Fuente:
http://boletininformativo.blogia.com/2006/110908-concluye-exitosamente-ensayo-de-avion-modernizado-mig-31.php
El ensayo exitoso del avión MIG-31 modernizado con nuevo motor amplía las perspectivas rusas de incrementar su capacidad defensiva en el aire, afirmaron hoy fuentes del ministerio de Defensa.
La versión básica de este caza tiene un notable potencial, las características excepcionales de la nave se deben en gran medida a su motor D-30F6, diseñado por la empresa Aviadvigatel, añade una nota de prensa de la estructura rectora del sistema defensivo del Kremlin.
Unidades de la Fuerza Aérea rusa continúan la labor encaminada a mejorar las características del nuevo ingenio instalado en la versión actual del MIG-31.
Recientemente el general de Ejército Vladimir Mijailov, jefe de la Fuerza Aérea de Rusia, aseguró que estas naves modernizadas incrementarán las capacidades de combate de la Defensa Antiaérea.
En particular tendrán gran importancia en regiones apartadas donde estas unidades fueron reducidas de manera sensible en la década de los noventa, añadió el jefe militar.
Entre esas zonas mencionó a Siberia y el Lejano Oriente del país eurasiático, destaca RIA-Novosti.
Tenemos el camino abierto para dotar a nuestra Fuerza Aérea con cazas interceptores modernizados, señaló.
Mijailov aseguró que ese avión dotado de tecnologías únicas sigue siendo el principal caza de la Federación rusa.
El militar explicó que las ventajas principales del MIG-31 son su
gran distancia de detección de objetivos aéreos a bajas alturas y ultrabajas, así como su posibilidad de destruirlos con misiles guiados de gran alcance.
Estos ingenios,
además, tienen la posibilidad de actuar en grupos coordinados para dar seguimiento a conjuntos de objetivos aéreos y actuar contra ellos, añadió el general.
El comandante de la Aviación dijo que los elevados parámetros del techo de vuelo y la velocidad de este ingenio constituyen una sólida base para desarrollar su potencial combativo.
Nuestro cuerpo armado está dotado, además, de cazas de combate SU-27 y MIG-29, cuyos diseños, parámetros aerodinámicos y planta propulsora les proporcionan una maniobrabilidad sin precedentes en combate a corta distancia.
Las soluciones técnicas desarrolladas en estos medios de combate les garantizan un enorme potencial para su posterior modernización y para prorrogar su vida útil, concluyó el militar.