Página 2 de 44

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 12 Abr 2013 17:44
por tenereitor
Pues ahora mismo te recomiendo el Astra arms,por precio y calidad,los Luvo Arms son caros y no son mejores que los Astra Arms y el Schmeisser sinceramente se han ido de la Azotea poniendole ese precio cuando abusan de coponentes medio chinorros como guardamanos UTG, del Pro-arms no te puedo decir.

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 12 Abr 2013 19:11
por hermanf
Entre el Schmeisser y el Astra,sin ninguna duda me quedo el Schmeisser,es más caro si,tiene algún componente de baja calidad,también,pero en mi opinión sigue siendo en general mejor arma que el astra,además
estos "juguetes" siempre son mejorables,todo depende de nuestros bolsillos...

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 12 Abr 2013 21:21
por tenereitor
Pues yo tengo el Schmeisser y el Astra,y no digo que sea mala maquina el Schmeisser,pero cuando disparas un Asrtra comando 11´9" despues de disparar un Schmeisser,puffff me decanto por el Astra.


Diferencias entre el Astra 11´9" y Schmeisser 14´5"


A favor del Astra:Ligereza,robustez,encaramiento del arma,0 elevaciones en tiro rapido.


A favor del schmeisser:Precision....En contra e comparado con el Astra: Peso,acabado de algunos materiales de sus componentes (Culata y Guardamanos).

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 12 Abr 2013 22:33
por Strongresolve
Lo cierto es que de los ARs Europeos tenemos muy pocos datos.

Yo por el momento solo he podido probar el Schmeisser y el Pro Arms.

Efectivamente el Schmeisser tiene un problema de imagen que es el abuso de material chino, una pena teniendo un cañón Lothar Walter, y un disparador guerrillero, duro como una piedra que tampoco hace justicia al arma, sobre todo cuando lleva un cañón pesado o HBAR de un fabricante con renombre optimizado para precisión.

Veamos lo que ofrece cada uno y luego entremos en detalles:

Schmeisser:

- Cañón Lothar Walther con un paso 1:9 fabricado según normas CIP.
- Upper y Lower en aluminio 7075 T6 forjados de un molde Mil-Spec.

La culata, el tubo del buffer, el buffer, el grip, el muelle de recuperación y la toma de gases son UTG.

Opción a culata CAA y Grip Ajustable TDI.

Y todos sabemos que UTG no cumple los requisitos Mil-Spec a pesar de hacer railes bastante sólidos, y de los accesorios del mercado son de los más baratos.

El cañón cumple las normas CIP que incluyen un test de presiones, lo que no sé es si además pasa el test de partículas, lo he estado buscando y solo he visto que pasa presiones no he visto en ningún sitio que pase partículas. Tampoco he visto en ningún sitio el material del que está fabricado el cañón.

Un detalle de los test Mil-Spec es que obligan a pasar ambas pruebas, ya que una pruebas de presiones sin pasar test de partículas solo garantiza que el cañón sobrevivió una vez a esas presiones, pero no si estás generaron fisuras en el material o microroturas.

De todas formas Lothar es una empresa de renombre, pero es curioso es que estos datos no se incluyan en las especificaciones de sus cañones, ya que me imagino que dependerá de los requerimientos del cliente.

El Upper y el Lower tampoco pasan test de partículas a pesar de estar fabricados en un aluminio de la máxima calidad, y solo he visto un detalle feo, y es que el Upper y el Lower no casan correctamente. Esto puede que sea solamente estético pero ya siembre dudas sobre las supuestas medidas Mil-Spec que dicen estar utilizando.

Comparativa entre un HK MR223 (Fabricación medidas Mil-Spec) y el Schmeisser dice bastante de la fiabilidad de las medidas. El HK se vende por 2900-2600€ y el Schmeisser 1950-2250€.



Se ve claramente que las lineas del Upper y del Lower del Schmeisser no coinciden. Como digo esto es solo un detalle estético y no implica holguras, pero dice claramente las tolerancias con las que trabaja cada fabricante.



