Página 1 de 1

Rodaje del cañón

Publicado: 08 Jul 2017 16:05
por remington_597
Hola después de leer sobre el rodaje de los cañones, en varios sitios, y sacar algunas conclusiones, mi duda era si es posible hacer el rodaje del cañón con cargas reducidas, pensando que al tener menos velocidad el rozamiento sería menor, aunque tuviese que realizar más disparos, para dejar la recamara libre de impurezas.
Muchas gracias.-

Re: Rodaje del cañón

Publicado: 08 Jul 2017 18:01
por japa
remington_597 escribió:Hola después de leer sobre el rodaje de los cañones, en varios sitios, y sacar algunas conclusiones, mi duda era si es posible hacer el rodaje del cañón con cargas reducidas, pensando que al tener menos velocidad el rozamiento sería menor, aunque tuviese que realizar más disparos, para dejar la recamara libre de impurezas.
Muchas gracias.-


Buenas a todos, ¿ A que velocidad te refieres ?, yo le hice al CETME C con proyectiles del 307w que tiene velocidad en boca de 765 m/s y a los 40 disparos terminado.

Re: Rodaje del cañón

Publicado: 08 Jul 2017 18:10
por remington_597
Hola buenas tardes, perdón antes de nada sería para un 6.5x55, en el manual de Saul Braceras viene cargas para el 6.5x54 MS con As en 450 m/s y la tubal 3000 en torno a los 650 m/s y esta es muy parecida a la GDB 111 de Maxan y ese era el motivo, no creo que haya tanta diferencia de un calibre a otro, pero como no estoy seguro mejor preguntar antes.

Re: Rodaje del cañón

Publicado: 10 Jul 2017 10:08
por JOTAJOTAJOTA
Hola

Te recomiendo que la hagas con municion normal,nada de cargas reducidas,sobre los 790 m/s,asi se sienta mejor el estriado.

Un saludo

Re: Rodaje del cañón

Publicado: 10 Jul 2017 14:17
por remington_597
JOTAJOTAJOTA escribió:Hola

Te recomiendo que la hagas con municion normal,nada de cargas reducidas,sobre los 790 m/s,asi se sienta mejor el estriado.

Un saludo

Hola pues muchas gracias utilizaré munición comercial de la más barata y ya está.
Un saludo.-

Re: Rodaje del cañón

Publicado: 10 Jul 2017 14:27
por Jon_Garfio
remington_597 escribió:[quote="JOTAJOTAJOTA"]Hola

Te recomiendo que la hagas con municion normal,nada de cargas reducidas,sobre los 790 m/s,asi se sienta mejor el estriado.

Un saludo

Hola pues muchas gracias utilizaré munición comercial de la más barata y ya está.
Un saludo.-[/quote]

De la más barata tampoco porque "desbravar" un cañón con Barnault seguro que no es de lo mejor.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

Re: Rodaje del cañón

Publicado: 10 Jul 2017 19:11
por remington_597
Buenas entonces que puntas recomendais en USA hay puntas especificas para rodar el cañon pero aquí nada de nada.
Un saludo.-

Re: Rodaje del cañón

Publicado: 10 Jul 2017 19:19
por JOTAJOTAJOTA
Las puntas que hay en USA son para hacer un lapping,como dispares 20 de esas te quedas sin estriado jejejejeje,utiliza municion comercial,limpia muy bien entre los disparos que es lo que interesa.

Re: Rodaje del cañón

Publicado: 10 Jul 2017 20:06
por remington_597
JOTAJOTAJOTA escribió:Las puntas que hay en USA son para hacer un lapping,como dispares 20 de esas te quedas sin estriado jejejejeje,utiliza municion comercial,limpia muy bien entre los disparos que es lo que interesa.

Y como limpio (robla mil entre tiro y tiro, y luego aceite) escucho todo tipo de consejos.
Muchas gracias.-

Re: Rodaje del cañón

Publicado: 10 Jul 2017 21:57
por JOTAJOTAJOTA
Dispara 5 tiros limpiando a cada tiro primero con disolvente para polvora y cobre hasta que los estopines te salgan limpios, yo limpio con BUCH, KROIL Y PASTA ABRASIVA tengo que mirar el nombre,despues tiras 5 grupos de 5 tiros limpiando entre ellos,yo creo que con eso basta

Re: Rodaje del cañón

Publicado: 11 Jul 2017 00:39
por lolo10
Echa un vistazo aquí, https://www.armas.es/foros/rifles-para- ... evo-930899 hay varios metodos. Para volverse loco....jajaja