Página 1 de 3
Cañones 46?
Publicado: 09 Nov 2021 22:28
por basurde
Buenas compañeros,
Estoy pensando en comprar un Rifle en calibre 6,5 creedmoor para el rececho de corzo (disparos entre 100 y 250 m) y alguna que otra espera muy esporádica. Tras ver catálogos me ha llamado la atención que se fabrica en cañones de 46 y aunque tienen muy buena pinta y seguro son muy manejables me ha llamado la atención el cañón tan corto. Es suficiente para ese calibre? El Rifle que me ha gustado mucho es un bergara extreme, por si alguno lo tiene y puede contar como le va.
Un saludo.
Re: Cañones 46?
Publicado: 09 Nov 2021 23:58
por antares308
basurde escribió:Buenas compañeros,
Estoy pensando en comprar un Rifle en calibre 6,5 creedmoor para el rececho de corzo (disparos entre 100 y 250 m) y alguna que otra espera muy esporádica. Tras ver catálogos me ha llamado la atención que se fabrica en cañones de 46 y aunque tienen muy buena pinta y seguro son muy manejables me ha llamado la atención el cañón tan corto. Es suficiente para ese calibre? El Rifle que me ha gustado mucho es un bergara extreme, por si alguno lo tiene y puede contar como le va.
Un saludo.
Calibre rápido......cañón corto......... mira la nota final que ponen aquí

.
https://www.borchers.es/rifles-de-caza/ ... dmoor.html
Re: Cañones 46?
Publicado: 10 Nov 2021 00:01
por basurde
Disculpa pero no se si lo entiendo bien? Significa que tienen una vida más corta? Si es así dependerá de la calidad y del uso no?
Re: Cañones 46?
Publicado: 10 Nov 2021 00:19
por suso
basurde escribió:Disculpa pero no se si lo entiendo bien? Significa que tienen una vida más corta? Si es así dependerá de la calidad y del uso no?
Significa que los savage en España van a tener cañones de recambio legalmente, nada más, además cañones cortos no consiguen desarrollar todo el potencial del calibre, por tanto van a tener menos desgaste al tener menos velocidad
Lo que pasa es que hay mucho ingeniero por todos lados
Re: Cañones 46?
Publicado: 10 Nov 2021 06:05
por Minero
suso escribió:basurde escribió:Disculpa pero no se si lo entiendo bien? Significa que tienen una vida más corta? Si es así dependerá de la calidad y del uso no?
Significa que los savage en España van a tener cañones de recambio legalmente, nada más, además cañones cortos no consiguen desarrollar todo el potencial del calibre, por tanto van a tener menos desgaste al tener menos velocidad
Lo que pasa es que hay mucho ingeniero por todos lados
Creo que seria bueno no confundir el tocino con la velocidad, el desgaste del cañon, no se va a producir por la velocidad del proyectil a la salida del cañon, se va a producir en inicio de toma de estrias por la combustion del propelente y dependiendo de la composicion de este.
Estos se gastan por un uso intensivo por la competicion y sus entrenamientos, en caza ...... te puede durar 100 vidas.
Saludos.
Re: Cañones 46?
Publicado: 10 Nov 2021 07:10
por antares308
Re: Cañones 46?
Publicado: 10 Nov 2021 07:23
por Mantrap
Cada día estoy más convencido que se debería de hacer test psicotecnicos para entrar en el foro

Re: Cañones 46?
Publicado: 10 Nov 2021 07:42
por antares308
Minero escribió:suso escribió:basurde escribió:Disculpa pero no se si lo entiendo bien? Significa que tienen una vida más corta? Si es así dependerá de la calidad y del uso no?
Significa que los savage en España van a tener cañones de recambio legalmente, nada más, además cañones cortos no consiguen desarrollar todo el potencial del calibre, por tanto van a tener menos desgaste al tener menos velocidad
Lo que pasa es que hay mucho ingeniero por todos lados
Creo que seria bueno no confundir el tocino con la velocidad, el desgaste del cañon, no se va a producir por la velocidad del proyectil a la salida del cañon, se va a producir en inicio de toma de estrias por la combustion del propelente y dependiendo de la composicion de este.
Estos se gastan por un uso intensivo por la competicion y sus entrenamientos, en caza ...... te puede durar 100 vidas.
Saludos.

