Página 4 de 6

Re: Duda Dragunov

Publicado: 16 Mar 2013 10:50
por Rapaz
9-largo:

Ya me gustaría que me explicases, donde conseguiste el SVD, porque los rusos tienen prohibido la venta de armas militares a particulares, y conseguir un SVD (no inutilizado), es una labor titánica.
Me imagino que te costaría unos 5000 o más, ¿no?

Por favor, si sabes donde puedo conseguir un SVD, a lo mejor me interesa.

Gracias
.

Re: Duda Dragunov

Publicado: 16 Mar 2013 22:45
por 9-Largo
Rapaz escribió:9-largo:

Ya me gustaría que me explicases, donde conseguiste el SVD, porque los rusos tienen prohibido la venta de armas militares a particulares, y conseguir un SVD (no inutilizado), es una labor titánica.
Me imagino que te costaría unos 5000 o más, ¿no?

Por favor, si sabes donde puedo conseguir un SVD, a lo mejor me interesa.

Gracias
.

Hola rapaz
No es mi intención polemizar si no más bien ayudar partiendo desde la práctica que de teórica hay mucha pero casi siembre algo alejada de la realidad.
He sido un verdadero forofo de este tipo de armas pero sencillamente paso el momento y aunque lo sigo de cerca ya no me entusiasma. Empezó con un Romak nuevo que me diograndes satisfacciones pero lo cambié por un precioso y preciso SVD usado perteneciente a un lote vendido por las armerías Mikes de Castellon y Fiol de Mallorca, eran unos rifles fabricados en los años 70/80 con acabado de maderas bastante basto y un fino pavón en los metales, salieron al mercado por unos 1500 euros llegando a cotizarse en reventa antes de la crisis por casi el doblete manteniéndose según equipamiento sobre este precio hoy, no hace mucho había uno en venta en Fiol. Posteriormente adquiri un Zastava y un Tigre de cañón largo que vendi al poco tiempo para comprar un Cugir SSG casi igual que el primero que tuve. Entre también compré en Bélgica un Svd-S que una vez aquí resultó ser un tigre de cañón corto que vendi enseguida.
Ahora ya sabes a que me refería cundo hablada de la precisión de uno y de otro a pesar de haber hecho la mili.
No entiendo mucho de acabados de metales pero el svd era pavonado o un fosfatado super fino, el SSG es fosfatado y los tigres parecen acabados con el acabado tipo esmalte tirando a brillante cosa que no cuadra con el fosfatado.
Si tienes más dudas pide que intentaré ayudar.
Saludos

Re: Duda Dragunov

Publicado: 17 Mar 2013 18:50
por Rapaz
9-Largo:

Mi tigr tiene el acabado negro mate, y he tenido ocasión de tener en la mano un AK74 en versión semiauto, que desde luego es otra de las loterías conseguir (no es un Saiga), y el acabado de mi Tigr y el del AK74 son idénticos.
Lo que ocurre, que ha habido muchas versiones de acabados en las armas de Izhmash ( y en las de otras marcas), y es posible que tu Tigr, fuese en aquellos momentos acabado en negro brillante, pero no es el caso del mío. También he tenido ocasión viajando, de ver SVD´s y AK74´s, en diversos países, y su acabado es igual que el de mi Tigr. En la foto que adjunto, se puede ver un Tigr, y es fácil distinguir que el acabado es negro mate.
El otro, el de la culata plegable, es un SVD´s y el acabado es el mismo.

¿No es posible que tu SVD, hubiese sido repavonado? Teniendo en cuenta que los pocos SVD´s que llegan al mercado, son militares y usados, y suelen sufrir un desgaste de acabado muy fuerte, entraría dentro de la lógica.


Sin munición match, a 200 metros, suelo conseguir 1,2 MOA, lo que sería semejante a la de un SVD con el mismo tipo de munición.

