VBull escribió:Me suena que la circular interna de la GC para no permitir el cambio de cañones de rifle se sustenta en alguna resolución de la CIPAE que se pronunció a este respecto a requerimiento de la ICAE precisamente porque reglamento de armas y explosivos en mano no había argumento legal para soportar la prohibición. Me suena aunque igual solo es ruido.
Cierto, pero la cipae ya puede decir misa, porque eso ya está legislado en el R.A. y a no ser que ese órgano esté por encima, que no lo está, basta con el reglamento para conseguirlo, eso sí, no sin escribir.
El actual R.A. dice en su Sección 2, Definiciones:
19. Armero: Toda persona física o jurídica cuya actividad profesional consista, en todo o en parte, en la fabricación, comercio, cambio, alquiler, reparación o transformación de armas de fuego, sus piezas fundamentales o componentes esenciales y municiones.Luego ya tenemos a unos profesionales con la posibilidad de hacer ese trabajo.
En la misma Sección 2, el Artículo 26, abundando en el tema, deja meridianamente claro que se puede hacer, no obstante establece la limitación de que ha de ser comunicado y supongo que permitido:
Sección 2. Reparación de armas de fuego
Artículo 26.
1. La reparación de armas de fuego se hará solamente por las industrias que las hubiesen fabricado o por armeros, autorizados por la Intervención de Armas de la Guardia Civil, con establecimientos abiertos e inscritos en un registro que llevará la misma Intervención.
2. Toda industria o establecimiento que repare armas llevará un libro en el que anote las entradas y salidas de las mismas, con datos de arma y propietario, enviando mensualmente a la Intervención de Armas correspondiente, una copia de las anotaciones sentadas en el mismo.
3. No se admitirá ningún arma a reparar si no va acompañada de su guía de pertenencia, la cual quedará en poder del armero mientras dure la reparación y será en su momento devuelta al interesado con el arma. Este documento deberá ser sustituido por una guía de circulación, expedida por la Intervención de Armas de origen, cuando el propietario del arma que desee repararla resida en localidad distinta a la del armero y no la lleve personalmente.
4. ]En ningún caso se permitirá que la reparación suponga modificación de las características, estructura o calibre del arma sin conocimiento de la Intervención de Armas de la Guardia Civil y aprobación en su caso del Ministerio de Defensa, con arreglo al artículo 24, previa obtención de la documentación correspondiente.Pero no dice que no se pueda hacer.
Estamos nuevamente ante un caso de legislación underground, se sacan de la manga directrices internas, normas, que aplican a la población sin derecho a hacerlo, sin veracidad legal y sin atribución alguna. El mero hecho de que la cipae o la g.c. apliquen esa norma es una transgresión de lo establecido en el R.A., donde dice claramente que se puede hacer, quiénes pueden hacerlo y el medio de notificación. De hecho se hacía y luego había que pasarlos por BOPE.
Como suelo decir, lástima de una buena primitiva millonaria.
Saludos,
Pd. Otra cosa muy distinta es que resulte rentable; un cañón de calidad, más el trabajo de armero, puede rondar entre los 500 y 700 euros, y por ese precio se puede comprar un buen rifle y tenerlo ya.