Página 1 de 2

Fury

Publicado: 15 Ene 2015 10:41
por CUENCA
Disculpar que en este foro comente algo de esta pelicula, pero como para mi, tiene mucho que ver esta con los temas que aquí tratamos, que es el carro, no he podido dejar de perder esta ocasión.
Ayer vi por segunda vez en una semana esta pelicula, que me ha impactado hasta lo que no podeis imaginar. Desde que tengo uso de razon, he tratado de evr todas las peliculas belicas en las que salen carros, ya que el gusanillo que uno lleva dentro, no se puede evitar que aflore.
La pelicula Corazones de Acero, es la pelicula PARA MI, mas completa, mas realista y fidedgina qu jamas haya visto sobre la vida de una tripulacion de carros.
Yo gracias a Dios no he estado nunca en combate, pero he vivido a lo largo de mi vida, muchas de las vivencias diarias que salen en la pelicula, sobre todo el dia a dia en la vida cotidiana, tiros con las armas a bordo, averias, etc., y repito, me impresiono mucho. La recomiendo.
La primera vez, fui por el echo de verla y ver lo que salia y como. La segunda ya fui para cazar defectos y detalles. Me quede sorprendido de ver que se reflejaban hasta los mas minimos detalles, que en otras peliculas, los asesores militares no caen en esos detalles.
Una que me sorprendio, era ver que entre el equipo del carro aparecia encima de las cajas y petacas, el tipico “painel” de señales para la aviacion de color magenta (no es rojo como muchos piensan), detalle que mucha gente omite en las peliculas o no sabe para que es y que siempre se llevaba encima de la torre, para por si acaso.
Detalles como la rotura del circuito hidraulico por un impacto directo y ver la fuga del aceite, el uso de las voces de tiro, las ordenes de correccion, etc.
Otro detalle fue el de la rotura del bogie, de los rodillos de rodaje del conjunto central y de la cadena por una mina, que en otras peliculas, solo se ve como se rompe la cadena limpiamente, cosa que no es asi.
Otra escena que me gusto, es el efecto de las cargas huecas sobre los carros Sherman. Atentica deflagracion interna, no como la tipica humareda de muchas peliculas.
Finalmente me gusto mucho muchisimo, de que todos los vehiculos que salen, son autenticos, no hay ninguno que sea una modificacion o intento de adaptacion. En Ella se ven autenticos Sherman originales o Sherman A4A2 WSS 76 mm como el carro de la pelicula, o tractores de artilleria M3. Los Tigers alemanes son autenticos asi como los semiorugas Sd Kfz. Magnifico de verdad.
Esto se haria muy largo por los multiples ejemplos de escenas de realismo total y absoluto, por lo que recomiendo el ir a verla.
Saludos, carristas.

Re: Fury

Publicado: 15 Ene 2015 15:57
por JordiAMX
Hay un hilo abierto sobre ésta película en "Armas y cine". :wink:

armas-y-cine/fury-una-nueva-pelicula-belica-t1002608.html

Re: Fury

Publicado: 15 Ene 2015 16:56
por homer
Ami también me gusto muchisimo , ya lo comenté en el otro hilo que esta abierto . Los que han estado en carros o los que estamos en carros sabemos lo bien o mal que se pasa ahí dentro jejjeje ,
En efecto se lo han currado mucho en la peli los asesores han hecho su trabajo bastante bien el combate con el tigre espectacular la verdad lo que falla es el final........ y bastante. Los periscopios no tienen tanta visión como nos hace reflejar , parece que vean a 360º y en todos los angulos y no es así.
Al principio es posible que les den caña , el truco reconozco que es bueno pero también han querido que fuesen unos granaderos de las SS , y por la pinta que tenían no eran ningunos pardillos y claro caer no caen de esa forma y menos que el combate dure tantísimos con cun carro además inutilizado

Re: Fury

Publicado: 15 Ene 2015 20:02
por colito
homer escribió:Ami también me gusto muchisimo , ya lo comenté en el otro hilo que esta abierto . Los que han estado en carros o los que estamos en carros sabemos lo bien o mal que se pasa ahí dentro jejjeje ,
En efecto se lo han currado mucho en la peli los asesores han hecho su trabajo bastante bien el combate con el tigre espectacular la verdad lo que falla es el final........ y bastante. Los periscopios no tienen tanta visión como nos hace reflejar , parece que vean a 360º y en todos los angulos y no es así.
Al principio es posible que les den caña , el truco reconozco que es bueno pero también han querido que fuesen unos granaderos de las SS , y por la pinta que tenían no eran ningunos pardillos y claro caer no caen de esa forma y menos que el combate dure tantísimos con cun carro además inutilizado


Conozco tu trayectoria pofesional por el foro.

