemas anti-blindaje Rusos.
Ahí estaba el nieto del SAGGER: el AT-13. Su "warhead" es de tipo tandem: esto quiere decir que posee varias etapas explosivas sucesivas, consecutivas, lo cual le ayuda a pasarse por los cojones (no sé cual será su verdadera eficiencia, pero los Israelíes trinan con el tema) el blindaje tipo "jaula" y el "reactivo". No sé si me equivoco, pero una vez superado el "reactivo", puede atravesar unos 800-y-algo mm de acerito (supongo que en un plano perpendicular a la trayectoria del proyectil).
También los duros de Hezbolláh han usado el RPG-29, también usa el concepto "tandem" (por cierto que a un "29" se atribuye la primera perforación en combate del frontal de un Challenger-2, en 2007, creo; no lo puso fuera de combaté pero incapacitó forever a un tripulante).
Un periodista del daily Telegraph dice también haber visto AT-14 Kornet "tirados por ahí" (abandonados) en Líbano. Los Kornet son algo así, para los AT Rusos, como la guitarra de Jimmy Hendrix (sistema de puntería láser o térmica, warhead tandem, 5 km de alcance y se comen una chapita de 1.200 mm de espesor creo-).
El High Comand Israelí acabó con tal cabreo y preocupación (lógicos, allí por lo menos hay cabreos) que envió un "equipo" de oficiales a Moscú, para explicarles que había evidencias de que Siria, país comprador de estos sistemas, estaba prestando estas "Playstation" a los players de Hezbollá
De las experiencias de 1973 con el Sagger, se aplicaron muchos conceptos al diseño de vehículos acorazados Israelíes: de ellos derivaron el Merkava (con sus 4 variantes consecutivas, creo recordar), y otros como el Achzarit (sobre el que planteé una serie de cuestiones en el foro, respondidas 10/10 por ya saben Uds ). Por lo que leo y veo, la PRINCIPAL PREOCUPACION en el diseño y empleo de estos sistemas acorzados es la PROTECCION DEL ELEMENTO HUMANO EN SU INTERIOR: demográficamente, Israel no es una potencia que pueda permitirse una sangría entre sus tropas.
Blindaje??
Pero estos diseños tan evolucionados no parecen haber sido lo suficientemente eficaces frente a sistemas anti-blindaje moderno, empleados por infantes, combatientes, adiestrados, duros, disciplinados y decididos en el terreno de operaciones.
Como observadores, estamos, estoy seguro de que los Planificadores y Mandos "de un nivel determinado" estudiarán las lecciones aprendidas de estos enfrentamientos, y someterán a estudio posibles medidas correctoras, o cuanto menos, paliativas.
Parte de las medidas serán técnicas: nuevos blindajes, ergo nuevos vehículos.
Parte de las medidas serán tácticas: la eterna coordinación de medios mecanizados infantes artillería (basada en tierra o en aire), etc.
Pero a ver qué os parece esto:
PREMISA 1: Un RPG-29 cuesta FABRICARLO, creo unos 300 euros (menos, tengo entendido, de lo que le cuesta a SONY fabricar una Playstation 3). Coste de entrenamiento no sé cuanto es
PREMISA 2: Un Merkava, de los nuevos (Mk IV, creo), unos 3 MM euros (un Abrams de los nuevos, unos 4,5 o 5 MM euros, creo). El coste de entrenamiento de tripulante de Merkava es de unos 600 euros/HORA.
PREMISA 3: ¿Cuánto cuesta en I+D desarrollar nuevos blindajes y vehículos? Porque los costes no se mantienen, crecen exponencialmente.
¿Guerra de desgaste de tipo económico?
Merece la pena valorar estas cuestiones.