Página 1 de 2

aliviapercutor cal. .22

Publicado: 07 May 2012 20:59
por guns003
Hola,voy a comprarme una carabina del .22, la walther g22, y como es mi primera arma de este tipo tengo una duda.despues de disparar,como en casi todas las armas el percutor queda armado, y hay que disparar en seco para desarmarlo.¿es perjudicial esto para la aguja percutora?. en mi escopeta de corredera, cuando termino y la voy a guardar, le meto un aliviapercutor por la ventana de expulsión y disparo para quitarle la tensión, y listo. Pero en una carbina.... no se si hay aliviapercutores de este calibre (.22), y tambien he oido que en las armas de percusion anular, como es el caso del cal. .22 es más peligroso el tiro en seco que en la percusión central, ¿que hay de cierto en esto?.
Me han vendido una cajita de lo que se supone que son aliviapercutores del .22 que son como una balita del .22corto de plastico que son totalmente huecas y no veo el muelle por ningun lado, el dependiente que me lo vendio, no tiene ni idea, ¿ alguien sabe que son ?

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 07 May 2012 22:11
por Malaquias
Si que tienes alivias para el 22.Tal vez te pueda servir como refencia esto.
http://www.soldiers.es/index.php?main_page=index&cPath=196_218_370

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 07 May 2012 22:17
por EINAR
Esos son los que dice el compañero, yo los tengo, el problema es que en cada tiro queda marcado el plastico y conviene ir girandolos.

Como dices aunque te los vendan como 22 LR, la verdad es que deben de ser 22 Short

Tambien te hace el servicio las vainas ya disparadas y de esas vas a tener suministro ilimitado.

Saludos

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 08 May 2012 17:20
por WINYELRAPIDO
Yo tenia varios , pero los debes de cambiar , una vez marcado el plastico , el alivio , nunca mejor dicho es casi nulo y no hace la funcion.
compra unos cuantos y cuando veas que se marcan , cambialos.
saludos

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 28 May 2012 14:25
por Gerardo76
También tienes la opción de comprarlos de metal. Son más caros pero duran mucho más.

Yo he probado los de plástico del 22 corto y sólo son útiles un número determinado de veces.

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 28 May 2012 14:44
por Amosansda
guns003 escribió:son totalmente huecas y no veo el muelle por ningun lado, el dependiente que me lo vendio, no tiene ni idea, ¿ alguien sabe que son ?


Es que en el 22 la percusión se hace en cualquier punto del exterior del culote, y no en el centro.
Imagínate en una esfera de reloj, el percutor dejaría marcas como las rayitas de los minutos, y no en el centro, por eso no tiene muelle.
Puedes usar un casquillo de 22, puesto que lo único que debes evitar es que el percutor golpee la parte posterior del cañón/recámara, que es lo que haría de no tener aliviapercutor.

un saludo

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 28 May 2012 16:10
por Ermitanio
Lo más curioso y llamativo es que la persona que se lo vende NO TENGA NI IDEA :shock: :shock: :shock:

Como ya te han sugerido nada más barato que una vaina que recojas del suelo tras tu sesión de tiro.

En las armas de fuego central al disparar en vacío la aguja puede sufrir (Aunque no siempre es así) si de tanto asomar por el grano de fuego ésta llegara a rozar los extremos de dicho orificio, pudiendo llegar a deformarse o incluso partir.

En el caso de las armas de fuego anular, las del .22 LR lo son, la aguja SIEMPRE SUFRE si se dispara en vacío, pues ésta siempre golpeará contra el acero del conjunto cañón/recámara, que lógicamente es mucho más duro que el reborde del cartucho. Por éso es conveniente colocar un aliviapercutor para que el golpe de la aguja no se produzca contra el acero, así una vaina ya usada sirve para amortiguar dicho golpe siempre y cuando no percutas repetidamente sobre el mismo punto de la misma vaina; si lo haces muchas veces sobre la misma vaina llegará un momento (A los pocos disparos) que estará tan machacada que no ofrecerá la amortiguación buscada, por éso has de girarla para variar la zona a percitir o cambiarla, que será por vainas.

Saludos...

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 28 May 2012 22:18
por Orion
Yo siempre tengo puesta una vaina usada, teniendo cuidado de que la parte percutida no coincida con la posición del percutor.

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 02 Jun 2012 19:00
por JohnWoolf
Muy de acuerdo con lo de usar vainas ya usadas girándolas sobre su eje. Es lo que yo hago también.

Sin embargo, muchas carabinas saut se pueden aliviar sosteniendo el cerrojo a mitad de recorrido y disparando, igual que muchas de cerrojo poniendo el brazo horizontal. En estos casos salta la percutora pero no llega hasta la boca de la recámara. Es lo que hago con mis Brnos (452 y 511), así como muchas pistolas (sin ir más lejos, la FWB de mi avatar). No sé tu Walther, sólo he disparado algunas prestadas y no la domino.

Saludos.

JW.

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 02 Jun 2012 21:28
por hans1
JohnWoolf escribió:Muy de acuerdo con lo de usar vainas ya usadas girándolas sobre su eje. Es lo que yo hago también.

Sin embargo, muchas carabinas saut se pueden aliviar sosteniendo el cerrojo a mitad de recorrido y disparando, igual que muchas de cerrojo poniendo el brazo horizontal. En estos casos salta la percutora pero no llega hasta la boca de la recámara. Es lo que hago con mis Brnos (452 y 511), así como muchas pistolas (sin ir más lejos, la FWB de mi avatar). No sé tu Walther, sólo he disparado algunas prestadas y no la domino.