Lo que tengo entendido, es que hay mucha variación en cuanto a precisión se refiere, tanto para el Tigr como para el SVD, y en un lote de 100 rifles encuentras de todo. Pero esto es algo que ocurre en todas las armas.

Las armas rusas, no es que sean mis favoritas de forma especial, y también tengo occidentales como un AR15, un Lee Enfiled nº 4 del año 1942 y un Remington 700 Police, además de cortas de Heckler Und Koch, Colt y Glock.


Un cordial saludo, y desde luego que por nada del Mundo deseo polémica, aunque te pido que no te lo tomes a mal, si te digo que se me hace un tanto fuerte, el hecho de que no te fíes del director comercial de Izhmash. Por lo demás, es tu opinión personal, y tienes todo el derecho del Mundo a ello.

Re: Duda Dragunov

Publicado: 17 Mar 2013 19:54
por Rapaz
9-Largo:

Más fácil lo tenemos; en la foto se pueden apreciar tres clases de acabados, dos con cierto brillo, y el otro en mate. El de abajo del todo corresponde a un Norinco chino. Mi Tigr corresponde al de arriba del todo en color negro mate.
¿Cual de los dos era tu Tigr?

Saludos cordiales

Re: Duda Dragunov

Publicado: 17 Mar 2013 20:50
por 9-Largo
Rapaz escribió:9-Largo:

Más fácil lo tenemos; en la foto se pueden apreciar tres clases de acabados, dos con cierto brillo, y el otro en mate. El de abajo del todo corresponde a un Norinco chino. Mi Tigr corresponde al de arriba del todo en color negro mate.
¿Cual de los dos era tu Tigr?

Saludos cordiales

Hola Rapaz. Ya te buscaré fotos de mis juguetes, alguna se habrá salvado de las ideseables pérdidas de archivos. También las tengo de otras armas del Este. Por supuesto me fio del director este pero un comercial es un comercial y aún sin mentir puede no decirlo todo.Ni
idea del proceso de fabricación del svd y de los tigre pero si te digo que de un svd de su época gloriosa al tigre de ahora hay bastante
diferencia.

Re: Duda Dragunov

Publicado: 17 Mar 2013 21:07
por Rapaz
9-Largo escribió:
Rapaz escribió:9-Largo:

Más fácil lo tenemos; en la foto se pueden apreciar tres clases de acabados, dos con cierto brillo, y el otro en mate. El de abajo del todo corresponde a un Norinco chino. Mi Tigr corresponde al de arriba del todo en color negro mate.
¿Cual de los dos era tu Tigr?

Saludos cordiales

Hola Rapaz. Ya te buscaré fotos de mis juguetes, alguna se habrá salvado de las ideseables pérdidas de archivos. También las tengo de otras armas del Este. Por supuesto me fio del director este pero un comercial es un comercial y aún sin mentir puede no decirlo todo.Ni
idea del proceso de fabricación del svd y de los tigre pero si te digo que de un svd de su época gloriosa al tigre de ahora hay bastante
diferencia.


Entiendo que quieres decir, que la calidad ha bajado con el tiempo ¿no?

Re: Duda Dragunov

Publicado: 18 Mar 2013 12:28
por Rapaz
En esta otra foto, podemos distinguir aun mejor, las tres generaciones de tapa superior del recibidor y también dos generaciones de acabados de Izhmash, utilizadas tanto en el Tigr como del SVD y una del Norinco NDM-86 (la de abajo del todo), aunque algunos profesionales me indican que también esta última se ha utilizado en las primeras versiones del SVD de Izhmash.
También se me informa de que hubo algunos ejemplares de SVD, fabricados con licencia en Alemania Oriental, y estos, a diferencia de los de la fábrica original de Rusia estaban pavonados, mientras que aquellos (los rusos) estaban acabados en fosfatado negro (igual que los Tigr actuales).
El SVD-S militar (culata plegable y cañón más corto) utiliza, al igual que los Tigr civiles actuales la de arriba del todo.

