Página 1 de 1

Corrección en mitad;que zoom usar?

Publicado: 11 Jun 2020 15:22
por Corneja
Buenas!!
Quiero reconvertir los ajustes de las torretas de MOA a MRAD,para que este la retícula y los ajustes de la torreta en la misma escala
Mi visor es segundo plano focal
Mi pregunta es
Que rango de "aumento fijo" debería usar para que coincida ajuste1mil con punto 1mil de la retícula?

Re: Corrección en mitad;que zoom usar?

Publicado: 11 Jun 2020 20:01
por suso
Corneja escribió:Buenas!!
Quiero reconvertir los ajustes de las torretas de MOA a MRAD,para que este la retícula y los ajustes de la torreta en la misma escala
Mi visor es segundo plano focal
Mi pregunta es
Que rango de "aumento fijo" debería usar para que coincida ajuste1mil con punto 1mil de la retícula?

Joe que complicado, eso os pasa por mezclar las cosas, a ver si lo que quieres es estimar distancias con la retícula tendras que informarte en el fabricante del visor a que aumentos corresponde, si por el contrario lo que quieres que el punto de impacto corresponda con los mils de la retícula tendrás que sacar una tabla de equivalencias a dicho aumento, en cualquier caso es mucho mas simple meter los moas en la torreta que el punto de impacto no va a cambiar a cualquier aumento ni aunque este la retícula en mils y las torretas en moas

Re: Corrección en mitad;que zoom usar?

Publicado: 11 Jun 2020 20:11
por secretariodelc
suso escribió:
Corneja escribió:Buenas!!
Quiero reconvertir los ajustes de las torretas de MOA a MRAD,para que este la retícula y los ajustes de la torreta en la misma escala
Mi visor es segundo plano focal
Mi pregunta es
Que rango de "aumento fijo" debería usar para que coincida ajuste1mil con punto 1mil de la retícula?

Joe que complicado, eso os pasa por mezclar las cosas, a ver si lo que quieres es estimar distancias con la retícula tendras que informarte en el fabricante del visor a que aumentos corresponde, si por el contrario lo que quieres que el punto de impacto corresponda con los mils de la retícula tendrás que sacar una tabla de equivalencias a dicho aumento, en cualquier caso es mucho mas simple meter los moas en la torreta que el punto de impacto no va a cambiar a cualquier aumento ni aunque este la retícula en mils y las torretas en moas


Corneja que visor tienes? lo que dices me suena raro

Re: Corrección en mitad;que zoom usar?

Publicado: 11 Jun 2020 20:54
por Corneja
Lo de estimar distancias usando los mils lo tengo claro
Mi visor es un walther PRS corrige 1/8"
Lo de corregir con MOAs también lo tengo claro
Lo que quiero es "customizar"la torreta a MRAD para que esté acordé con la retícula MIL (MRAD-MIL y no torretas MOA retícula MIL)
Hay un vídeo q ilustra lo que quiero hacer:
THLR.NO longrange MOA scopes with MIL reticles
Me parece más rápido,fácil y eficaz el corregir disparos fallidos sobre la marcha como se ve en el video
Pero al ser el visor segundo plano focal (SFP)la distancia entre los puntos mil de la retícula varían al variar los aumentos...por lo que no se mantiene la constante para realizar las correcciones salvo que se use siempre el mismo zoom (el aumento de zoom q cumple que haya esa constante)
Y lo que querría saber es rango de zoom correcto para q se mantenga una constante
Los visores FFP si mantienen la constante a cualquier aumento
Ej : 1mil en la retícula es 1mil en la torreta

Re: Corrección en mitad;que zoom usar?

Publicado: 11 Jun 2020 21:05
por suso
Eso tendras que informarte en las especificaciones del fabricante

Re: Corrección en mitad;que zoom usar?

Publicado: 12 Jun 2020 18:12
por NiTorta
Si entiendo bien lo quieres hacer, en los visores FFP, a cualquier aumento, la distancia entre las marcas de reticula balistica son las mismas. Ademas coinciden con los clicks de la torreta
En los visores SFP solo coinciden en un determinado aumento. Normamente ese aumento esta marcado en rojo.
Que yo haya visto y tenido, si la torreta esta en moas, la reticula, aunque sea una simple mildod, las medidas estan en moas.
Para hacer calculos en todos los rangos de aumentos y pasar esos calculos de moas o mils, necesitaras crearte tu propia tabla. Ademas todas esas medidas seran en decimales.
Diria que te estas complicando mucho la vida.
Aqui tienes una comparacion de dos reticula, una en mils otra en moas del mismo visor. Coinciden a 40x

http://deltaoptical.eu/en/hunting/riflescopes/stryker/stryker-hd-5-50x56.html
Le das a reticles y al final de la pagina a show detalied reticle

Re: Corrección en mitad;que zoom usar?

Publicado: 12 Jun 2020 19:16
por NiTorta
Por cierto a mi ya me sonaba de algo.
Aqui tienes las tablas de conversion de moas a centimetros y milimetros que ya hizo un compañero del foro, con formula incluida.
Te ahorraras un trabajillo

https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?t=1046915

Re: Corrección en mitad;que zoom usar?

Publicado: 13 Jun 2020 17:33
por Melandru
Un moa es una pulgada a 100 yardas y no lo q apuntan en ese enlace.
Yo creo q te merece mas la pena vender el visor y comprarte uno de mrad.

Re: Corrección en mitad;que zoom usar?

Publicado: 13 Jun 2020 17:48
por NiTorta
Si no me equivoco, lo que dices es lo correcto de un moa, una pulgada a 100 yardas, pero las tablas lo pasan a metros, un moa a 100 METROS son 29,09.
Estoy de acuerdo que lo mejor seria que buscase un visor en mrads.

Re: Corrección en mitad;que zoom usar?

Publicado: 14 Jun 2020 09:40
por Corneja
Gracias por las repuestas y la información aportada,que se agradece y más siendo artesanal!!
Cómo vi en el video de THLR.....supongo q se podrá hacer...sé que es lioso pero sé que no es imposible....
Ya he echo una "torreta casera"con papel milimetrado....cada giro completo de la torreta son 2.30MRAD aprox,por lo que al no caer en MRAD clavado también es incordio....pero haciendo líneas paralelas de distinto color y marcando los distintos MRAD y sus fracciones(0,5mrad)....salen 16Mrad!! (Q serán 56moas)
Haré pruebas haber cómo/cuánta distancia corrige el visor y con distintos zooms,y le daré a la matemática para engrasar un poco el coco y ver si lo consigo.....si no volveré a "operar" con los MOAS