Como podéis ver otra fabricantes como Oberland trabajan con unas tolerancias más ajustadas.


Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 12 Abr 2013 23:25
por Steyr
Me gusta mucho este hilo. :apla:

¿Y los yanquis? Aquí sólo queda preguntar, algo a lo bruto: ¿Cuál es el que se parece más en calidad al de verdad?

Saludos

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 12 Abr 2013 23:33
por Strongresolve
El Pro Arms.

- Cañón Lothar Walther con pasos de estría 1:7 a 1:8 en función de la longitud del cañón (10,5" a 18") Cañón según testado según normativa CIP. Tampoco sabemos si ha pasado la inspección de particulas (HPI.)

- Upper y Lower Fabricado en aluminio 7075 T6 mediante CNC, por lo que ya no puede cumplir el Mil-Spec (Debe ser forja) pese a que se diga que un bloque de aluminio 7075 T6 cumple el Mil-Spec, la forma de fabricación determina si el producto final cumple la especificación o no.

- Grip, Culata y miras Magpul.

- Sistema de operación por pistón.

¿Que pegas le veo? Que es un AR deportivo en el sentido estricto de la palabra, no es un arma de combate. Las tolerancias están muy logradas al estar trabajado en CNC, es ligero y muy estético pero a costa de su dureza.

Los pistones son los puntos débiles de los AR, y de momento no se de nadie ni he leído en ningún foro que este de problemas, ni que sufra del famoso giro del cierre por la asimetría de fuerzas al ser golpeado por un pistón en vez de por gas. De todas formas aquí se dispara menos que en USA y las taras tardan más en aparecer.

De todos formas este pistón se parece bastante al del HK MR223, por lo que Pro Arms no ha arriesgado mucho en su diseño.

¿Será igual de fiable?

El tiempo lo dirá. Lo cierto es que el pistón tiene 4 selecciones de gas por si disparamos munición rusa de mala calidad o se le quiere instalar un supresor.

El disparador es bastante suave lo que confirma su diseño deportivo y la precisión igual de buena que el Schmeisser.

Al ser CNC tanto el Upper como el Lower casan perfectamente y el upper viene con rampas de carabina. Eso sumado al pistón hace que el arma sea bastante limpia en su interior.

Muchos se preguntan como escoger un buen AR15, y como saber si el modelo escogido cumple nuestras expectativas, 51
41e18ffe1ce0.jpg (65.53 KiB) Visto 4997 veces




Teoricamente el cañón se desmonta en 2 minutos, lo cual es otra ventaja siempre que no tengamos que volver a ajustar el zero tras volver a montarlo, lo cual es otra prueba que indicaría la calidad final del conjunto, algo que desgraciadamente todavía no he podido comprobar.

[youtube]esa3WZjLD5k&feature=youtu.be[/youtube]

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 12 Abr 2013 23:43
por Steyr
Gracias de nuevo.

De todos modos, deduzco, por lo que dices, que estos AR 15 "civiles" están bastante lejos del de verdad.

Ignoraba casi todo de estas armas. Siempre me han atraído mucho. Incluso cuando salió en cartucho 6.8 pensé en cogerme uno para caza. Pero casi de inmediato deseché la idea porque la intuición me llevaba a pensar que, a pesar de su estética, distarían bastante de ofrecer las prestaciones del auténtico, ofreciendo problemas de alimentación si le dabas al gatillo con alegría.

Otra cosa que me ponía mosca era la precisión del arma, porque en casi todos los vídeos que he mirado, lo que menos ha importado ha sido ese elemento, pues en casi todos o en todos prima la porsaquera de balas que se montan quienes los disparan.

Saludos

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 12 Abr 2013 23:49
por Strongresolve
Steyr escribió:Me gusta mucho este hilo. :apla:

¿Y los yanquis? Aquí sólo queda preguntar, algo a lo bruto: ¿Cuál es el que se parece más en calidad al de verdad?