Saludos cordiales

Re: Duda Dragunov

Publicado: 18 Mar 2013 16:07
por GUPPI
Rapaz escribió:
9-Largo escribió:
Rapaz escribió:9-Largo:

Más fácil lo tenemos; en la foto se pueden apreciar tres clases de acabados, dos con cierto brillo, y el otro en mate. El de abajo del todo corresponde a un Norinco chino. Mi Tigr corresponde al de arriba del todo en color negro mate.
¿Cual de los dos era tu Tigr?

Saludos cordiales

Hola Rapaz. Ya te buscaré fotos de mis juguetes, alguna se habrá salvado de las ideseables pérdidas de archivos. También las tengo de otras armas del Este. Por supuesto me fio del director este pero un comercial es un comercial y aún sin mentir puede no decirlo todo.Ni
idea del proceso de fabricación del svd y de los tigre pero si te digo que de un svd de su época gloriosa al tigre de ahora hay bastante
diferencia.


Entiendo que quieres decir, que la calidad ha bajado con el tiempo ¿no?



Estimados Rapaz y 9-largo:

Estoy siguiendo con interes vuestros comentarios en el foro, veo que estais muy puestos en el tema y todas vuestras aportaciones son muy interesantes pero no consigo aclarar lo siguiente:

¿El Tigre-3 se puede considerar identico y tan preciso como el Dragunov militar?.

¿Quien tiene más calidad de fabricación, materiales y precisión, el Tigre-3 o el cugir rumano?

Un abrazo.

Guppi

Re: Duda Dragunov

Publicado: 18 Mar 2013 16:36
por 9-Largo
Rapaz escribió:
9-Largo escribió:
Rapaz escribió:9-Largo:

Más fácil lo tenemos; en la foto se pueden apreciar tres clases de acabados, dos con cierto brillo, y el otro en mate. El de abajo del todo corresponde a un Norinco chino. Mi Tigr corresponde al de arriba del todo en color negro mate.
¿Cual de los dos era tu Tigr?

Saludos cordiales

Hola Rapaz. Ya te buscaré fotos de mis juguetes, alguna se habrá salvado de las ideseables pérdidas de archivos. También las tengo de otras armas del Este. Por supuesto me fio del director este pero un comercial es un comercial y aún sin mentir puede no decirlo todo.Ni
idea del proceso de fabricación del svd y de los tigre pero si te digo que de un svd de su época gloriosa al tigre de ahora hay bastante
diferencia.


Entiendo que quieres decir, que la calidad ha bajado con el tiempo ¿no?

Yo no se si ha bajado, mas bien creo que son historias diferentes te pongo foto de mi viejo svd, si a lo que se ve le añades las diferencias de pesos (el svd auténtico es mas ligero que el tigre) que puse el otro día se deduce que hay bastantes diferencias. Si a esto le añades que el SVD ya no es una opción militar para el ejército ruso llegamos a la conclusión que el tigre es un producto comercial (con lo que lleva implícito) moderno derivado del SVD.
Ya podrás ver el acabado, parece un pavonado muy ligero.
Saludos

Re: Duda Dragunov

Publicado: 18 Mar 2013 16:40
por 9-Largo
GUPPI escribió:

Estimados Rapaz y 9-largo:

Estoy siguiendo con interes vuestros comentarios en el foro, veo que estais muy puestos en el tema y todas vuestras aportaciones son muy interesantes pero no consigo aclarar lo siguiente:

¿El Tigre-3 se puede considerar identico y tan preciso como el Dragunov militar?.

¿Quien tiene más calidad de fabricación, materiales y precisión, el Tigre-3 o el cugir rumano?

Un abrazo.

