Hola Compañero.
Yo, para medir el OAL en mis rifles utilizo un método mucho más rústico (y barato) que el OAL Gauge de hornady y similares.
Básicamente utilizo dos baquetas y un par de topes de esos que se usan para taladros (busca en google "topes para brocas de taladros"), aunque los topes los puedes sustituir por rotulador o fixo.
Lo que hago es lo siguiente:
En el rifle a medir,
con la recáma vacía, introduzco cuidadosamente una baqueta o tubo similar al calibre del cañón del rifle por la boca del mismo mientras el cerrojo del mismo está cerrado. Una vez que la varilla toca la cabeza del cerrojo, hago una marca justo en el punto de la varilla que está en la boca del cañón. En mi caso, yo uso un tope de esos que se ponen en la broca de los taladros para que no te pases cuando haces un agujero, pero puedes usar cinta, un rotulador, etc. Lo importante es marcar la profundidad de la varilla mientras toca la cabeza del cerrojo.
Acto seguido saco la varilla y desmonto el cerrojo. Luego dejo caer una punta de bala dentro de la recámara y con otra baqueta/varilla/destornillador, cuidadosamente empujo suavemente la bala hasta que no entra más (la bala estará en la rampa de estrías). Mantengo la bala en esa posición con la ayuda de la baqueta/varilla/destornillador y entonces, por la boca del cañón vuelvo a introducir la varilla que tiene la primera medida que hicimos antes y la voy metiendo hasta que toca la punta de la bala que hemos puesto. Es importante asegurarnos que la varilla tenga una punta plana para que nos dé la medida correcta, es decir que no se cuele la varilla por el lateral de la bala. Queremos que toque la punta de la bala. Mientras empujo con la varilla del cañón, mantengo la bala en su posición con el destornillador/baqueta/varilla por detrás, y de nuevo marcamos el punto de la varilla que está en la boca del cañón (rotulador, fixo, etc.).
Sacamos la varilla del cañón y tendremos dos marcas. Con un calibre podrás medir la distancia entre ambas marchas y esa es el OAL de tu rifle.
Si las marcas las has hecho con un rotulador, simplemente mide la distancia entre marcas, si has marcado la posición con unos topes de esos que he comentado, la distancia es la que va desde la cara interior de uno de los topes hasta la cara exterior del otro tope.. No vayas a medir la distancia entre las dos caras interiores o las exteriores, puesto que no será correcta. Un truco es medir el ancho de uno de los topes con el calibre y ponerlo a cero, y ahora medir los exteriores, eso te dará la medida correcta.
No sé si me he explicado bien.
