Página 1 de 1

¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 18 Sep 2009 16:38
por jordirivascana
Que tal compañeros, lo del rifle lo tengo un poco mas claro, en principio seria un remington 700 custom, cañon Hart inox de 28" y de 25 mm de grosor, culata HS-precision y disparador a 60 o 70 gr.
En principio lo preparo para participar en el F-CLAS, pero lo que me gusta mas es pegar tiros, por mi cuenta, a 400 y 500 m.
Ahora le toca al calibre,que me aconsejais, cual es el mas preciso 308 W o 6.5-284
Gracias, un saludo

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 18 Sep 2009 20:34
por VBull
Con el aparato que te estás preparando y a las distancias que mencionas cualquiera de los dos será muy preciso, solo que el 6,5-284 es menos sensible al viento que el .308W. Con el 308 puedes competir en Open y en Restricted, pero con el 6,5 solo en Open.
Si te estás planteando comprar el rifle completo de Hart échale un ojo antes de comprarlo pues efectivamente tienen en catálogo algunas ofertas muy atractivas pero, todo tiene un pero, salvo que lo pidas exprofeso el cañón no será Hart sino Remington tuneado. Me estoy refiriendo al Hart Customized Factory Rifle (H.C.F.R.), es cañón Remington, me lo confirmó John Hart en noviembre de 2008 cuando le pedí uno en calibre .308W.
Si ya te has asegurado de que te ponen un cañón Hart, magnífica elección, es un tubo para campeones.
Saludos.

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 18 Sep 2009 20:46
por jordirivascana
Muchas gracias por los consejos,se aprende mas aqui en un dia que dando vueltas por las armerias un año entero
¿Crees que shilen o lott walter son de la misma calidad ?
No compro todo el conjunto, tengo un remington VSF, aprobechan la accion, me cambian cañon, disparador y de momento le dejare su culata, que es una HS-precision
¿ Que te parece la opcion?
Un saludo

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 18 Sep 2009 21:56
por nilll
El calibre sin duda 308W sino te veras obligado a tirar en open, i para las distancias que tiramos habitualmente es mas que suficiente, no necesitas el plus que te puede dar el 6,5-284.


Y sobretodo y lo mas importante casi nadie sabe hacer este trabajo, asegurate de que el armero esta preparado.


Suerte

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 18 Sep 2009 22:25
por JohnWoolf
De acuerdo con ipsca2. Cuanto más lejos tires, con más motivo un 6,5, por tener mejor CB.

Cañón, Shilen mejor que LW para conmpetición.

Saludos.

JW.

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 18 Sep 2009 22:44
por nilll
Pero creeis que le compensara para tirar a las distancias a las que disparamos aqui?


Saludos

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 18 Sep 2009 22:47
por VBull
jordirivascana escribió:Muchas gracias por los consejos,se aprende mas aqui en un dia que dando vueltas por las armerias un año entero
¿Crees que shilen o lott walter son de la misma calidad ?
No compro todo el conjunto, tengo un remington VSF, aprobechan la accion, me cambian cañon, disparador y de momento le dejare su culata, que es una HS-precision
¿ Que te parece la opcion?
Un saludo


Son diferentes en acero y en proceso de generación de estrías. Mi opinión a este repecto es discutible, verás, por lo que he visto los aceros americanos son como más dúctiles que el acero Krupp de Lothar Walther y por tanto son menos duraderos. Dicen los entendidos americanos que un buen cañón de competición dificilmente sobrepasa los 1000 tiros con máxima precisión, tirando "apretado" y no a baja velocidad como tiramos en España. Yo no puedo decir lo que dicen los americanos de sus cañones, solo puedo decir que con ellos, con los Krieger Shilen Lilja y compañía, se han ganado prácticamente todas las competiciones de larga distancia de los últimos años. Tambien es cierto que aún no he visto un cañón Walther en manos expertas en competiciones internacionales.
Lo que sí he visto es que los cañones Lothar Walther no duran 1000 tiros a máxima precisión, el doble al menos y tirando apretado. Esto es lo que tengo visto hasta ahora. No puedo afirmar si existen o no grandes diferencias diferencias entre americanos y europeos, el sentido común me indica que si un acero es mas dúctil que otro guiará mejor los proyectiles si bien se desgastará más rápidamente. Si tuviera todas las pólvoras de los yankees y las puntas y los pistones y las vainas y sus campos de tiro haría las pruebas y casi seguro que ganaría el Shilen por lo ya apuntado, pero por el momento va a ser que no tengo manera de comprobarlo y por ello no he encontrado las diferencias en precisión.
¿Cuál es más preciso Shilen o Walther?, los dos con una buena recarga te ofrecen fácilmente 1/2 MOA así que lo tienes complicado.
Si quieres un peazo cañón con palmarés en los USA, Shilen sin duda (24 semanas de plazo de entrega desde que lo pagas); si quieres un cañón muy preciso y duradero, Walther (10 semanas desde que lo pagas).
Al final no sé si he respondido a tu pregunta o sin con tanta literatura te he creado más dudas.
Saludos.