Ayer vi la pelicula en compañia de dos amigos de toda la vida (Uno de ellos es el padrino de mi hija mayor).

Son carristas que sirvieron en Castillejos y ahora estan en la ACAB (Yo tambien).

En una toma en la que se los soldados vienen cantando por el camino se ve que unos veinte llevan "Panzerfaust" esa escaramuza no tenia que haber durado mas de 10 minutos y aun con el factor sorpresa 20 bajas alemanas ya nos parecen demasiadas.

Por cierto, mucho dura fuera del carro el protagonista cuando se pone al frente de la 12,7.

Re: Fury

Publicado: 17 Ene 2015 10:07
por homer
colito escribió:
homer escribió:Ami también me gusto muchisimo , ya lo comenté en el otro hilo que esta abierto . Los que han estado en carros o los que estamos en carros sabemos lo bien o mal que se pasa ahí dentro jejjeje ,
En efecto se lo han currado mucho en la peli los asesores han hecho su trabajo bastante bien el combate con el tigre espectacular la verdad lo que falla es el final........ y bastante. Los periscopios no tienen tanta visión como nos hace reflejar , parece que vean a 360º y en todos los angulos y no es así.
Al principio es posible que les den caña , el truco reconozco que es bueno pero también han querido que fuesen unos granaderos de las SS , y por la pinta que tenían no eran ningunos pardillos y claro caer no caen de esa forma y menos que el combate dure tantísimos con cun carro además inutilizado


Conozco tu trayectoria pofesional por el foro.

Ayer vi la pelicula en compañia de dos amigos de toda la vida (Uno de ellos es el padrino de mi hija mayor).

Son carristas que sirvieron en Castillejos y ahora estan en la ACAB (Yo tambien).

En una toma en la que se los soldados vienen cantando por el camino se ve que unos veinte llevan "Panzerfaust" esa escaramuza no tenia que haber durado mas de 10 minutos y aun con el factor sorpresa 20 bajas alemanas ya nos parecen demasiadas.

Por cierto, mucho dura fuera del carro el protagonista cuando se pone al frente de la 12,7.


efectivamente además son unidades de la SS de lo mejorcito del ejercito alemán , como bien dices tu la escaramuza no dura más de 10 minutos.
un saludo a la gente de la ACAB

Re: Fury

Publicado: 19 Ene 2015 17:45
por Hectorvillajos
Me estáis poniendo los dientes largos. De esta semana no pasa que vaya al cine :wink:

Re: Fury

Publicado: 20 Ene 2015 19:32
por pacopi
Yo tambien he podido verla por fin, y coincido con vosotros (sin ser un experto, como alguno de los que aqui escriben) en que parece reflejar bastante bien la vivencia dentro y fuera de un carro durante una guerra.

En lo que no coincido totalmente es en la observación de que un carro solo y averiado como el de la pelicula no habria durado ni diez minutos frente a tropas de las SS....................................... y me explico ..........................

A las alturas de la guerra que refleja la pelicula (si no recuerdo mal, abril del 45), las SS no eran ni de lejos lo que habian llegado a ser al principio y hasta mediados del conflicto, tras el desgaste sufrido por todo el ejercito alemán y especialmente por este tipo de unidades a las que se enviaba a tapar o intentar tapar todos los agujeros que se producian en las defensas, con lo que el personal digamos "especialista" con el que contaban en aquellas primeras batallas habia sido baja en un grado altisimo, y las unidades se rellenaban con lo que habia disponible, generalmente reclutas de otras unidades disueltas o de las últimas levas, con un nivel de instrucción bastante bajo y tambien a veces con menos moral de combate.

Evidentemente, si el combate final se hubiese producido en otros tiempos en los que estas Divisiones eran la punta de lanza alemana, otro gallo habria cantado a cualquier tripulación de carro aliada que se les hubiese enfrentado............................................. sin olvidar que estamos hablando de una pelicula y no de un documental sobre un hecho historico.

Saludos

P.D. Lo que si me sorprendió fueron los pocos "destrozos" reflejados en la cara y el cuerpo de Brad Pitt tras "disfrutar" en vivo y en directo dentro del casco del blindado del espectaculo de las dos "aplasta patatas" que le lanzan dentro para rematar la faena.

