neronek escribió:creo que es diferente de lo que se comenta he tirado con un 7mm rum, y se de que hablo el 7 dakota y el 7 rum, con berger 180 grains son hermanos y a partir de 1300-1400 la velocidad es menor que 400 m/s son calibres MUY caros porque el cañon se quema con 600 tiros, por un lado, salir a velocidades superiores a los 900 m/s, y por otro por las calorias producidas en el gran volumen y poco diametro de salida, se quema el inicio de estria vuelo libre, mientras que un 338 lm sale con 300 grains con un cb que es muy superior a los 7mm y a 830 m/s y dura 5 veces mas, pesa mas , le afecta menos el viento etc es decir el 338 lm sale casi a 100 ms menos pero a 600 m tiene la misma velocidad que el 7mm rum (670 m/s), de ahí para adelante el 338 lm se adelanta por peso y cb.
date cuenta que, una cosa es sub unos 320 m/s y otra el comportamiento de la punta que empieza a fallar a partir de los 380 ms para abajo,pues le lleva el viento de lado a lado
hola Neronek.
No hay duda que el 338 lapua pega duro con puntas de 300gr pero tambien la fuerza del retroceso es el doble.
Como veo que hay confusion acerca del 7mm y como diria Jack el destripador, vamos por partes:
El 7mm Dakota esta justo entre el Rem mag y el RUM donde la vaina del RUM es demasiado larga (2.8") para ser efectiva con las mejores puntas (demasido largo y cuello corto) y el Dakota con menor capacidad y 2.5" de largo se presta mejor para ello.
El RUM no solo es mas largo si no que tiene un 30% mas capacidad que el Dakota con lo cual y como tu bien dices es totalmente un derroche ademas de no poseer la geometria ideal para ser mas efectivo.
Aqui vemos el RUM comparado con el 7mm Dakota y otros...

Se podria argumentar que el dakota, lo mismo que el 7mm LRM estan sobredimensionados pero yo creo que estan ahi en el limite teniendo en cuenta este uso, las puntas y combustibles de los que estamos hablando.
Los cañones con puntas de 180 a 200gr tienen en poco menos de vida media que el 7mm RemMag con puntas de 180gr y que nos darian entre 1200 y 1800 disparos dependiendo de muchos factores. Las velocidades de salida son entre 880 a 900 m/s con este tipo de puntas. El efecto de "quemado" debido a la relaccion volumen de vaina y caño no es tan rapido como comentas ni tampoco como el 7mm RUM siendo usado como describimos. Segun con quien se hable los estimados de vida varian con caños rock creek, scheneider, LW, Bartlein y krieger 5R no habria problemas.
Como sabemos el 7mm Dakota es mas caro pero la ventaja es que puede hacerse para ser formado con vainas del 300 rum o 7mm RUM. El 7mm LRM que esta ganando mucha popularidad se deriva del 375 Ruger lo cual lo hace algo mas economico obviamente para el primer disparo por que para las sucesivas recargas tienen virtualmente la misma carga.
Otro que la gente esta usando es el 28 nosler pero como vemos ese tambien esta claramente sobredimensionado y como el RUM se convierte en un tema ineficiente aunque no tanto como el RUM.
7mm LRM es muy similar al Dakota.

Pero si no quieres complicarte mucho la vida mismamente el 7 REM MAG o el 7mm WSM Largo con puntas de 183 y 195gr a 850-860m/s de salida de manera muy sencilla y eficaz superan al 338 lapua mangnum en alcanze y trayectoria, y si no hace falta tanta energia en el objetivo son bien dignos de consideracion. Ademas la vida de los caños nos dan 1500 a 2000 disparos con una media mucho mas cercana a la vida del 338 lapua de 2000 a 3000 disparos.
Asi que al contrario de como tu comentas, las puntas de 7mm ofrecen coeficientes balisticos equivalentes o incluso superiores a las de 338 de 300gr con lo cual, a velocidades algo superiores no hace falta ser Einstein para ver todas las ventajas.
Ademas los rifles, municion y recargamas es mas economico en torno al 40% de ahorro.
338 y 7mm de Sierra...

Esta Berger la catapulta el 7mm Dakota a 900ms con una carga media....

Espero que esto aclare el por que del 7mm.