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 18 Sep 2009 23:04
por JohnWoolf
Claro. Y es que además hay una cosa que saber, que sólo te aprendes si te metes en el mundo del tiro de la alta precisión, y es que declaramos para un listado que se confecciona la acción, el cañón, las monturas, el visor, y los 4 componentes de la munición. Luego se hace público. Por eso sabemos que el LW no tiene palmarés a alto nivel. Por ejemplo, te diré como dato curioso que hace unos tres o cuatro años un tirador canadiense le ponía Tubal (no recuerdo el número) al 6 PPC en una tirada nacional en el Rancho Kelbly. Y para conocimiento general se ha de decir que la mayoría (por no decir todos) los visores son custom sobre la base de Leupold, Nightforce, etc ... imaginad las caras cuando un tirador nuestro quedó subcampeón del mundo hace dos años con un Weaver de estricta serie.

Saludos.

JW.

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 18 Sep 2009 23:09
por VBull
nilll escribió:Pero creeis que le compensara para tirar a las distancias a las que disparamos aqui?


Saludos


Estimado Nill, si se lo puede permitir seguro que si.
En el tiro tengo identificadas tres fuentes de error: el tirador, el equipo y la climatología. Dentro del equipo separo por orden de importancia el cañón, el visor, el disparador y la recarga por este orden. Por este orden porque sobre la recarga puedo introducir mil variantes, el disparador se puede regular, el visor lo puedo cambiar, y el cañón es el que tengo montado no tengo otro.
Compruebo de higos a brevas que el cerrojo acerroja sin headspace excesivo y como aún no he llegado al punto de identificar cuando tiro las diferencias entre una acción Surgeon o Barnard o Kelbly o lo que sea y una Remington o Savage, pues tan feliz. Por esto no lo considero fuente de error.
Cuando tienes la certeza de que una de las fuentes de error no contribuye al desastre de tus tiros ya llevas mucho trabajo adelantado para corregirlo. Y además tienes el factor psicológico incidiendo positivamente sobre la primera fuente de error, y no es vano.
Saludos.

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 18 Sep 2009 23:10
por nilll
De las marcas de caños que hablamos la unica Europea es Lothar Walther?

Saludos

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 18 Sep 2009 23:16
por VBull
nilll escribió:De las marcas de caños que hablamos la unica Europea es Lothar Walther?

Saludos


Yes sir.
Conozco otra en Escocia que se llama Border. Pregunté a un colega inglés por esos cañones y me contó que dan lo mejor de si empleándolos como postes guía para las tomateras, así me lo contó y así lo cuento.
Tambien está in the Bask Country la fábrica de Bergara Barrels, casualmente en Bergara, pero de estos chicos no se nada de nada.
Saludos.

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 18 Sep 2009 23:25
por nilll
ipsca2 escribió:
nilll escribió:Pero creeis que le compensara para tirar a las distancias a las que disparamos aqui?


Saludos


Estimado Nill, si se lo puede permitir seguro que si.
En el tiro tengo identificadas tres fuentes de error: el tirador, el equipo y la climatología. Dentro del equipo separo por orden de importancia el cañón, el visor, el disparador y la recarga por este orden. Por este orden porque sobre la recarga puedo introducir mil variantes, el disparador se puede regular, el visor lo puedo cambiar, y el cañón es el que tengo montado no tengo otro.
Compruebo de higos a brevas que el cerrojo acerroja sin headspace excesivo y como aún no he llegado al punto de identificar cuando tiro las diferencias entre una acción Surgeon o Barnard o Kelbly o lo que sea y una Remington o Savage, pues tan feliz. Por esto no lo considero fuente de error.
Cuando tienes la certeza de que una de las fuentes de error no contribuye al desastre de tus tiros ya llevas mucho trabajo adelantado para corregirlo. Y además tienes el factor psicológico incidiendo positivamente sobre la primera fuente de error, y no es vano.
Saludos.



Gracias por tu explicacion muy interesante

Saludos

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 19 Sep 2009 04:59
por jordirivascana
Muchas gracias a todos, en especial a ti ipsca2, no me has liado, es posible que me pase a LW, los de Casapuntos tambien me lo aconsejan, por duradero y por admitir mas tipos de punta con el mismo paso de estria.
Gracias de nuevo, un cordial saludo.

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 19 Sep 2009 22:49
por TRG22
jordirivascana escribió:es posible que me pase a LW, los de Casapuntos tambien me lo aconsejan, por duradero y por admitir mas tipos de punta con el mismo paso de estria.


Jordi:
Piensa que lo de admitir un peso ú otro lo basas en la informacion del Fabricante es decir en criterios propios ( fabricante) que no tienen que ser reales.

Un Saludo

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 20 Sep 2009 00:02
por JORGEMAGNUM
Que me podeis decir sobre el 7 mm Remington Magnum para el tiro a larga distancia? al ser un calibre tan rasante y preciso creo que seria muy interesante para el tiro de precision y para los sniper, aunque tengo entendido que no se usa para estos menesteres, haber si alguien me informa acerca de esto que os comente, gracias de antemano.

Re: ¿ Que calibre me aconsejais para 200 y 300 m ?

Publicado: 20 Sep 2009 16:32
por VBull
El cartucho del 7mmRM es demasiado violento para soportar series de cincuenta o sesenta disparos seguidos sin perder la concentración, requiere acciones largas, y además su vaina es cinchada lo cual no es del agrado de recargadores. Se están usando proyectiles de 7mm y 175 grains para luchar contra el viento pero me parece a mi que se trata de una moda pasajera. Ya veremos.
Saludos.