.
https://precisionrifleblog.com/2020/03/ ... rrel-wear/
Re: Cañones 46?
Publicado: 10 Nov 2021 07:45
por antares308
basurde escribió:Disculpa pero no se si lo entiendo bien? Significa que tienen una vida más corta? Si es así dependerá de la calidad y del uso no?
Hay calibres y calibres, hay usos y usos, hay materiales y materiales, unos en 2.500 disparos empiezan a flojear, otros a los 5.000. Piensa que por ejemplo el 308 y el 6.5 Creedmoor casi tienen la misma carga, pero el diámetro donde se mueven estas cargas es en uno mayor y en el otro menor , así que a calibre más rápido y menos diámetro más problemas a la hora de la vida útil del cañón.

Re: Cañones 46?
Publicado: 10 Nov 2021 08:47
por JOTAJOTAJOTA
Re: Cañones 46?
Publicado: 11 Nov 2021 10:03
por suso
Pues sera eso entonces
Re: Cañones 46?
Publicado: 11 Nov 2021 10:10
por Mantrap
Suso déjalo, no hay más ciego que el qué no quiere ver.
Re: Cañones 46?
Publicado: 11 Nov 2021 15:24
por antares308
Re: Cañones 46?
Publicado: 11 Nov 2021 15:49
por pikabow
Iba a hacer la misma pregunta que el compañero. En caza que limitaciones tiene un cañon de 46? Distancia? Peso del animal?
En cuanto al extreme hunter yo lo quiero en 308, a ver si alguien por el foro que lo tenga nos habla de el, me tiene enamoraito.
Un saludo!
Re: Cañones 46?
Publicado: 11 Nov 2021 16:44
por Ppk
Puedo deciros sin temor a equivocarme y con experiencia propia que la duración de un cañón de cualquier rifle depende de variados factores y nunca de uno solo como puede ser la longitud del mismo. La calidad de los materiales y el proceso de fabricación es lo más importante, primario, el calibre y el sistema de disparo (y por ende la presión en recámara) son secundarios y el cuidado del arma por parte del propietario es terciario.
He tenido la oportunidad de disparar quizá más de 2000 cartuchos del 7,62X51 con nuestro querido CETME (siempre el mismo que tenía asignado y ya no era nuevo cuando me lo dieron en la mili) y a una distancia de 90-100 metros con las miras abiertas, alza de librillo y punto de mira, no he observado diferencia alguna en precisión o funcionamiento entre el primer disparo y el último cuando acabe la mili.
Nunca he tenido la oportunidad de quemar tanta munición en un rifle de caza pero me imagino que la calidad de fabricación y el cuidado del propietario del arma ayudan a que dure muchísimo más.
Un saludo.

Re: Cañones 46?
Publicado: 11 Nov 2021 19:22
por suso
Mantrap escribió:Suso déjalo, no hay más ciego que el qué no quiere ver.
Es que de poder tener un intercambio de opiniones o datos que fuera positivo para todos acaba siendo un perogrullada tóxica
Triste pero es así
Ppk escribió:Puedo deciros sin temor a equivocarme y con experiencia propia que la duración de un cañón de cualquier rifle depende de variados factores y nunca de uno solo como puede ser la longitud del mismo. La calidad de los materiales y el proceso de fabricación es lo más importante, primario, el calibre y el sistema de disparo (y por ende la presión en recámara) son secundarios y el cuidado del arma por parte del propietario es terciario.
He tenido la oportunidad de disparar quizá más de 2000 cartuchos del 7,62X51 con nuestro querido CETME (siempre el mismo que tenía asignado y ya no era nuevo cuando me lo dieron en la mili) y a una distancia de 90-100 metros con las miras abiertas, alza de librillo y punto de mira, no he observado diferencia alguna en precisión o funcionamiento entre el primer disparo y el último cuando acabe la mili.
Nunca he tenido la oportunidad de quemar tanta munición en un rifle de caza pero me imagino que la calidad de fabricación y el cuidado del propietario del arma ayudan a que dure muchísimo más.
Un saludo.

