Entrenamiento con VIDEOJUEGOS
Publicado: 29 May 2008 19:05
Estimados usuarios,
El gabinete de prensa del Ejército de Tierra nos envía esta interesante noticia:
VIDEOJUEGOS PARA EL ADIESTRAMIENTO
Las nuevas tecnologías permiten que se aproveche el desarrollo de la industria de los videojuegos en beneficio del adiestramiento
El adiestramiento de las unidades militares puede tener muchos aspectos diferentes. Para alcanzar un grado óptimo de eficacia es necesario realizar diversos tipos de actividades que permitan a los combatientes y a las unidades desempeñar adecuadamente sus cometidos cuando éstos sean requeridos.
La realización de estas actividades de adiestramiento tiene numerosas limitaciones, tales como costes del material a emplear o disponibilidad de lugares que permitan el movimiento y tiro de las unidades. También los aspectos medioambientales, como la prohibición de realizar de ejercicio con fuego real en época estival, condicionan el desarrollo de los programas de instrucción de las unidades.
Dentro de la búsqueda de soluciones existen diversas alternativas. Una de las que mayor éxito ha alcanzado ha sido el empleo de videojuegos. La industria civil ha conseguido un elevado grado de realismo en la emulación de situaciones bélicas, tanto para el combate individual juegos denominados shooter como en el empleo de simuladores de carros de combate, helicópteros y toda clase de material militar.
El Ejército de Tierra lleva varios años empleando estos medios, y constantemente se está a la búsqueda de nuevos entornos tecnológicos amplíen las posibilidades de adiestramiento.
En concreto, el programa "Steel Beasts" permite el adiestramiento de tripulaciones y la coordinación entre secciones dotadas de medios acorazados. En diversas bases y acuartelamientos hay aulas donde se realizan ejercicios virtuales con un coste muy reducido, y de los que se obtiene un resultado muy satisfactorio para la instrucción.
Actualmente se está estudiando dotar a las unidades de un simulador de combate urbano, donde combatientes a pie podrán realizar ejercicios en entornos virtuales muy complejos que incluyen la presencia de fuerzas enemigas que actúan de forma inteligente.
Se ha de tener en cuenta que en el estudio de los factores para la adquisición de un programa en especial no sólo intervienen los factores clásicos para la compra de un videojuego, tales como calidad gráfica y capacidad de jugar en red, sino también otros como la posibilidad de incorporar nuevas clases de material y la de integrarse con otros simuladores diferentes.
Fuente: http://www.ejercito.mde.es/decet/noticias/488.htm
El gabinete de prensa del Ejército de Tierra nos envía esta interesante noticia:
VIDEOJUEGOS PARA EL ADIESTRAMIENTO
Las nuevas tecnologías permiten que se aproveche el desarrollo de la industria de los videojuegos en beneficio del adiestramiento
El adiestramiento de las unidades militares puede tener muchos aspectos diferentes. Para alcanzar un grado óptimo de eficacia es necesario realizar diversos tipos de actividades que permitan a los combatientes y a las unidades desempeñar adecuadamente sus cometidos cuando éstos sean requeridos.
La realización de estas actividades de adiestramiento tiene numerosas limitaciones, tales como costes del material a emplear o disponibilidad de lugares que permitan el movimiento y tiro de las unidades. También los aspectos medioambientales, como la prohibición de realizar de ejercicio con fuego real en época estival, condicionan el desarrollo de los programas de instrucción de las unidades.
Dentro de la búsqueda de soluciones existen diversas alternativas. Una de las que mayor éxito ha alcanzado ha sido el empleo de videojuegos. La industria civil ha conseguido un elevado grado de realismo en la emulación de situaciones bélicas, tanto para el combate individual juegos denominados shooter como en el empleo de simuladores de carros de combate, helicópteros y toda clase de material militar.
El Ejército de Tierra lleva varios años empleando estos medios, y constantemente se está a la búsqueda de nuevos entornos tecnológicos amplíen las posibilidades de adiestramiento.
En concreto, el programa "Steel Beasts" permite el adiestramiento de tripulaciones y la coordinación entre secciones dotadas de medios acorazados. En diversas bases y acuartelamientos hay aulas donde se realizan ejercicios virtuales con un coste muy reducido, y de los que se obtiene un resultado muy satisfactorio para la instrucción.
Actualmente se está estudiando dotar a las unidades de un simulador de combate urbano, donde combatientes a pie podrán realizar ejercicios en entornos virtuales muy complejos que incluyen la presencia de fuerzas enemigas que actúan de forma inteligente.
Se ha de tener en cuenta que en el estudio de los factores para la adquisición de un programa en especial no sólo intervienen los factores clásicos para la compra de un videojuego, tales como calidad gráfica y capacidad de jugar en red, sino también otros como la posibilidad de incorporar nuevas clases de material y la de integrarse con otros simuladores diferentes.
Fuente: http://www.ejercito.mde.es/decet/noticias/488.htm