Página 305 de 524

Re: nuestros ar 15

Publicado: 18 Dic 2019 22:31
por antares308
Pues si...... los Astra..... decian que no eran compatibles 100x100 con medidas mil-spec...... de lo que haya podido entrar en España...... Olympic, ahora ya desaparecida como tal, Sabre tambien desaparecida, Oberland, Hera, S&W, Colt, Dpms, Bushmaster, Schmeisser, ADC, Luvo, Barrett, Daniel Defense...... creo que sabemos donde nos gastariamos 2.000 € y/o mas y donde no....... por lo menos yo. :saluting-soldier:

Re: nuestros ar 15

Publicado: 18 Dic 2019 22:54
por custompro36
Yo tube gran duda y gracias a este foro ,me he comprado en Barret rec7 di 3000€ si,,,,,,,,minimo 6 meses de espera ,,también,,,pero la calidad ,,,,,,,,,aunque todavia no lo tengo y lo estoy pagando ,poco a poco ,,,,y no me arrepiento, para nada .
Subire fotos.

Re: nuestros ar 15

Publicado: 18 Dic 2019 23:26
por Glimmer
Comenta el compañero Enzo que su antiguo Astra tenía
piezas accesorias como el guardamanos o el tubo de la culata de la marca UTG.

:shock:

Mi Astra, de última generación, no llevaba de serie NADA chino y menos “philipino”, con ph, como Raphael; absolutamente nada. Mientras los Schmeisser (que me gustan a nivel interno) utilizan culatas y guardamanos chinos UTG, Astra lleva de fábrica culata y pistolet Schweizer Waffen Technik (SWT). El guardamanos original Keymod es estupendo y si lo cambié por uno octogonal con cuatro raíles picatinny fue porque me gustaba más. El cañón es un Lothar Walther alemán, como es sabido.

Respecto a Daniel Defense, no tendría inconveniente en comprar uno porque, afortunadamente, su precio puesto en España no me supone problema económico alguno. Si no lo hago es porque yo no espero un año ni por la resurrección de mi madre. Y para muestra, un botón: Cuando, en diciembre pasado, compré un Grünig Elmiger, fue con la condición al armero de que me lo trajera de Suiza sí o sí en un mes todo lo más.

Ni que decir tiene que ese Grünig de ultraprecisión salió bastante más caro que el más caro de los AR15 Tier One. Adjunto fotos:

Re: nuestros ar 15

Publicado: 18 Dic 2019 23:46
por JoNaK
En las piezas de verdad (importantes) no se puede comparar un Astra con un Schmeisser , lo del Astra es carroña joder ...ese cerrojo... upper/lower ... por dios... el Schmeisser esta a años luz.
Que he tenido yo los dos y se de lo que hablo.

El Schmeisser con cambiar culata,tubo,gatilo y guardamanos tienes ya algo muy bueno... cosa que con el astra en alguna cosa no hay escapatoria.

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 00:01
por antares308
JoNaK escribió:En las piezas de verdad (importantes) no se puede comparar un Astra con un Schmeisser , lo del Astra es carroña joder ...ese cerrojo... upper/lower ... por dios... el Schmeisser esta a años luz.
Que he tenido yo los dos y se de lo que hablo.

El Schmeisser con cambiar culata,tubo,gatilo y guardamanos tienes ya algo muy bueno... cosa que con el astra en alguna cosa no hay escapatoria.


Detras de Schmeisser esta unos de los mayores importadores de Europa como es la alemana WaffenShumacher....... con su linea Ar
y 1911....... Oberland otra buena alemana....... :saluting-soldier:

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 00:08
por Glimmer
JoNaK escribió:En las piezas de verdad (importantes) no se puede comparar un Astra con un Schmeisser , lo del Astra es carroña joder ...ese cerrojo... upper/lower ... por dios... el Schmeisser esta a años luz.
Que he tenido yo los dos y se de lo que hablo.

El Schmeisser con cambiar culata,tubo,gatilo y guardamanos tienes ya algo muy bueno... cosa que con el astra en alguna cosa no hay escapatoria.


A ver, Jon: Que a tí te colaran uno de segunda mano en Mondragón que adolecía de interrupciones no es como para llamar “carroña” a ningún producto.

En el mundo de las pistolas yo he tenido, entre otras muchas/muchísimas, dos Infinity. En el modelo Scepter tuve un problema de fábrica con el alza Bo Mar de la época, pero no se me ocurrió llamarle “carroña” al producto. Entre otras cosas, porque si yo fuese el fabricante, pondría a mi asistencia letrada a trabajar en sede judicial...

PD. Ya me dirás en qué cosa del Astra “no hay escapatoria” porque, con dinero, hay soluciones para todo, ¿o no?

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 00:15
por antares308
Glimmer escribió:
JoNaK escribió:En las piezas de verdad (importantes) no se puede comparar un Astra con un Schmeisser , lo del Astra es carroña joder ...ese cerrojo... upper/lower ... por dios... el Schmeisser esta a años luz.
Que he tenido yo los dos y se de lo que hablo.

El Schmeisser con cambiar culata,tubo,gatilo y guardamanos tienes ya algo muy bueno... cosa que con el astra en alguna cosa no hay escapatoria.