Saludos.

JW.

Tengo entendido que en nuestra FWB la aguja en vez de salir recta sale dirigida hacia el centro por lo que no toca con los bordes de la recamara... Es mas en el manual de la misma dicen que no es perjudicial el tiro en seco con la misma, lo que no sabia era que pudiera aliviarse la aguja, ya lo probaré estos días. Un saludo.

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 02 Jul 2012 21:43
por jumangi
Con una vaina del mismo calibre que hayas utilizado te sirve , yo las uso y cada día que tiro la cambio por otra , habiendo tantas por el suelo :lol: .


Saludos :sniper

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 05 Jul 2012 23:22
por lcampos
El otro día, lógicamente antes de leer este hilo, ajuste el disparador de mi CZ y apreté el gatillo más de20 veces en vacío. ¿Me la habré cargado?

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 06 Jul 2012 11:33
por Ermitanio
lcampos escribió:El otro día, lógicamente antes de leer este hilo, ajuste el disparador de mi CZ y apreté el gatillo más de20 veces en vacío. ¿Me la habré cargado?



Malo sería que con 20 o pocos más "disparos" te la hubieses cargado pero bueno, lo que se dice bueno, no es. :wink:

En armas de fuego central se corre el riesgo de romper la aguja porque ésta sale a tope golpeando en ocasiones contra las paredes del oído o grano de fuego, pese a la dureza del material es frágil.

En armas de fuego anular es más dificil que rompa, aunque no imposible, lo que suele suceder es que a base de golpear la aguja sobre el borde de la recámara se crea un crater en éste, además del achatamiento de la aguja (Que suele ser una pletina rectangular) lo que a la larga dificulta la correcta percusión de los cartuchos.

Saludos...

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 01 Dic 2024 22:45
por SuaiTeam
Aparte de los casquillos usados, hay otra posibilidad para quien tenga impresora 3D, que es hacerse algunas balas en PLA u otro filamento plástico.

Por si a algún compañero le interesa, pongo enlace a un modelo gratuito de bala 22LR en formato STL

Yo voy a imprimir algunos y comento, cuando los pruebe, como van.

Enlace a modelo bala 22LR:

https://cults3d.com/es/modelo-3d/variado/ansi-saami-22-lr-cartridge-and-chamber

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 08 Ene 2025 04:54
por MMMM
SuaiTeam escribió:Aparte de los casquillos usados, hay otra posibilidad para quien tenga impresora 3D, que es hacerse algunas balas en PLA u otro filamento plástico.

Por si a algún compañero le interesa, pongo enlace a un modelo gratuito de bala 22LR en formato STL

Yo voy a imprimir algunos y comento, cuando los pruebe, como van.

Enlace a modelo bala 22LR:

https://cults3d.com/es/modelo-3d/variado/ansi-saami-22-lr-cartridge-and-chamber

Buenas, has podido probar la impresión del stl?

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 28 Ene 2025 23:26
por SuaiTeam
MMMM escribió:
SuaiTeam escribió:Aparte de los casquillos usados, hay otra posibilidad para quien tenga impresora 3D, que es hacerse algunas balas en PLA u otro filamento plástico.

Por si a algún compañero le interesa, pongo enlace a un modelo gratuito de bala 22LR en formato STL

Yo voy a imprimir algunos y comento, cuando los pruebe, como van.

Enlace a modelo bala 22LR:

https://cults3d.com/es/modelo-3d/variado/ansi-saami-22-lr-cartridge-and-chamber

Buenas, has podido probar la impresión del stl?

De momento no. Todos los filamentos que tengo son colores poco llamativos y quería comprar uno naranja fuerte o verde fosforito, para que no hubiese duda. La verdad es que con las fiestas navideñas lo he ido dejando. Voy a intentar retomarlo porque es algo que me interesa tener cuando me llegue la licencia y compre mi primera pistola.

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 29 Ene 2025 06:06
por Yvan5
Gerardo76 escribió:También tienes la opción de comprarlos de metal. Son más caros pero duran mucho más.


Yo no lo haría. El percutor golpea una pieza maciza de metal, con lo que el golpe "se lo traga" entero. Además a medio plazo se machacan igual que las vainas y hay que irlo girando.

Re: aliviapercutor cal. .22

Publicado: 29 Ene 2025 06:11
por Yvan5
Para los que quieran imprimir el proyectil en 3D, yo lo he hecho y recomiendo hacerlo de suficiente longitud como para que apoye en el fondo de la vaina, así se puede alimentar desde el cargador. Además, cuando la vaina esté machacada, simplemente se saca el "proyectil" y se pone en otra que podemos coger de la galería.

Como alternativa económica, no hace mucho se usaban para eso tacos del 5, de esos de plástico gris, recortando el reborde final y los nervios que lo sujetan. También lo he usado y le cuesta más alimentar, pero tampoco da otros problemas.



La foto es de lo que dejé para la colección, la ranura en el proyectil central es para que pueda salir el aire si es necesario, y lo mismo con el perfil hexagonal del último. La idea era pegarlos en la vaina con cola blanca (de carpintero), para poder sacarlos sin problema cuando llegue el momento, pero al mismo tiempo aguantaran las sacudidas de la alimentación si los mezclo con cartuchos reales en el cargador. Sin haberlos llegado a probar de forma satisfactoria, creo que no será necesario pegarlos.