Copio y pego del Blog de un buen amigo:
"La recamara de 5.56 mm OTAN, conocida como OTAN o recamara especifica militar, tiene un “vuelo libre” (espacio entre el cuello de la vaina y la entrada o toma de estrías del cañón) más largo, ya que el proyectil militar es mayor (tanto en longitud como, evidentemente, en masa) y esta menos introducido dentro de la vaina.
La recamara de .223 Remington, conocida como recamara SAAMI, tiene un vuelo libre más corto al emplear proyectiles normalmente más ligeros y/o mas introducidos en la vaina.
La recamara CIP así mismo también difiere de la OTAN.
Una recámara de .223 Rem suele tener un vuelo libre 0.085”. En una recámara de 5.56 mm el vuelo libre suele ser 0.162", o sea, casi el doble que en la cámara de 223 Rem.
La mayor o menor introducción de los proyectiles en los cartuchos militares y civiles tienen su razón de ser en varios motivos:
- La diferencia de presión en recamara que en los civiles deben tener los proyectiles más introducidos para aprovechar la menor presión.
- El mayor y menor peso (normalmente) y tamaño de dichos proyectiles en la versión civil.
- La cantidad y potencia generada por la pólvora también es otro de los motivos diferenciadores.
Las recámaras orientadas a proyectiles más pesados presentan "gargantas" más profundas con la finalidad de dar espacio para este tipo de proyectiles que ocupan más área (tomando en cuenta que el aumento de peso del proyectil, sin poder variar el diámetro del mismo, solo se podrá dar alargándolo y esto a su vez dará más longitud al ensamble del cartucho si es que no se quiere perder espacio interior para la pólvora, esto hace que el cartucho ocupe más espacio en una recámara).
El empleo de munición civil en armas con recamaras OTAN genera un desgaste mayor en la toma de estrías del cañón como consecuencia de un mayor vuelo libre del proyectil, es decir el espacio que debe volar sin el control del cuello de la vaina ni de las estrías del cañón, lo cual genera un desgaste mayor en dicha toma de estrías al producirse ligeras variaciones de la alineación del proyectil hasta que es introducido en el cañón.
La posición oficial de la SAAMI es la siguiente:
"Las recámaras para rifles militares tienen una configuración de garganta diferente a las recámaras para armas de fuego deportivas que, junto con el proyectil militar FMJ, pueden explicar las presiones más altas que resultan cuando las municiones militares son disparadas en una recámara deportiva. SAAMI recomienda que un arma de fuego sólo sea disparada con el cartucho para el cual es expresamente recamarada por el fabricante."
Este blog está últimamente averiado pero aquí se tiene el mismo artículo:
https://fauerzaesp.org/foro/viewtopic.ph ... hlight=223