A ver, Jon: Que a tí te colaran uno de segunda mano en Mondragón que adolecía de interrupciones no es como para llamar “carroña” a ningún producto.

En el mundo de las pistolas yo he tenido, entre otras muchas/muchísimas, dos Infinity. En el modelo Scepter tuve un problema de fábrica con el alza Bo Mar de la época, pero no se me ocurrió llamarle “carroña” al producto. Entre otras cosas, porque si yo fuese el fabricante, pondría a mi asistencia letrada a trabajar en sede judicial...

PD. Ya me dirás en qué cosa del Astra “no hay escapatoria” porque, con dinero, hay soluciones para todo, ¿o no?




Pues claro que con dinero se puede mejorar todo...... que se lo digan a Leticia Sabater :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ....... duele menos tener una buena base y meterle algun capricho, que por mucho capricho que le metas si la base es de aquella manera........ :saluting-soldier:

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 01:19
por antares308
No está demás tener este hilo presente. :saluting-soldier:


viewtopic.php?t=968460

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 01:37
por enzo.408
Glimmer escribió:
JoNaK escribió:En las piezas de verdad (importantes) no se puede comparar un Astra con un Schmeisser , lo del Astra es carroña joder ...ese cerrojo... upper/lower ... por dios... el Schmeisser esta a años luz.
Que he tenido yo los dos y se de lo que hablo.

El Schmeisser con cambiar culata,tubo,gatilo y guardamanos tienes ya algo muy bueno... cosa que con el astra en alguna cosa no hay escapatoria.


A ver, Jon: Que a tí te colaran uno de segunda mano en Mondragón que adolecía de interrupciones no es como para llamar “carroña” a ningún producto.

En el mundo de las pistolas yo he tenido, entre otras muchas/muchísimas, dos Infinity. En el modelo Scepter tuve un problema de fábrica con el alza Bo Mar de la época, pero no se me ocurrió llamarle “carroña” al producto. Entre otras cosas, porque si yo fuese el fabricante, pondría a mi asistencia letrada a trabajar en sede judicial...

PD. Ya me dirás en qué cosa del Astra “no hay escapatoria” porque, con dinero, hay soluciones para todo, ¿o no?


Solo me referiré a la PD. Ni con todo el dinero que ya te has encargado de dejarnos claro que tienes puedes cambiar, legalmente, ni el lower ni el cerrojo, por ejemplo.

Y dicho esto, si tú estás contento con tu Astra en sus versiones “táctica” y “sniper” ( :roll: ) no me cabe otra que desearte que lo disfrutes.

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 07:13
por VP70Z
Compraros un Ak. :D :D :D :D

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 07:49
por Glimmer
A ver cómo te lo explico, compañero Enzo: El lower del Astra no tiene NADA que envidiar al de un Schmeisser porque, si así fuera, compraría inmediatamente un rifle de esa marca ya que, para ello, no tendría que esperar un año como con un Daniel Defense. Haría la operación en cuestión de días.

El bolt carrier es, como sabes, de venta libre, de ahí el magnífico JP Enterprises Low Mass de acero inoxidable que lleva mi Astra y que, ojo, también hubiese puesto a un AR15 de cualquier otra marca, incluidos los Tier1.

El cierre no se puede, evidentemente, cambiar legalmente, pero pagando un buen pulido (a mano y en empresa especializada) queda im-pe-ca-ble. En mi caso, sustituyendo además los tres gas ring originales por uno solo, un JP tipo Macfarland. Para muestra, un botón:

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 10:21
por wibols
el cierre si se puede cambiar, el original siempre lo tendrás que conservar, pero puedes comprar adicionales y se anotan con su propio numero de serie en la parte trasera de la guía de pertenencia.
Otra cosa sera encontrar quien te venda uno en españa...

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 10:35
por Glimmer
Así debería ser, Wibols. Pero, como bien sugieres, en España hay lo que hay. Y, fuera, deberás encontrar no sólo proveedor, sino pieza con número de serie grabado para guiarla, que esa es otra.

.

Publicado: 19 Dic 2019 10:43
por Xavimayo
.

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 10:47
por antares308
VP70Z escribió:Compraros un Ak. :D :D :D :D


Si ....... porque ahora los Samopal estan por las nubes. :saluting-soldier:

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 10:58
por manolosolo
Existen de verdad empresas que pulen pequeñas piezas, a mano??????........... :shock:
Saludos.

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 12:32
por Glimmer
manolosolo escribió:Existen de verdad empresas que pulen pequeñas piezas, a mano??????........... :shock:
Saludos.


Pues sí, Manolo. Parece increíble pero, existir, existen.

Eso sí: Para lograr que paren una máquina y te pongan a un operario a pulir a mano dos horas, tienes que estar dispuesto a pagar lo que les dé la real gana. Lo positivo es que te dejan la pieza de toma pan y moja.

Re: nuestros ar 15

Publicado: 19 Dic 2019 12:44
por manolosolo
Personalmente, es algo que siempre he hecho yo mismo, pues no se necesitan grandes habilidades, ni conocimientos especializados, solo saber que clase de pulimento es el adecuado para el trabajo a realizar, que es básicamente, frotar con un trapo.... :D
Saludos.
PD: cada bote de pulimento de la foto, ronda, o pasa de los 40 €..........