Página 1 de 7
"Fury", una nueva película bélica
Publicado: 28 Oct 2014 20:58
por Munty



Nueva película Bélica: "Fury", recién estrenada en los EEUU, supongo que llegará por navidades a nuestras pantallas.
Trata de las vivencias de la tripulación de un Sherman Firefly norteamericano durante la invasión aliada al Reich, con Brad Pitt como comandante del carro, y una producción y ambientación muy cuidada.
Al final el Firefly se enfrenta a la "bestia negra" de las tripulaciones de blindados aliadas: el Tigre alemán... ¿alguien duda del resultado final?
Aquí podéis ver el trailer oficial:
https://www.youtube.com/watch?v=p1xli7OTE_0 Aquí unos vídeos sobre la producción:
https://www.youtube.com/watch?v=dTPrrtzjPUwhttps://www.youtube.com/watch?v=AmhpxlxeXlIhttps://www.youtube.com/watch?v=mV7TRLpCM48Por cierto, el Tigre que aparece en la película fue construido en Rusia sobre el chasis de un T-66 (creo recordar). Hay un vídeo en YouTube en el taller donde lo construyeron y les quedó muy aparente y realista. También se usó el único tanque Tigre operativo que existe, que se sacó de un museo inglés para usarlo en algunas escenas. El resultado final es mucho mejor que en "Salvar al soldado Ryan", donde se hizo uno sobre la base de T-34, más estrecho y pequeño (aunque en la película resultaba bastante).
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 28 Oct 2014 21:17
por Munty
Para los que estén interesados en una descripción realista sobre la vida en un carro de combate durante la 2ª Guerra Mundial recomiendo la lectura de dos libros aparecidos estos últimos años:
-Tank Men, la historia humana de los tanques en la guerra- Robert Kershaw (ed. Platea)
-Tigres en el Barro- Otto Carius (ed. Platea)
El primero habla de los dos bandos, el segundo del lado germano. Ambos indispensables para los aficionados a la historia de esa época, con una visión directa y cercana de los acontecimientos, muy poco frecuente.
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 28 Oct 2014 21:22
por Autrigon
Que buena pinta.
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 28 Oct 2014 21:27
por Autrigon
Otro libro que merece la pena es de Achtung-Panzer! de Guderian.
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 28 Oct 2014 23:43
por Munty
Si, Autrigon, muuuy buena pinta. Solo falta que el guión esté a la altura de las imágenes, pero la verdad es que promete.
El libro de Guderian es un clásico indiscutible, como otras memorias de generales de ambos bandos.
La gracia de estos libros nuevos es que están escritos desde el punto de vista del soldado, la vivencia humana lejos de la estrategia y la táctica, solo la experiencia vital de hombres que intentaban sobrevivir un día más. Eso es lo que los hace distintos y tan recomendables.
"Fury" es un intento parecido en cine, esperemos que no nos decepcione.
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 28 Oct 2014 23:52
por elsantoangel
cuanto "tankista" hay en este foro ?

Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 29 Oct 2014 11:47
por Munty
Yo diría que lo que hay son aficionados a la historia militar, ¿no?
Saludos.
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 13 Nov 2014 10:36
por tokarev41
elsantoangel escribió:cuanto "tankista" hay en este foro ?

Uy, uy, uy acabas de usar una palabra prohibida...
Fuera bromas, tiene muuuuuy buena pinta. Se me hará larga la espera.
Sobre los libros comentados, me he leído los dos y, aunque buenos, no te 'introducen a fondo' en la vida del carrista.
El de Guderian sabeis qué editorial???? (este no lo tengo)
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 18 Nov 2014 11:36
por Munty
tokarev41 escribió:elsantoangel escribió:cuanto "tankista" hay en este foro ?

