El M551 Sheridan
Publicado: 09 Jul 2017 11:57
Hola a todos de nuevo.
Después de un largo tiempo de sin aparecer por este foro - debido a que después de dejar las FFAAs, decidí tomarme una laaaaarga temporada de adaptación a la vida civil y hacer todo aquello que no puede hacer en 43 años de servicio - vuelvo a las andadas.
En este caso, el “tocho que os voy a meter”, es hablar sobre un carro de combate ligero AMERICANO, que para muchos, ha pasado sin pena ni gloria, ya que se le ha dado más importancia a los grandes, como el M60 Patton o el M1 Abrams y que al contrario de lo que parece ha dado mucho de sí y ha sido utilizado con mucho éxito.
Me estoy refiriendo al M-551 Gral.Sheridan.
El Sheridan, fue un carro que se desarrolló a final de los años 60, con la idea de tener un carro ligero que suplantara al ligero M41 Gral Walker y que además tuviera capacidad anfibia para acompañar al transporte TOA M113 y poder lanzarle desde el avión táctico estándar C130 Hércules.
Se deseaba al mismo tiempo, que fuera un carro con un armamento lo suficientemente potente para batir a cualquier carro ruso de la época.
Visto lo cual, se diseñó un carro totalmente echo de aluminio - igual que el TOA M113 o los obuses ATP de la familia M – que le daba un peso de 15 t., y se le monto el nuevo cañón de M81E1 de 152 mm y ánima rayada con una dotación de 20 obuses y 9 misiles contra carro MGM-51 Shillelagh. Este calibre tan potente con un chasis tan ligero, tenía el inconveniente del gran retroceso que sufría el carro al disparar.
Aparte del cañón de 152 mm., se le instalo como armamento secundario, una 12,70 para el jefe de carro y una ametralladora de 7,62x51 mm M73/M219.
El M-551 fue muy apreciado por los usuarios – la 1º División de Caballería “Black Horse” – como vehículo de apoyo y reconocimiento, gracias a su alta velocidad (70-75 km/h) que le proporcionaba el motor 6V53T turboalimentado de 6 cilindros y 300 HP de potencia y sobre todo cuando vadeaba (unos 6 km/h) con una autonomía de 600 km +/-.
La tripulación la componían 4 hombres, como siempre, JCC, tirador, cargador y conductor.
El ejército USA, viendo las magníficas características de este vehículo, solicitaron el desarrollo de una muy amplia familia de este vehículo, familia que os voy presentar a continuación de manera resumida por no enrollarme mucho.
Después de un largo tiempo de sin aparecer por este foro - debido a que después de dejar las FFAAs, decidí tomarme una laaaaarga temporada de adaptación a la vida civil y hacer todo aquello que no puede hacer en 43 años de servicio - vuelvo a las andadas.
En este caso, el “tocho que os voy a meter”, es hablar sobre un carro de combate ligero AMERICANO, que para muchos, ha pasado sin pena ni gloria, ya que se le ha dado más importancia a los grandes, como el M60 Patton o el M1 Abrams y que al contrario de lo que parece ha dado mucho de sí y ha sido utilizado con mucho éxito.
Me estoy refiriendo al M-551 Gral.Sheridan.
El Sheridan, fue un carro que se desarrolló a final de los años 60, con la idea de tener un carro ligero que suplantara al ligero M41 Gral Walker y que además tuviera capacidad anfibia para acompañar al transporte TOA M113 y poder lanzarle desde el avión táctico estándar C130 Hércules.
Se deseaba al mismo tiempo, que fuera un carro con un armamento lo suficientemente potente para batir a cualquier carro ruso de la época.
Visto lo cual, se diseñó un carro totalmente echo de aluminio - igual que el TOA M113 o los obuses ATP de la familia M – que le daba un peso de 15 t., y se le monto el nuevo cañón de M81E1 de 152 mm y ánima rayada con una dotación de 20 obuses y 9 misiles contra carro MGM-51 Shillelagh. Este calibre tan potente con un chasis tan ligero, tenía el inconveniente del gran retroceso que sufría el carro al disparar.
Aparte del cañón de 152 mm., se le instalo como armamento secundario, una 12,70 para el jefe de carro y una ametralladora de 7,62x51 mm M73/M219.
El M-551 fue muy apreciado por los usuarios – la 1º División de Caballería “Black Horse” – como vehículo de apoyo y reconocimiento, gracias a su alta velocidad (70-75 km/h) que le proporcionaba el motor 6V53T turboalimentado de 6 cilindros y 300 HP de potencia y sobre todo cuando vadeaba (unos 6 km/h) con una autonomía de 600 km +/-.
La tripulación la componían 4 hombres, como siempre, JCC, tirador, cargador y conductor.
El ejército USA, viendo las magníficas características de este vehículo, solicitaron el desarrollo de una muy amplia familia de este vehículo, familia que os voy presentar a continuación de manera resumida por no enrollarme mucho.