Re: Antigua esgrima: verdadera destreza
Publicado: 15 Feb 2016 21:43
Maharbal tiene muchísima razón, nos hemos ido apasionando y desviándonos del tema inicial. Por mi parte, reconozco que mis conocimientos sobre fundición se basan únicamente en la lectura histórica y los aportes de teorico-practicos de algún forjador que recrea dichas maravillas de metal.
Solo como aportación final ya que ayer no pude, si que convivieron y se enfrentaron durante un periodo corto las hojas de un solo filo tipo Kriegmesser y Grossmeser con las espadas roperas, concretamente con los modelos de lazo, aunque solo fue en los inicios del siglo XVI, eso si lo suficiente como para verse en las guerras italianas y las guerras de religión, pudiendose apreciar en los grabados y tapices de la epoca. Otra cosa fue el uso mas extendido en el tiempo de los modelos tipo falchion, ya que estos se emplearon ademas como armas de abordaje, siendo mucho mas util su tamaño en los combates sin espacio, como lo serían siglos despues los sables de abordaje o los diferentes tipos de machetes en entornos tropicales.
Para que me no digáis que soy un plomazo (aún a sabiendas que a veces lo soy
),cambiaré radicalmente de tercio volviendo casi al hilo inicial.
En los inicios de las roperas, todos podéis ver que también había una serie de soldados encargados de destruir las filas de picas etc, es decir los llamados doble sueldo, quienes iban armados con unas enormes espadas de casi 1.50m de largo, es decir los montantes, espadones o Zweihander.
Bien, también hemos visto todos el famoso duelo de "El Cid" sobre la pertenencia de Calahorra, en el que ambos contendientes luchan con estos montantes, y se suele pensar generalmente que la esgrima con dichas armas es como en la pelicula (pura fuera bruta y agotadora), nada comparable con la esgrima de otras culturas
.
La realidad era esta otra:
Solo como aportación final ya que ayer no pude, si que convivieron y se enfrentaron durante un periodo corto las hojas de un solo filo tipo Kriegmesser y Grossmeser con las espadas roperas, concretamente con los modelos de lazo, aunque solo fue en los inicios del siglo XVI, eso si lo suficiente como para verse en las guerras italianas y las guerras de religión, pudiendose apreciar en los grabados y tapices de la epoca. Otra cosa fue el uso mas extendido en el tiempo de los modelos tipo falchion, ya que estos se emplearon ademas como armas de abordaje, siendo mucho mas util su tamaño en los combates sin espacio, como lo serían siglos despues los sables de abordaje o los diferentes tipos de machetes en entornos tropicales.
Para que me no digáis que soy un plomazo (aún a sabiendas que a veces lo soy

En los inicios de las roperas, todos podéis ver que también había una serie de soldados encargados de destruir las filas de picas etc, es decir los llamados doble sueldo, quienes iban armados con unas enormes espadas de casi 1.50m de largo, es decir los montantes, espadones o Zweihander.
Bien, también hemos visto todos el famoso duelo de "El Cid" sobre la pertenencia de Calahorra, en el que ambos contendientes luchan con estos montantes, y se suele pensar generalmente que la esgrima con dichas armas es como en la pelicula (pura fuera bruta y agotadora), nada comparable con la esgrima de otras culturas




La realidad era esta otra: