Página 1 de 2
El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 01:02
por Ranyer
Me considero un apasionado tanto de la historia, especialmente de la parte bélica y como aficionado al tiro deportivo por extensión de las armas históricas, especialmente de la Segunda Guerra Mundial. Recientemente ha pasado por mi cabeza la idea de hacerme con un Mauser k98 del año 42, pero una idea no hace más que rondarme la mente. Hasta qué punto un arma como está ha podido arrebatar vidas humanas en el campo de batalla. La verdad es que es algo que me inquieta en sentido negativo y me está haciendo dudar sobre si realmente quiero incorporar algo así a mi colección. Que opinan ustedes? Se abre el debate?
Un saludo
Ranyer
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 01:06
por EMS
Que eso es una tonteria y si lo piensas, directamente no te compres ningun historico, pues con un Mosin tendrias las mismas, por ejemplo.
Me parece algo absurdo vamos..
Saludos
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 01:17
por Ranyer
Argumentos de peso los suyos...
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 01:48
por EMS
El peso justo. No hace falta mas, pues tu mismo te contestas a tu duda.
Si no quieres un arma que haya podido quitar vidas como dices, la ultima opción en la que deberias pensar es en un fusil de la IIGM, cuanto menos un k98.
No veo debate alguno.
Saludos
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 01:57
por Ranyer
De acuerdo, gracias por la aportación. A ver qué dicen los compañeros y acabo de decidirme.
Saludos
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 02:11
por manolosolo
Pienso que cualquier arma que haya estado en la II WW, puede haber matado a uno, o a muchos, lo mismo un Kar, que un Mosin, un Springfield, una Luger, o una Tokarev, o una 1911.............hasta una simple bayoneta............
Pero, y he aquí, lo que no pareces comprender del todo, es que las armas no tienen un ente propio, es solamente una herramienta para un fin. No ha matado a nadie, el arma por si sola, ha matado, quien la usaba en ese momento, tanto para atacar, como para defenderse, no es mas que un trozo de metal, y de madera.
A día de hoy, mueren en el mundo, una media de millón y medio de personas al año, en accidentes de trafico, pero, a que cuando te subes al tuyo, no lo piensas, es algo casi que inofensivo e inocuo, no pasa nada.........
La compras, la bañas en agua bendita, y asunto arreglado.
Poca discusión puede haber con este tema, es absurdo..........
Saludos.
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 02:22
por Ranyer
Es cierto, no tienen ente propio, los que Matan son los humanos que las empuñan, de cajón. Quizás me he dejado influenciar demasiado por la gente que me rodea, que argumentaba lo que yo he expuesto aquí en un comienzo. Yo también pienso así, la maldad está en las manos del ser humano, no en un trozo de madera y hierro que nos puede aportar días de Satisfacción practicando la puntería. Un saludo y gracias
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 08:35
por Uboat
En una sola frase espero terminar de quitar tus preocupaciones al respecto :
"No es la flecha, es el indio".
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 08:44
por colito
Esto es como un fusilamiento, de todas las balas que se meten en la recámara sin que sean vistas por los soldados solo a una es la que mata, así no hay remordimientos.
Eso no quita que por el retroceso sepas si tu munición era real o no.
Con no saber a ciencia cierta si tu arma ha sido utilizada para arrebatar alguna vida, lo único que tienes que hacer es pensar que no lo ha hecho.
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 08:50
por kikeformad
Ranyer escribió:Me considero un apasionado tanto de la historia, especialmente de la parte bélica y como aficionado al tiro deportivo por extensión de las armas históricas, especialmente de la Segunda Guerra Mundial. Recientemente ha pasado por mi cabeza la idea de hacerme con un Mauser k98 del año 42, pero una idea no hace más que rondarme la mente. Hasta qué punto un arma como está ha podido arrebatar vidas humanas en el campo de batalla. La verdad es que es algo que me inquieta en sentido negativo y me está haciendo dudar sobre si realmente quiero incorporar algo así a mi colección. Que opinan ustedes? Se abre el debate?
Un saludo
Ranyer
Como coleccionista de armas en tiro históricas que soy...tonterías!!!...sin ánimo de ofender...por ese motivo no visites museos, palacios, calles, etc...no salgas de casa, porque en todas partes, en todos los sitios han ocurrido cosas, se han decidido homicidios, declarado guerras, asesinado inocentes, gobiernan nietos y biznietos de dictadores,....
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 09:16
por Ranyer
Uboat escribió:En una sola frase espero terminar de quitar tus preocupaciones al respecto :
"No es la flecha, es el indio".
Jajajajajaja que bueno, si señor
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 09:17
por Ranyer
colito escribió:Esto es como un fusilamiento, de todas las balas que se meten en la recámara sin que sean vistas por los soldados solo a una es la que mata, así no hay remordimientos.
Eso no quita que por el retroceso sepas si tu munición era real o no.
Con no saber a ciencia cierta si tu arma ha sido utilizada para arrebatar alguna vida, lo único que tienes que hacer es pensar que no lo ha hecho.
Eso puede ser cierto?? Lo de la única real digo... porque sería para quedarse de piedra
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 10:28
por lodejotodo
Si piensas así, no colecciones armas, y ni siquiera practiques el tiro, pues recuerda que las armas de fuego fueron creadas para matar a otras personas, no para agujerar cartones.
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 10:45
por duran
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 17:54
por colito
Ranyer escribió:colito escribió:Esto es como un fusilamiento, de todas las balas que se meten en la recámara sin que sean vistas por los soldados solo a una es la que mata, así no hay remordimientos.
Eso no quita que por el retroceso sepas si tu munición era real o no.
Con no saber a ciencia cierta si tu arma ha sido utilizada para arrebatar alguna vida, lo único que tienes que hacer es pensar que no lo ha hecho.
Eso puede ser cierto?? Lo de la única real digo... porque sería para quedarse de piedra
Exactamente....puede que no. Puede darse el caso de un peloton de 10 fusileros en los que se meta solo una de de fogueo y a si pensar "Me ha tocado a mi la de fogueo". Pero teniendo en cuenta que esos pelotones surlen ser voluntarios...lo del cartucho de fogueo poco importa.
Cosa que no quita para que existan aberrantes modificaciones en la forma de ejecutar un fusilamiento.
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 18:07
por colito
Duplicado.
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 18:24
por duran
colito escribió:Ranyer escribió:colito escribió:Esto es como un fusilamiento, de todas las balas que se meten en la recámara sin que sean vistas por los soldados solo a una es la que mata, así no hay remordimientos.
Eso no quita que por el retroceso sepas si tu munición era real o no.
Con no saber a ciencia cierta si tu arma ha sido utilizada para arrebatar alguna vida, lo único que tienes que hacer es pensar que no lo ha hecho.
Eso puede ser cierto?? Lo de la única real digo... porque sería para quedarse de piedra
Exactamente....puede que no. Puede darse el caso de un peloton de 10 fusileros en los que se meta solo una de de fogueo y a si pensar "Me ha tocado a mi la de fogueo". Pero teniendo en cuenta que esos pelotones surlen ser voluntarios...lo del cartucho de fogueo poco importa.
Cosa que no quita para que existan aberrantes modificaciones en la forma de ejecutar un fusilamiento.
Como si el que dispara no notara que ha tirado un fogueo o una de verdad....
Re: El dilema de las Armas Históricas
Publicado: 15 Dic 2017 19:55
por jlppons
A ver si puedo colaborar en aclarar tu duda, salvo que sea de un culatazo por ejemplo el arma no mata, mata el proyectil y esos cada vez que disparas son nuevos.
En este particular asunto yo lo veo así, puede ser discutible pero........
Saludos