Página 1 de 3

Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 28 Feb 2008 09:09
por IVAN-HK
Almirante YAMAMOTO:

"No se puede invadir los Estados Unidos. Habría un fusil detrás de cada brizna de hierba."

:8

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 28 Feb 2008 09:11
por IVAN-HK
Este tipo me encanta: Winston Churchill :D

"Nada en la vida es tan estimulante como el que te disparen y no te acierten"

"Cuando tienes que matar a un hombre no cuesta nada ser educado"

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 28 Feb 2008 09:12
por IVAN-HK
Y este parece sacado de un COMIC (TBO en españa):

General George S. Patton

"El objeto de la guerra no es morir por tu país, sino hacer que otro bastardo muera por el suyo"

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 28 Feb 2008 09:13
por IVAN-HK
Mi padre me dijo una vez una cosa: Un hombre tiene dos familias. Una con la que nace, y otra con la muere. Estos 13 hombres, son mi familia.

Sgt: John Baker. Paracaidista de la 101 aerotransportada. Jfe del segundo peloton, compañia baker.

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 28 Feb 2008 09:15
por IVAN-HK
Esta es buena:

"Han tenido mucha, mucha suerte de que la guerra no haya durado unos meses más...". Hermann Goering tras ser apresado...


SIn comentarios (O si?)

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 28 Feb 2008 09:17
por IVAN-HK
Y una nota de "venganza verbal":

a) Churchill, todos sabreis las palabras que les dedicó a los pilotos de caza de la RAF: "Nunca tantos han debido tanto a tan pocos".

b) Pues bien, a mi me gusta mucho la frase que a partir de la de Churchill le dedicó Ulrich Hartleben a los pilotos de la Luftwaffe:

"Nunca tantos han temido tanto a tan pocos... ni durante tanto tiempo"

:lol

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 28 Feb 2008 09:20
por IVAN-HK
Y una ultima por hoy:

Von Paulus:

Que puedo decir, yo, comandante del ejercito, si un soldado me dice:

"...coronel, tienes usted un trozito de pan, porfabor? "

(Cercamiento en stalingrado)

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 28 Feb 2008 10:58
por aquaesextae
Almirante Isoroku Yamamoto poco después del ataque aéreo a Pearl Harbour:

"Me temo que hemos despertado a un gigante dormido que debe estar lleno de venganza".

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 28 Feb 2008 11:02
por aquaesextae
General Douglas MacArthur al abandonar las Filipinas:

"I shall return" (Volveré).

Este MacArthur fue breve, pero volvió.

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 28 Feb 2008 11:18
por meatonthetable
"si son capaces de hacer ésto con dos ciudades cada mes, ya podemos preprararnos para ir pidiendo la paz"

Goebbels tras visitar Hamburgo devastada por el bombardeo de 1943. (Lübeck y Colonia habían caído antes).

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 28 Feb 2008 14:14
por tiroalplasta
solo hay algo peor que ganar una batalla, perderla, wiston churchil.

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 29 Feb 2008 00:44
por MauriMa15
"estoy apunto de abrir una puerta que lleva a lo desconocido" hitler, pocos meses antes de la invasion a la urss

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 29 Feb 2008 18:30
por caba_
"Homenaje a las gentes humildes, a los pequeños tornillos, a las pequeñas tuercas, sin las cuales la gigantesca máquina, a pesar de todos los mariscales, de los generales y de los jefes de la industria, no hubiera funcionado." -Stalin.

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 03 Mar 2008 17:50
por IVAN-HK
Otra mas, es ta de Stalin durante la Conferencia de Teherán, 1943.