Uy, uy, uy acabas de usar una palabra prohibida...
Fuera bromas, tiene muuuuuy buena pinta. Se me hará larga la espera.
Sobre los libros comentados, me he leído los dos y, aunque buenos, no te 'introducen a fondo' en la vida del carrista.
El de Guderian sabeis qué editorial???? (este no lo tengo)
La edición que yo tengo del libro de Guderian es de Luis de Caralt Editores, de los años 60s, pero puede ser que se haya reeditado en la colección "Memorias de Guerra" de Alaya, de hace solo tres o cuatro años, pero no dispongo de datos para confirmarlo. RBA también sacó hace poco una colección con los libros de Osprey en español, con bastantes memorias clásicas de la 2ª Guerra Mundial.
También puedes mirar en la biblioteca que nuestro compañero Saladp pone a la venta, no me extrañaría que lo tuviera disponible. Aquí el link en este foro:
militaria-y-coleccionismo/la-biblioteca-de-copito-de-nieve-rebajas-t967566.html
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 18 Nov 2014 12:26
por Gusss
Un amigo acaba de llegar de Texas y vio esta película hace una semana,dice que es expectacular y tan realista o más que Salvar al Soldado Ryan ,creo que se estrenó en USA en octubre y se estrenará aquí en Enero 2015,así que toca esperar...
Un saludo!
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 18 Nov 2014 12:52
por Hoplon
Sobre las vivencias de un carrista tambien podrían gustaros las más de doce novelas, medianamente autobiográficas, de Sven Hassel, afincado en Barcelona tras la IIGM y muerto hace unos pocos años.
No es literatura de alta categoría, es libro de entretenimiento, pero entretiene muy bien.
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 18 Nov 2014 18:01
por tokarev41
Munty escribió:tokarev41 escribió:elsantoangel escribió:cuanto "tankista" hay en este foro ?