Re: Fury

Publicado: 20 Ene 2015 22:00
por Genmingen
pacopi escribió:En lo que no coincido totalmente es en la observación de que un carro solo y averiado como el de la pelicula no habria durado ni diez minutos frente a tropas de las SS....................................... y me explico ..........................

A las alturas de la guerra que refleja la pelicula (si no recuerdo mal, abril del 45), las SS no eran ni de lejos lo que habian llegado a ser al principio y hasta mediados del conflicto, tras el desgaste sufrido por todo el ejercito alemán y especialmente por este tipo de unidades a las que se enviaba a tapar o intentar tapar todos los agujeros que se producian en las defensas, con lo que el personal digamos "especialista" con el que contaban en aquellas primeras batallas habia sido baja en un grado altisimo, y las unidades se rellenaban con lo que habia disponible, generalmente reclutas de otras unidades disueltas o de las últimas levas, con un nivel de instrucción bastante bajo y tambien a veces con menos moral de combate.

Evidentemente, si el combate final se hubiese producido en otros tiempos en los que estas Divisiones eran la punta de lanza alemana, otro gallo habria cantado a cualquier tripulación de carro aliada que se les hubiese enfrentado............................................. sin olvidar que estamos hablando de una pelicula y no de un documental sobre un hecho historico.

Saludos

Tienes razón en lo que dices pacopi; las waffen ya estaban muy mermadas a estas alturas de la guerra y se nutrían de cualquier elemento para llenar sus filas...ademas también estaban prácticamente defenestradas por Hitler con los aliados rodeándoles por todos los lados. Peeeero, hay ciertas cosas que no caben en la cabeza de nadie por muy conejos que sean los nazis y muy Sherman Firefly averiado con el que se encuentren.
Primero, van hacia el frente cantando en fila con el enemigo por todos los lados invadiendo su madre tierra ...no hace falta ni un Sherman, cualquier Jabo aliado se los pasa por la piedra en un ataque rasante. La superioridad aérea era apabullante para los aliados desde hacia mucho tiempo. Lo mismo en artillería etc...asi que marchar al frente en plan vieja guardia hacia Waterloo nanai
Luego esta el inicio del combate en si, con esa formación de 300 hombres en filas...me niego a creer que no contasen con suboficiales u oficiales medianamente competentes, es mas hasta los últimos días de la guerra los contraataques nazis o la resistencia a la invasión a nivel local fueron constantes en todos los frentes y no solo de unidades SS o en el frente oriental, causando muchas bajas a los aliados. Los nazis o se rendian en masa o combatian duramente a esas alturas .
El resto de la acción es puro Rambo y para mi le quita a un peliculón hasta el momento tal título y lo convierte en peli muy entretenida. Con esa cantidad de Panzerfaust, me da igual sean Panzerfaust 30, 60 o 100...el sherman no pasa de la primera salva inicial.
Vamos, o eso pienso yo 8)

Re: Fury

Publicado: 21 Ene 2015 23:41
por homer
Hectorvillajos escribió:Me estáis poniendo los dientes largos. De esta semana no pasa que vaya al cine :wink:


No te hablaré nunca mas como no la veas ya!

Re: Fury

Publicado: 21 Ene 2015 23:44
por homer
Genmingen escribió:
pacopi escribió:En lo que no coincido totalmente es en la observación de que un carro solo y averiado como el de la pelicula no habria durado ni diez minutos frente a tropas de las SS....................................... y me explico ..........................

A las alturas de la guerra que refleja la pelicula (si no recuerdo mal, abril del 45), las SS no eran ni de lejos lo que habian llegado a ser al principio y hasta mediados del conflicto, tras el desgaste sufrido por todo el ejercito alemán y especialmente por este tipo de unidades a las que se enviaba a tapar o intentar tapar todos los agujeros que se producian en las defensas, con lo que el personal digamos "especialista" con el que contaban en aquellas primeras batallas habia sido baja en un grado altisimo, y las unidades se rellenaban con lo que habia disponible, generalmente reclutas de otras unidades disueltas o de las últimas levas, con un nivel de instrucción bastante bajo y tambien a veces con menos moral de combate.

Evidentemente, si el combate final se hubiese producido en otros tiempos en los que estas Divisiones eran la punta de lanza alemana, otro gallo habria cantado a cualquier tripulación de carro aliada que se les hubiese enfrentado............................................. sin olvidar que estamos hablando de una pelicula y no de un documental sobre un hecho historico.