Saludos


Colt 6920 desde luego.

Tampoco llega a ser una versión "Mil-Spec" del M4/M16 100%, pero desde luego es lo que más se parece.

Los Sporter que tenemos en España (R6510) son también fusiles de mucha calidad, pero tienen una pega, vinieron con pasos de estría de 1:12 mientras sus hermanos lo tienen 1:7.

Es exactamente la misma cosa que ha ocurrido con los SL8s en .222 RM. Han venido con un paso de estría de 1:14 mientras que el resto de las variantes tienen 1:7, por lo que sirven para poco más que matar ratones, ya que no pueden usar puntas de más de 55 gr.

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 12 Abr 2013 23:56
por Strongresolve
Steyr escribió:Gracias de nuevo.

De todos modos, deduzco, por lo que dices, que estos AR 15 "civiles" están bastante lejos del de verdad.

Ignoraba casi todo de estas armas. Siempre me han atraído mucho. Incluso cuando salió en cartucho 6.8 pensé en cogerme uno para caza. Pero casi de inmediato deseché la idea porque la intuición me llevaba a pensar que, a pesar de su estética, distarían bastante de ofrecer las prestaciones del auténtico, ofreciendo problemas de alimentación si le dabas al gatillo con alegría.

Otra cosa que me ponía mosca era la precisión del arma, porque en casi todos los vídeos que he mirado, lo que menos ha importado ha sido ese elemento, pues en casi todos o en todos prima la porsaquera de balas que se montan quienes los disparan.

Saludos


Hombre, que no tengan el mismo estandar de fabricación que la versión militar no quiere decir que sean malos.

La diferencia práctica es que puedes tirar el original desde un helicóptero a 20 metros y no se va a romper, el modelo civil ya veremos...

¿...Pero realmente necesitas para tu día a día que tu fusil soporte caídas desde helicópteros?

Esta claro que no, ni todos los usuarios pagarían un estandar de calidad y resistencia que no van a usar y menos necesitar en su vida a no ser que efectivamente, tengan la necesidad imperiosa de lanzar su fusil desde un helicóptero o un noveno piso.

En cuanto a precisión y velocidad de disparo respecto al real no creo que se resientan, las diferencias no van por allí. Más bien van por el castigo y la vida útil que se puede aplicar al producto, y sobre todo los controles de calidad a los que es sometido.

De todas formas hay muchísimos usuarios que están dispuestos a pagar un precio adecuado por un AR con las prestaciones que necesitan, ya sea quemar un cartón a 5 metros o poner 5 disparos en una moneda de Euro a 100 metros, y si luego ven que quieren más pueden invertir en mejorarlo.

Está claro que si lo que te gusta es quemar munición no te vas a comprar un AR sub-MOA de 3000$ y si lo que te gusta es tumbar Euros a 100 metros no vas a hacerlo con un ensamblado de 600$. De todas formas yo tengo uno de esos ensamblados de 600$ que se vendieron en España a 1600€ y el cañón me está dando 2,5 y 3 MOA de precisión a 100 metros cuando el estandar Mil-Spec está en 4 MOA. Medio fusil ha habido que renovarlo, algunas piezas varias veces, pero el cañón que vino sigue cumpliendo con creces y eso que tiene bastantes fines de semana "locos" en USA a sus espaldas en los que se ha papeado entre 600-1500 cartuchos.

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 13 Abr 2013 00:27
por Steyr
No me refería tanto a la precisión como a los posibles problemas de alimentación, porque suponía que por las características del arma, en principio no estaban concebidas para tiros muy precisos. Pero también me has aclarado que los modelos buenos pueden alcanzar una precisión más que notable.