Y así es, depende de muchos factores el desgaste del cañón, ayer mismo a un amigo le confirmaron un sabatti con 7.000 tiros de competición, y eso es mucha tela, por que no es como tirar con miras abiertas con Municion militar, que sin salirte del 10 de un blanco de pistola a 100 metros son casi 2 moas, para que te hagas una idea mi Rifle anda ahora después de 800 tiros por los 0.3 moa, y cuando no baje de 0.5 moa consideraré que su vida competitiva habrá terminado, imagínate cuanto tiene que tirar para llegar a esos 2 moas de dispersión
ahora bien, decir que el largo del cañón y la velocidad del proyectil no afectan en nada al desgaste del cañón es como dice el compañero de arriba no querer ver lo obvio( cualquiera que compita lo confirmara) yo me he pillado un 30" precisamente para poder sacar las puntas más rápidas que con un 18", y es que es así, que lo mismo alguno se piensa que una bala a igual carga va a desgastar el cañón a 780ms igual que a 900ms? Pues si, pero también los hay que dicen que la tierra es plana
Re: Cañones 46?
Publicado: 11 Nov 2021 19:40
por Rapiegu
Y un anima poligonal se gasta lo mismo , siendo el mismo proyectil , misma carga y mismo cartucho que un estriado de almena clásico ?
Re: Cañones 46?
Publicado: 11 Nov 2021 21:35
por antares308
suso escribió:Mantrap escribió:Suso déjalo, no hay más ciego que el qué no quiere ver.
Es que de poder tener un intercambio de opiniones o datos que fuera positivo para todos acaba siendo un perogrullada tóxica
Triste pero es así
Ppk escribió:Puedo deciros sin temor a equivocarme y con experiencia propia que la duración de un cañón de cualquier rifle depende de variados factores y nunca de uno solo como puede ser la longitud del mismo. La calidad de los materiales y el proceso de fabricación es lo más importante, primario, el calibre y el sistema de disparo (y por ende la presión en recámara) son secundarios y el cuidado del arma por parte del propietario es terciario.
He tenido la oportunidad de disparar quizá más de 2000 cartuchos del 7,62X51 con nuestro querido CETME (siempre el mismo que tenía asignado y ya no era nuevo cuando me lo dieron en la mili) y a una distancia de 90-100 metros con las miras abiertas, alza de librillo y punto de mira, no he observado diferencia alguna en precisión o funcionamiento entre el primer disparo y el último cuando acabe la mili.
Nunca he tenido la oportunidad de quemar tanta munición en un rifle de caza pero me imagino que la calidad de fabricación y el cuidado del propietario del arma ayudan a que dure muchísimo más.
Un saludo.

Y así es, depende de muchos factores el desgaste del cañón, ayer mismo a un amigo le confirmaron un sabatti con 7.000 tiros de competición, y eso es mucha tela, por que no es como tirar con miras abiertas con Municion militar, que sin salirte del 10 de un blanco de pistola a 100 metros son casi 2 moas, para que te hagas una idea mi Rifle anda ahora después de 800 tiros por los 0.3 moa, y cuando no baje de 0.5 moa consideraré que su vida competitiva habrá terminado, imagínate cuanto tiene que tirar para llegar a esos 2 moas de dispersión
ahora bien, decir que el largo del cañón y la velocidad del proyectil no afectan en nada al desgaste del cañón es como dice el compañero de arriba no querer ver lo obvio( cualquiera que compita lo confirmara) yo me he pillado un 30" precisamente para poder sacar las puntas más rápidas que con un 18", y es que es así, que lo mismo alguno se piensa que una bala a igual carga va a desgastar el cañón a 780ms igual que a 900ms? Pues si, pero también los hay que dicen que la tierra es plana
Planisima

. Una cosa es la velocidad que saca en boca y otra a la velocidad que salen de la toma de estrías, independientemente del largo del cañón esa será la misma en uno de 46 cm, 60 u 80.
