Página 1 de 2

Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 27 Mar 2015 12:11
por PedroXimenez
No se si habrá tratado ya en el foro el tema de recalibrar/rectificar/reformar los proyectiles del 22Lr para tratar de incrementar la precisión.
Se que en USA (como no) hay gente que tiene útiles para hacer puntas huecas, wadcutter etc, pero creo haber oído algo al respecto de alguna empresa que hace un rectificador de proyectiles para imitar el perfil de las puntas ELEY para precisión.
Alguno sabe algo a propósito de este tema?

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 27 Mar 2015 13:34
por Jose_Luis_G
La respuesta es un poco larga.
La punta de la ELEY TENEX y similares no aporta precisión alguna. Solamente sirve para dirimir dudas en cuanto a la valoración de los impactos en blancos de papel. En definitiva, se comporta como una semi-wadcutter.
Por otra parte, el conformador de perfil al que haces alusión es de impacto, y no creo que un proyectil del 22, ya de por sí bastante precariamente engarzado, vaya a pasarlo bien cuando le pegas un golpe en la nariz.

Si lo que se pretende es obtener la mayor precisión posible de un cartucho del 22, hay otros procedimientos mejores.
Lo primero es usar una munición de calidad. Todavía no he visto a nadie ganar una competición seria con munición de 3 euros la caja de 50.
No quiero decir con esto que la munición tenga que ser necesariamente muy cara, sino que tiene que ser de un precio y marca que te permita descartar que vaya a ser irregular, ya de fábrica.

Lo siguiente es probar seriamente distintas municiones y marcas para ver cual es la que le gusta a muestra carabina, tomándose nota de la temperatura ambiente a la que se hace la prueba.
Personalmente empleo R50 en invierno y Tenex en verano, por el aquel de las distintas velocidades que se producen en cada época<>temperatura.

Una vez aislada la marca y tipo, recomiendo medir el espesor del culote. Hay dispositivos en el mercado para eso.
Simplemente diré que un culote grueso da más regularidad en el encendido que uno fino. En el fino, la energía cinética de la aguja se emplea en llevar el cartucho a la posición más adelantada y, lo que sobra, en encender la carga.
En el culote grueso, toda la energía se emplea en encender.
La munición se debe clasificar por lotes separados por centésimas de espesor, y emplear los culotes delgados para entrenamiento y los gruesos para concurso.

Si estás pensando en descartar los delgados, te doy mis señas para que me mandes todos los que quieras.

El último paso (que yo nunca hago) es pesar la munición así separada y usar los cartuchos de peso similar. Esto está también recomendado para depurar la selección, pero personalmente no creo demasiado en ello, porque la variación en peso puede ser causada por muchos factores (plomo, parafina, carga, vaina, etc...) y es muy difícil saber cual es el culpable de la diferencia.
Además, si hemos elegido una munición regular ya de partida, el pesar se puede obviar por repetitivo.

En las pruebas y en la competición hay que tener en cuenta, sobre todo, que la limpieza exhaustiva del cañón es contraproducente, porque se elimina la parafina depositada en el interior, y el arma no vuelve a agrupar adecuadamente en tanto no se haya emparafinado de nuevo.
Un taco de fieltro -solo uno, de ida- para eliminar los restos de pólvora quemada, y a seguir tirando. Nada de bore-snake, que puede dañar la boca de fuego si no es que lo usas con un protector de boca.

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 27 Mar 2015 13:43
por PedroXimenez
:apla: :apla: :apla:
Todo un máster en u momento.
Era de la opinión (que ya compartía) de agrupar a munición siguiendo unos pasos parecidos a los que tu utilizas.
Pero como uno siembre anda buscando..., no venia mal confirmar lo que ya pensaba
MUCHAS GRACIAS.

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 27 Mar 2015 23:18
por Hobbit
José Luis,

Da gusto contar con compañeros como tu en este foro.

Gracias y un saludo.

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 27 Mar 2015 23:58
por leica
increíble el nivel,,, hasta mides la municion del 22..... :apla:

no conocía este nivel de precisión.

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 28 Mar 2015 15:56
por Jon_Garfio
Espléndida explicación del Jose Luis G. Me sumo a el en un 100%.

Vamos por partes,

Tengo demostrado que si limpio el cañón a conciencia, dejo de agrupar. El tema de que la parafina de la bala tapa las imperfecciones del cañón también me lo dijo mi instructor de balística.
En mi caso, con pasar un jag con un papel me va bien. Me molesto mas en tener el cerrojo PERFECTO de limpio.

Los cañones del .22, me parece, son muy suyos. No por usar Tenex va a ir mejor, pero desde luego con una CCI Standard tampoco.
Para mi CZ 452 por explicar mi experiencia diré, que cierro embudo usando RWS Club seleccionada.

Tengo para seleccionar por culotes dos sistemas, la galga Neil Jones y el sistema de Hornady. Cada cual tiene sus ventajas e inconvenientes. Pero me quedo con el pie de rey y el Hornady.
Un culote de mas espesor se traduce en una mejor combustión del propelente al (quizas) tener mas fulminante. Es un hecho que de cada caja de municion me salen tranquilamente 4-5 grupos de medidas de culotes.

Respecto a pesar los cartuchos, como bien se ha dicho, no por pesar mas es seguro que lleve mas propelente, así que no me sirve.

Hay unos recalibradores de bala, yo tengo encargado uno. Te hacen forma TC, agujero, etc.
Aun no lo tengo por lo que no emitiré veredicto, pero me ha dado que pensar lo dicho por nuestro compañero Jose Luis sobre lo que sufre la LTC del cartucho al meterla en prensa, sea recta de arbol o standard.

