Página 1 de 1

¿Qué pasa con la munición del 22LR?

Publicado: 16 May 2025 01:46
por juanmito
Buenas

Llevo un par de años viendo que, cada vez tienen menos munición del 22 las armerías. Quizás es solo percepción selectiva, y os agradecería si me corregís, pero, como digo, desde hace un par de años, cada vez que voy a comprar munición, principalmente CCI Standard, la mitad de las veces no tienen. Y cuando preguntas: vale, y qué tienes? La respuesta suele ser cajas de munición de precisión 3 veces más cara enfocada a competición.

Actualmente, donde se puede comprar munición del 22 barata? O por lo menos, no de 15€ la caja de 50?

Y otro tema: hay, en este caso, mucha diferencia con la CCI Mini mag respecto a la standard?

Gracias!!

Re: ¿Qué pasa con la munición del 22LR?

Publicado: 16 May 2025 09:53
por MamasBoy
Tradicionalmente en las armerías normales solo tenían uno o dos tipos de munición, para tener un poco más de variedad (4 o 5) tenías que ir a las grandes y potentes.

Entre la CCI de velocidad estándar y la mini Mac hay mucha diferencia, dependerá mucho del arma con la que la disparas pero normalmente la minimaj suele ser menos precisa pero le afecta menos el viento porque es mucho más rápida y potente.

La CCI actualmente la trae Borchers, la distribución en pequeña cantidad no es cara y tampoco hace falta que las armerías pidan mucha cantidad para que les sirvan, si la armería a la que vas tiene ganas de vender en tres cuatro días te puede tener la munición que le pidas de CCI sin que apenas exista un sobreprecio.

Re: ¿Qué pasa con la munición del 22LR?

Publicado: 16 May 2025 13:35
por GSG
La verdad que es dificil entender la logica con este tema de la distribucion y venta del 22lr... donde yo compraba SK (diferentes colores) ahora ya ni esta ni se la espera... segun la armeria el problema es el distribuidor pero vete a saber... nunca hay informacion fiable donde se puede encontrar que estos dias... Saludos.

Re: ¿Qué pasa con la munición del 22LR?

Publicado: 20 May 2025 23:07
por Many67
Buenas pues yo te voy a dar mi opinión al respecto y creo que lo que pasa es que el aumento del uso de ,municion del calibre 22 a aumentado exponencialmente al a ver salido a la palestra nuevas modalidades de tiro como pueden ser el PRS y las competiciones de Minirifle , además que es una munición barata y te lo puedes pasar muy bien por poco dinero , relativamente
Este aumento de modalidades a parte del conflicto de Ucrania han conjugado la tormenta perfecta para que a día de hoy se consuma más de lo que se puede fabricar y creo equivocarme en bastante poco
En fin , a ver si los fabricantes se ponen las pilas y no tenemos que andar mal para conseguir la misma munición siempre
Un saludo

Re: ¿Qué pasa con la munición del 22LR?

Publicado: 22 May 2025 12:54
por JJWinchester
Pues me temo que con el rechazo español al suministro de munición desde Israel, esto no hará sino empeorar. Sí, los contratos no son del 22LR, claro, pero si hay que recurrir a otras fuentes siempre será en detrimento de otros calibres, las fábricas dan lo que dan.

Salvo que Putin y Zelensky se vayan de una vez de cañas con Trump y se acabe el despropósito de Ucrania... :mrgreen:

Re: ¿Qué pasa con la munición del 22LR?

Publicado: 22 May 2025 14:51
por paulmpin
Hola Many67

Many67 escribió: Este aumento de modalidades a parte del conflicto de Ucrania han conjugado la tormenta perfecta para que a día de hoy se consuma más de lo que se puede fabricar y creo equivocarme en bastante poco


El razonamiento sería correcto si el problema fuese global, o por lo menos alcance todos los países del 1er mundo.
Pero hasta donde yo sé, y sé bien poco así que puedo estar equivocado, el problema que describen los compañeros se limita a España.
Quizás alguien en otros países nos pueden decir.

Un saludo.

Paul

Re: ¿Qué pasa con la munición del 22LR?

Publicado: 22 May 2025 15:43
por Misto
paulmpin escribió:Hola Many67

Many67 escribió: Este aumento de modalidades a parte del conflicto de Ucrania han conjugado la tormenta perfecta para que a día de hoy se consuma más de lo que se puede fabricar y creo equivocarme en bastante poco


El razonamiento sería correcto si el problema fuese global, o por lo menos alcance todos los países del 1er mundo.
Pero hasta donde yo sé, y sé bien poco así que puedo estar equivocado, el problema que describen los compañeros se limita a España.
Quizás alguien en otros países nos pueden decir.

Un saludo.

Paul


Pq si creas escasez artificial, la demanda se eleva y puedes pedir lo que quieras.