Saludos

Tienes razón en lo que dices pacopi; las waffen ya estaban muy mermadas a estas alturas de la guerra y se nutrían de cualquier elemento para llenar sus filas...ademas también estaban prácticamente defenestradas por Hitler con los aliados rodeándoles por todos los lados. Peeeero, hay ciertas cosas que no caben en la cabeza de nadie por muy conejos que sean los nazis y muy Sherman Firefly averiado con el que se encuentren.
Primero, van hacia el frente cantando en fila con el enemigo por todos los lados invadiendo su madre tierra ...no hace falta ni un Sherman, cualquier Jabo aliado se los pasa por la piedra en un ataque rasante. La superioridad aérea era apabullante para los aliados desde hacia mucho tiempo. Lo mismo en artillería etc...asi que marchar al frente en plan vieja guardia hacia Waterloo nanai
Luego esta el inicio del combate en si, con esa formación de 300 hombres en filas...me niego a creer que no contasen con suboficiales u oficiales medianamente competentes, es mas hasta los últimos días de la guerra los contraataques nazis o la resistencia a la invasión a nivel local fueron constantes en todos los frentes y no solo de unidades SS o en el frente oriental, causando muchas bajas a los aliados. Los nazis o se rendian en masa o combatian duramente a esas alturas .
El resto de la acción es puro Rambo y para mi le quita a un peliculón hasta el momento tal título y lo convierte en peli muy entretenida. Con esa cantidad de Panzerfaust, me da igual sean Panzerfaust 30, 60 o 100...el sherman no pasa de la primera salva inicial.
Vamos, o eso pienso yo 8)


Totalmente de acuerdo :apla: fantásticas exposiciones

Re: Fury

Publicado: 22 Ene 2015 15:59
por farre
alguien sabe que proyectil utiliza este sherman el 76mm ? cuando mide de vaina y si alguien tiene una foto

saludos

Re: Fury

Publicado: 22 Ene 2015 19:34
por JordiAMX
farre escribió:alguien sabe que proyectil utiliza este sherman el 76mm ? cuando mide de vaina y si alguien tiene una foto

saludos


En la Wikipedia buscas Sherman Firefly y tienes todo sobre el carro: https://en.wikipedia.org/wiki/Sherman_Firefly
. Una fotillo:
Imagen

Re: Fury

Publicado: 22 Ene 2015 21:07
por bonifacio
Hola
no confundais el Sherman M4A3E8 con cañon de 76 mm con el Sherman Firefly de 76 mm ,...no es lo mismo y su cañon tampoco

Re: Fury

Publicado: 22 Ene 2015 21:33
por pacopi
Otra foto para que puedas ver el "camuflaje" que le aplicaban al cañón en ocasiones para intentar disimular su mayor longitud, que les exponia a una "atención preferente" por parte de los carristas y artilleros anti-tanque alemanes.

Saludos

Re: Fury

Publicado: 22 Ene 2015 23:10
por homer
bonifacio escribió:Hola
no confundais el Sherman M4A3E8 con cañon de 76 mm con el Sherman Firefly de 76 mm ,...no es lo mismo y su cañon tampoco


Exactamente tienen su diferencias

Re: Fury

Publicado: 25 Ene 2015 03:03
por farre
Me gustaría tener (inerte) un proyectil de Sherman ese, no tengo nada de americano de WW2

Re: Fury

Publicado: 25 Ene 2015 10:25
por pacopi
Mirad este enlace sobre lo que se piensa fué el único encuentro entre un "Super Pershing" (uno de los dos únicos fabricados) y un "King Tiger", en Dessau, al final de la guerra https://www.3ad.com/history/news/super.pershing.1.htm

Alucinante si tuviesemos imagenes del encuentro :shock: :shock: :shock: .

Saludos

Re: Fury

Publicado: 25 Ene 2015 10:52
por homer
pacopi escribió:Mirad este enlace sobre lo que se piensa fué el único encuentro entre un "Super Pershing" (uno de los dos únicos fabricados) y un "King Tiger", en Dessau, al final de la guerra https://www.3ad.com/history/news/super.pershing.1.htm

Alucinante si tuviesemos imagenes del encuentro :shock: :shock: :shock: .

Saludos


sería increíble hay un duelo bastante interesante entre un tiger y un pershing en colonia , no es lo mismo pero nos podría dar una idea