"Pido un brindis por una justicia lo más expeditiva posible para los criminales de guerra alemanes. ¡Bebamos por la justicia del pelotón de fusilamiento!. Bebo por nuestra decisión de liquidarlos inmediatamente después de su captura. A todos. Serán unos cincuenta mil."
Saludos y gracias

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 03 Mar 2008 17:54
por IVAN-HK
Una genial: del Mariscal Carl Gustaf Emil Mannerheim (Finlandes)

El 4 de junio de 1942, el día en que Mannerheim cumplía los 75 años, el gobierno finlandés le otorgó el rango honorífico y exclusivo de Mariscal de Finlandia (Suomen Marsalkka, Marskalken av Finland), siendo la primera y la única persona en poseer tal rango.
Ese mismo día recibió la inesperada y no tan agradable visita de Adolf Hitler para felicitarle por el doble acontecimiento, lo cual le causó cierta zozobra. Hitler había programado la visita a Mannerheim para el día de su cumpleaños, si bien éste no deseaba un encuentro con el líder nazi, ni en Mikkeli ni en Helsinki, ya que podría interpretarse más como una deferencia personal que como una simple visita de un jefe de estado.
Otro factor era el desagrado que le causaban los alemanes, habiéndose mostrado siempre contrario a su influencia en los asuntos políticos y militares de Finlandia. Finalmente, accedió al encuentro, que tuvo lugar en una vía muerta del ferrocarril cercano al aeropuerto de Immola, en el sureste de Finlandia, y fue mantenido en secreto:

Desde el aeropuerto, y acompañado por el presidente Ryti, Hitler fue conducido hasta Mannerheim, quien le aguardaba en la vía muerta del tren.
Cuando Hitler vislumbró a Mannerheim, corrió a su encuentro, algo que el mariscal finlandés comentó con cierta sorna hacia los oficiales que le acompañaban: "un oficial nunca corre, es algo que sólo los cabos hacen". Hitler, que era mucho más bajo que Mannerheim (quien medía 1,94 m), vestía para la ocasión unas botas de tacón más alto, habiendo ordenado a sus fotógrafos que sólo le retrataran desde un ángulo que no mostrara la gran diferencia de estatura con Mannerheim. Tras un discurso de felicitación de Hitler, y tras una incómoda comida, Hitler regresó a Alemania, permaneciendo tan sólo cinco horas en suelo finlandés. La intención de este viaje habría sido la de solicitar a los finlandeses que continuaran sus operaciones militares contra los soviéticos, pero el difícil encuentro con Mannerheim pareció haberle frenado a la hora de plantear cualquier demanda concreta en este sentido.

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 03 Mar 2008 17:59
por IVAN-HK
Unas cuantas extraidas del libro "La batalla de Iwo Jima", de Derrick Wright:

-"Entre los marines que combatieron en Iwo Jima, el valor fuera de lo común fue una virtud común"
Chester Nimitz, almirante de la Flota

-"En última y definitiva instancia, es el tipo con el fusil y la ametralladora el que vence y paga el precio para preservar nuestra libertad"
James V. Forrestal, secretario de la Marina

-"Estabas tan de vuelta de todo que podías sentarte junto a un japonés muerto, mutilado, y comerte tu cena... si es que tenías una cena"
Marine desconocido


-"Aquellos maravillosos sanitarios...¿Qué se puede decir de ellos?"
Clyde Washburn, soldado de primera

-"Sabías que otros tipos iban a morir. No tú, otros tipos"
Anónimo

-"Cada hombre debe considerar su posición defensiva como su sepultura. Luchar hasta el fin e infligir gran castigo al enemigo"
Kuribayashi, teniente general

-"Esperemos que los japos no tengan ninguno más como él"
Holland Smith, ayudante del teniente general

-"Yo sabía que ganaríamos, siempre lo hacemos"
Holland M. Smith, teniente general

-"La victoria nunca se cuestionó. Lo que se cuestionaba en al mente de todos era si quedaría alguno de nosotros para inaugurar nuestro cementerio al final, o si sería el último marine vivo quien pusiera fuera de combate al último cañón japonés y su artillero"
Graves B. Erskine, general de división

Un saludo

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 08 Mar 2008 18:03
por newarma
la "moraleja" de las memorias de Churchill:

En la derrota altivez
en la guerra, Resolución
en la Victoria, Magnanimidad
en la Paz, buena voluntad

RE: Grandes citas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado: 09 Mar 2008 22:38
por anto75
falta una tipica española
Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre". Granada caía en 1492 por el empuje de las tropas cristianas, mientras que Boabdil, el último rey nazarí de la ciudad, se consolaba ante su madre Aixa, que le reprendía por su actitud derrotista y su falta de habilidad militar para defender la última plaza de Al-Andalus.


Un saludo