Uy, uy, uy acabas de usar una palabra prohibida...
Fuera bromas, tiene muuuuuy buena pinta. Se me hará larga la espera.
Sobre los libros comentados, me he leído los dos y, aunque buenos, no te 'introducen a fondo' en la vida del carrista.
El de Guderian sabeis qué editorial???? (este no lo tengo)
La edición que yo tengo del libro de Guderian es de Luis de Caralt Editores, de los años 60s, pero puede ser que se haya reeditado en la colección "Memorias de Guerra" de Alaya, de hace solo tres o cuatro años, pero no dispongo de datos para confirmarlo. RBA también sacó hace poco una colección con los libros de Osprey en español, con bastantes memorias clásicas de la 2ª Guerra Mundial.
También puedes mirar en la biblioteca que nuestro compañero Saladp pone a la venta, no me extrañaría que lo tuviera disponible. Aquí el link en este foro:
militaria-y-coleccionismo/la-biblioteca-de-copito-de-nieve-rebajas-t967566.html
Muchas gracias, voy a comprobarlo.
Un saludo.
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 18 Nov 2014 20:43
por Munty
Hoplon escribió:Sobre las vivencias de un carrista tambien podrían gustaros las más de doce novelas, medianamente autobiográficas, de Sven Hassel, afincado en Barcelona tras la IIGM y muerto hace unos pocos años.
No es literatura de alta categoría, es libro de entretenimiento, pero entretiene muy bien.
Yo iba a mencionarlo, pero Sven Hassel es un tema tan peliagudo que lo dejé correr.
Creo que solo en su primera novela, "La Legión de los Condenados" (muy influenciada por "Sin Novedad en el Frente") se reflejan fielmente sus vivencias reales, el resto son demasiado rocambolescas y con unos personajes demasiado particulares para ser creíbles, aunque muchas escenas de guerra están narradas con brillantez y realismo. "Los Ví Morir", creo que la segunda, refleja muy bien el horror de primer invierno en Rusia, cuando el ejercito alemán fue casi aniquilado por el clima. La vida en un tanque está muy detallada y está claro que sabía de qué hablaba.
Lo curioso es que el transfondo de esas novelas es muy antimilitarista, pero Hassel era, en realidad, un gran coleccionista de militaria, y en alguna tienda de recuerdos militares de Barcelona se venden actualmente las unidades que formaban parte de su colección (sobre todo cascos y uniformes).
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 19 Nov 2014 09:37
por Hoplon
Yo, después de leer a Hassel, no estoy completamente seguro de que fuera antimilitarista: era pacifista, sin duda, y en varias ocasiones menciona textualmente que él preferiría cualquier sacrificio económico o de nivel de vida antes de tener que hacer una guerra, y por supuesto critica mucho lo que durante la IIGM se consideró, por simplificar, "militarismo prusiano", y asimismo es muy crítico con la organización dictatorial del Ejército Rojo, pero, como dije, no estoy seguro de que considerase viable un mundo sin ejércitos, más que en el terreno de la utopía, claro.
Así, de memoria, no me sale ninguna cita concreta, pero estoy casi seguro de que cuando habla de los ejércitos francés, inglés o estadounidense, el tono no es negativo. Creo que consideraba las fuerzas armadas como uno de los recursos de los que debe disponer una nación, aser posible al servico de una ciudadanía democrática. Y eso que tampoco estoy muy seguro de que fuera muy demócrata, creo que pese a haber conocido los horrores del comunismo era tal vez un poco socialista en sus ideas.
Como bien dices, tema peliagudo, y no quisiera ser yo la causa de que se tuerza el hilo.
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 19 Nov 2014 15:15
por Munty
Hombre, Hoplon, yo creo que cuanta más diversidad de opiniones mejor, no problemo, faltaría más.
La diferencia quizás está entre antimilitarismo y antitotalitarismo (sea de derechas o izquierdas) , ya que es verdad que Hassel carga contra los regímenes alemán y ruso de esa época en sus libros. El asunto es que a mi, conociendo un poco de donde procede, no me parece demasiado honesto, y es solo una opinión personal, que conste.
No me lo parece porque si era Danés tuvo que alistarse voluntario a las SS para luchar con los alemanes. Otra cosa es que luego desertara y fuera condenado a un batallón de castigo (si hemos de creer sus novelas), que supongo dependería de la Wehrmacht. No descarto que uno pueda cambiar de parecer en lo ideológico, más después de las experiencias vividas en una guerra como esa. Pero claro, en los 60s, cuando se empezaron a publicar sus libros, no estaba demasiado de moda hacer apología de según qué cosas.
En fin, lo que si es verdad es que influenció a una generación de lectores y que sabía de carros de combate.
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 19 Nov 2014 15:42
por Munty
Ya que estamos con el tema "tanques", aún saliéndonos un poco del hilo, para los interesados en la temática más moderna pongo un link con unas imágenes que no conocía, de Siria, colgadas en Febrero de este año en You Tube, con unas cámaras Go Pro sobre varios tanques y otras desde un tejado.
La calidad de la imagen es tal que al principio pensé que se trataba de algún juego en 3D muy realista (tipo Call of Duty- Modern Warfare o así), pero son imágenes reales. Esto yo no lo he visto en las noticias.
No son tan brutales como algunas de las tomas que pueden verse desde helicópteros Super Cobras en Irak , pero son infinítamente de más calidad.
Link de You Tube:
https://www.youtube.com/watch?v=-bsDP5DznDQ
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 19 Nov 2014 17:51
por Hoplon
Hola Munty:
Hassel relata en una de sus noveles, creo que en "Batallón de Castigo", que a pesar de ser danés pudo entrar en el ejército alemán, que no en las SS, porque según la legislación de la época y para el ejército alemán era un "Auslandsdeutsche" o "alemán del exterior", como los alsacianos o los checos de los Sudetes.
Este calificativo amparaba a todos los germanohablantes de territorios perdidos por el imperio Austro-Húngaro tras su derrota en la IGM:
Lo que sí que supone un poco de caradura es alistarte en un ejército, y desertar cuando empieza el jaleo: seguro que no fue el único.
Re: "Fury", una nueva película bélica
Publicado: 19 Nov 2014 18:36
por Munty
Es posible que sea así, compañero Hoplon. Es verdad que existía esa posibilidad de alistamiento que comentas, pero si hubiera sido la otra (voluntario de las SS) se la habría callado, lógicamente, pues después del juicio de Nuremberg las SS como organización fueron declaradas culpables de crímenes de guerra, tanto los guardianes de campos como los miembros de las Waffen SS.
Creo recordar (hace muuuchos años que leí el libro) que Hassel desertó por una mujer, y eso también debió pasarle a muchos, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría eran muchachos muy jóvenes y con muy poca experiencia de la vida, de las responsabilidades y de los peligros de incumplirlas.