Guppi

Hola Guppi
lee el hilo y verás que en esto estamos, precisamente yo digo que, como los he tenido todos, el SVD militar de los años 70/80 es muy diferente a los actuales Tigre comerciales y que el Rumano es, además de posiblemente el mas bonito, muy efectivo y de hecho es el único que conservo aún.
Saludos

Re: Duda Dragunov

Publicado: 18 Mar 2013 22:09
por Rapaz
Guppi:

Para mi, no hay tal cosa como un SVD y un Tigr. Ambos son el mismo arma, y en algunos casos, hay pequeñas diferencias NO SUSTANCIALES. Pero es que en el caso del Tigr 3, ni siqiuera existen dichas pequeñas diferencias.
La prueba es que todas y cada una de las piezas del SVD, se pueden montar en el Tigr y viceversa.
De hecho, se me ha informado de primera mano, las piezas del SVD y del Tigr, se hacen en las mismas máquinas y en muchas ocasiones a la vez , para luego ser separadas. En el caso de los Tigr, al cañón se le añade un surco circular en la recámara, por motivos forenses, ya esta deja una marca que se puede apreciar en los casquillos, justo donde acaba el cuello de la vaina. Tiene por misión identificar en caso de investigación policial, si el disparo ha salido de un Tigr o un SVD.
Prueba evidente de que se trata del mismo arma, porque de lo contrario...no sería necesario.

Sobre la desmilitarización del SVD, tengo que decir, que, que si incluimos las copias, este sigue siendo usado por más de 60 países, entre los que se encuentran: Finlandia, Georgia, Turquía, India, Corea del Norte, Vietnam, Eslovaquia, Hungría, República Checa, Ucrania, Iraq, y muchos más. El SVD, es a los rifles de francotirador, lo que el AK, a los fusiles de asalto. Algo sencillo de fabricar, fiable y duro, que puede resistir las más duras condiciones de combate, cosa que no se puede decir de todas las armas.

Re: Duda Dragunov

Publicado: 18 Mar 2013 22:50
por Salguero31
No creo que estos SVD/Tigre de un contrato militar de Izhmash con el gobierno de Venezuela sean muy distintos a los que tiene Izquierdo. Como tampoco creo que hayan cambiado la maquinaria ni el proceso de elaboracion de los años ´70 hasta ahora. Yo tambien tuve un SVD original de Mike Custom Guns y un Izhmash Tigre. Y aparte del paso de estria y detalles de bocacha y culata/guardamanos, tanto cajon de mecanismos mecanizado en acero ( el PSL rumano que tambien tengo es chapa estampada),como ese remate final a lima de algunas piezas era el mismo.
Pongo tambien foto del que luego me arrepenti de vender.

Re: Duda Dragunov

Publicado: 18 Mar 2013 22:59
por Rapaz
Salguero31 escribió:No creo que estos SVD/Tigre de un contrato militar de Izhmash con el gobierno de Venezuela sean muy distintos a los que tiene Izquierdo. Como tampoco creo que hayan cambiado la maquinaria ni el proceso de elaboracion de los años ´70 hasta ahora. Yo tambien tuve un SVD original de Mike Custom Guns y un Izhmash Tigre. Y aparte del paso de estria y detalles de bocacha y culata/guardamanos, tanto cajon de mecanismos mecanizado en acero ( el PSL rumano que tambien tengo es chapa estampada),como ese remate final a lima de algunas piezas era el mismo.
Pongo tambien foto del que luego me arrepenti de vender.

Estoy contigo, ya que no es rentable tener dos máquinas distintas para fabricar "dos rifles parecidos". El problema viene, porque las leyes de Rusia, no permiten vender armas militares a particulares, y lo camuflan así.
Las variaciones que se han dado con el paso de los años, no son importantes. Otra cosa es que el compañero 9_Largo tuviese suerte y diera con un ejemplar muy bueno y preciso. Hay que tener en cuenta, que hay variación entre ejemplares en todas las armas, de todas las marcas y modelos; no solo en los Dragunov.