Sigo atentamente el hilo.

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 28 Mar 2015 22:27
por Dexterclaymore
Hola, no entiendo exactamente a que os referís con medir el espesor del culote, ¿es como en la foto?

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 29 Mar 2015 14:59
por Jon_Garfio
Dexterclaymore:

la idea es esa pero no se puede llevar a la practica asi por el error que inducirias en la medicion.

te muestro lo que yo uso, hay otros sistemas mejores basados en un reloj comparador sobre un cuerpo de aluminio CNC pero se me escapa de precio.

Sistema Neil Jones:

Imagen

muy sencillo de usar, metes el cartucho en la galga y mueves la regla acuñada hasta que se para, a mas grosor de culote, antes se parará.

La pega es que si empujas mas de la cuenta la cuña o la fuerzas levemente, entra mas, falseandote la medida.


Adaptador de pie de rey de Hornady:

no es mas que un casquillo estilo recamara (viene para el .22LR y el 17 HMR) donde metes el cartucho (previamente llevas a "0" el pie de rey, la medida que obtienes es el grosor del "RIM".

Lo empezé a usar en su dia con un pie de rey analogico (es la foto delo mio) pero no me daba mucha precision, por raro que parezca, solo al cambiar a un pie de rey digital le he sacado provecho a "galgar" culotes con el hornady.

Imagen

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 29 Mar 2015 21:16
por Dexterclaymore
Vaya , vaya, si que tiene tajo el asunto.
¿Dónde compraste el sistema Neil Jones?, de momento voy a probar con el calibre a ver si saco alguna conclusión.
Gracias Jon y Jose Luis :apla: :apla: :apla:

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 29 Mar 2015 23:50
por leica
pues yo también voy a ver si me animo y noto la diferencia

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 30 Mar 2015 20:15
por pedrone
Buenas gracias por hacernos partícipes de tus conocimientos.
Una pregunta, tienes comprobado que agrupa mas al medir los cultores. Y si como dice el amigo y compañero mío donde podemos comprar y que cuesta el Neil Jones.
Lo digo porque mi compañero es un maquina y después de ajustar los armónicos y ponerle un sintonizador ya solo le falta medir los cultores. Y me toca pagar siempre las cervrzas

Un saludo

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 30 Mar 2015 22:55
por EmilioSMG
Te veo nervioso, Pedrone. Si quieres te dejo mi medidor de grosor de culote y lo pruebas... Pero los milagros se piden en Fátima, je, je

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 31 Mar 2015 07:03
por pedrone
La verdad es que si entre el cambio de visor que no me hago y que no llevo sintonizador (que seguro que acabó comprando) me veo pagando las cervezas.


:ganster: :sniper

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 31 Mar 2015 09:54
por Dexterclaymore
pedrone escribió:La verdad es que si entre el cambio de visor que no me hago y que no llevo sintonizador (que seguro que acabó comprando) me veo pagando las cervezas.


:ganster: :sniper


No se Pedro, yo que tu abriría un tema nuevo : "Consejos para no pagar cervezas en el campo de tiro"
:lol: :lol: :lol: :birra^:

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 04 Abr 2015 18:10
por BR1942
Si alguien quiere hacerse un medidor de espesores de culotes barato yo hice uno con un purgador de radiador de casa y funciona bien.

https://s1192.photobucket.com/user/BR194 ... c.jpg.html

El diámetro interior es de 6,1 mm con lo que el cartucho del .22 entra con cierta holgura que no afecta a la medición ya que el culote asienta perfectamente.

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 29 Abr 2015 13:08
por Jon_Garfio
Si alguien le interesa, vendo mi medidor Hornady de grosor de culotes, tiene exactamente 2 cajas comprobadas. De reestreno.

vendido

Funciona perfectamente y separa en grupos de lujo.

El motivo de la venta es que para carabina ligera no le saco partido.

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 06 May 2015 12:57
por izabal
Pues veamos otro invento para medir culotes del .22
En las ferreterías industriales venden tomas macho para compresores de aire. Hay una medida que entra holgado el cartucho. Se corta el conector macho con un corta tubos de cobre, de esos que se giran sobre el tubo, dejándolo escuadrado. Entonces el cartucho entra a la perfección. Al estilo del sistema hornady roscas una tuerca larga en su parte inferior y posteriormente le haces una muesca que entre en el calibre y en dicha tuerca le haces una rosca con un macho del 4 para sujetar el artilugio al calibre. Y ya está. No dispongo de fotos, pero os cuelgo alguna después. Es fácil de hacer y tiene una alta fiabilidad (mides el mismo cartucho varias veces y se repite el resultado).

Re: Rectificador de proyectiles 22LR

Publicado: 06 May 2015 12:58
por izabal
Pues veamos otro invento para medir culotes del .22
En las ferreterías industriales venden tomas macho para compresores de aire. Hay una medida que entra holgado el cartucho. Se corta el conector macho con un corta tubos de cobre, de esos que se giran sobre el tubo, dejándolo escuadrado. Entonces el cartucho entra a la perfección. Al estilo del sistema hornady roscas una tuerca larga en su parte inferior y posteriormente le haces una muesca que entre en el calibre y en dicha tuerca le haces una rosca con un macho del 4 para sujetar el artilugio al calibre. Y ya está. No dispongo de fotos, pero os cuelgo alguna después. Es fácil de hacer y tiene una alta fiabilidad (mides el mismo cartucho varias veces y se repite el resultado).