Tomo buena nota de ese modelo Colt, por si alguna vez... :lol:

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 13 Abr 2013 00:33
por antares308
Para que nos traigan desde USA marcas de 1@ como: Daniel Defense, LWRCI, Colt, LMT, Knight Armament, Armalite, Wilson Combat, Les Baer, Barret, Remington..........Bueno siempre nos quedaran las Europeas buenas ,los sig516, los hk416 y los futuros steyr stm556; bueno primero que legalicen el 223 (aunque a mi me mola algo mas contundente 300blackout, 6.8 spc, 7-08, 308 ........) y luego tener pues los 3.000 euretes de rigor aaarrrrrrhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!. Bueno por 1.800 tenemos los dpms y los bushmaster. Saludos.

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 13 Abr 2013 16:57
por tenereitor
Pues el Astra Arms,el lower y Upper son mecanizados con lo cual no cumplirian la especificacion Mil-Spec. Pero como vemos en la foto encajan a la perfeccion

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 13 Abr 2013 21:12
por tenereitor
La verdad te das cuenta de que en esto de los AR-15 es como en botica.Todos te venden el AR-15 definitiva de combate y luego resulta te venden GATO POR LIEBRE.

Vease la publicidad de algunos AR-15 del mercado.















El Astra tiene el reclamo de Mil-spec, de hecho en su lower viene grabado "ONLY LAW ENFORCEMENT & MILITARY"

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 13 Abr 2013 21:15
por tenereitor
Aqui podemos la publicidad del Astra.

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 13 Abr 2013 21:27
por tenereitor
Aqui podemos ver como pone su uso restringuido a militares y fuerzas del orden y vemos como su lower viene marcado las tres posiciones de tiroalgo curioso si no cumple la especificacion Mil-spec por ser un lower y upper mecanizado,no cumpliria los estandares para poder ser distribuido a ejercito y policia.

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 13 Abr 2013 22:24
por tenereitor
los mismos fallos que vimos en el SCHMEISSER los podemos ver en el LUVO ARMS y eso que son fabricantes de AR-15 y no esambladores.

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 14 Abr 2013 01:06
por Strongresolve
tenereitor escribió:Aqui podemos ver como pone su uso restringuido a militares y fuerzas del orden y vemos como su lower viene marcado las tres posiciones de tiroalgo curioso si no cumple la especificacion Mil-spec por ser un lower y upper mecanizado,no cumpliria los estandares para poder ser distribuido a ejercito y policia.


No es Mil-Spec porque no cumple el estandar del Departamento de Defensa de los EEUU, lo que no impide que una unidad militar no norteamericana lo compre.

Siendo fabricado por CNC es imposible que cumpla el Mil-Spec debido a que dentro de la especificación se establece que el Upper debe ser de forja en ningún caso mecanizado, y es más, si no tiene el 3º pasador la 3º posición de tiro es decorativa.

De todas formas aunque fuese un conjunto de forja si no ha pasado el test de partículas o el de presiones tampoco cumpliría el Mil-Spec, y si por si fuera poco para que un arma sea realmente Mil-Spec, después de todos los requisitos debe pasar una inspección y un test del gobierno, quien es quien finalmente lo certifica como Mil-Spec.

Y no hay que romperse la cabeza, si los Colt civiles no son 100% Mil-Spec no hay AR en el mercado civil que lo sea completamente, por muy molones que parezcan.

Lo más cercano al Colt Mil-Spec real es el 6920, que debe ser un 90-85% Mil-Spec y es de los ARs pelados más caros, unos 1300$.

Lo mismo ocurre con los MR223 y los SCAR civilizados, tienen diferencias significativas con sus hermanos militares, lo que no los hace plenamente Mil-Spec.

Re: COMO ESCOGER UN BUEN AR15

Publicado: 14 Abr 2013 01:45
por tenereitor
En fin Strongolve me siento como cuando descubri que los reyes eran los padres,yo pensaba tenia el Arma definitiva de combate de los Navy Seals,y descubro que el Astra y todos los Ar-15 del mercado son sucedanios de las armas que llevan los Marines afganistan y las cuales nos venden a precios como si fueran las buenas.