Re: Duda Dragunov

Publicado: 18 Mar 2013 23:17
por cheytac
Yo, por lo que tengo leído (no se si ya se ha citado antes), los SVD tiene un paso de estría diferente a los Tigre.
El motivo es que los rusos, tan "prácticos" ellos, pensaron que el SVD podía y debía disparar, con razonable precisión, aparte de la munición match 7n1 de 150 grains, la mas pesada de las ametralladoras, por si se llegaba a dar el caso de tener que usarla por falta de la antes mencionada.
Esto dio lugar a un arma con un paso que disparaba razonablemente bien con los dos tipos de munición, pero que no era tan precisa como los primeros ejemplares que tenían el paso de estría optimizado para sacarle el máximo de precisión a la munición match, mas ligera.
Esto no ocurre en las versiones civiles que disparan con precisión las puntas de 150 grains (creo que todos los propietarios se han dado cuenta de esto rápidamente si han probado puntas de 150 y mas pesadas en sus Tigre).
En cuanto a la alimentación, los que no llevan toma de gases regulable tiran a "máxima potencia de soplado" en el pistón de gases, de esta manera se asegura una expulsión mas enérgica a costa de no poder "afinar" la expulsión, como se puede hacer en las versiones de toma de gases regulable.

Re: Duda Dragunov

Publicado: 18 Mar 2013 23:36
por cheytac
Rapaz escribió:9-largo:

Ya me gustaría que me explicases, donde conseguiste el SVD, porque los rusos tienen prohibido la venta de armas militares a particulares, y conseguir un SVD (no inutilizado), es una labor titánica.
Me imagino que te costaría unos 5000 o más, ¿no?

Por favor, si sabes donde puedo conseguir un SVD, a lo mejor me interesa.

Gracias
.


Que los rusos tienen prohibido la venta de armas militares a particulares?
Quien te ha dicho eso?
Te podría mostrar las fotos de un amigo mio que vive en Moscú disparando (el y su hijo) con un Tigre en una galería de tiro, además, para mas inri, me comenta que la munición militar allí es muy barata, tócate las narices!.

Re: Duda Dragunov

Publicado: 19 Mar 2013 08:57
por GUPPI
Gracias por las aclaraciones.

Saludos.

Guppi.

Re: Duda Dragunov

Publicado: 19 Mar 2013 11:12
por Rapaz
Cheytac:

Pues está claro que no has entendido lo que he dicho, porque si tus conocidos, están disparando UN TIGR en una galería rusa...en ese caso están disparando un arma civil, no UN ARMA MILITAR. En Rusia, está permitida la comercialización de armas civiles, pero no militares, y desde luego que en tiempos de La Unión Soviética, las restricciones eran aun mayores.

De todos modos, yo también he disparado en Vietnam, en la zona de los TUNELES DE CU-CHI, UN M16 Y UN AK47, (pagando por munición recargada algo así como 10000 veces, como si fuera nueva), pero ello no quiere decir que en Vietnam los particulares puedan poseer armas militares.
Precisamente por ello es que "se camufla" el Dragunov, bajo la denominación Tigr.


Si alquien tiene alguna duda, acerca de las leyes sobre armas militares en Rusia, que entre en este enlace, por favor:
(Formato PDF)

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=3&cad=rja&ved=0CEgQFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww.davekopel.com%2FRussian%2Frussian-federation-arms-laws.pdf&ei=RDxIUeCmAaPe7Aal6ICwAw&usg=AFQjCNGwsOk829aksNcR9XZLQ-Lp4wLf2w&sig2=3Wywk3IjJA-k4vKfSeytOw

Re: Duda Dragunov

Publicado: 19 Mar 2013 12:01
por cheytac
Pues no se...
Es como decir que en España no se pueden tener armas militares y hay por ahí circulando cientos de Cetmes C (que "no disparan 308 win") o M76,o FAL y que son exactamente iguales (como el SVD y el Tigre) a los que todavía hay en servicio en nuestro Ejército.