Página 1 de 1

44 russian

Publicado: 27 Dic 2013 10:11
por walman
Hola, ya se que quizas este no es el sitio para el anucio. pero me han dicho que pregunte por aqui.
Me gustaris que alguien que recargue 44 russian me pasara alguna receta con polvora negra.
Muchas gracias .

Re: 44 russian

Publicado: 27 Dic 2013 14:17
por Firefighter
Hola te recomendé este apartado del foro, en el hay numerosos tiradores que recargan con el .44 Russian, seguro que te ayudan.

Suerte

Un saludo

Re: 44 russian

Publicado: 28 Dic 2013 13:34
por Empecinado
Hola compañerete.

Mira, yo recargo para 44 Russian, punta de Hornady de 230 grains, 15 grains de 3 f y taco de fieltro bastante finito, la punta le doy una capa de Moly en spray, deja una pelicula que suaviza mucho la bala, a pesar de que esta ya va lubricada, le doy un crimpado medio para evitar que se mueva la punta.

Deja un tiro bastante suave y preciso.

Le puedes poner algo menos de polvora y poner taco mas grueso o completar espacio con semola, o cargar algo mas (18 grains) y taco aun mas fino.

Si no dispones de taco le puedes poner un cartoncito y semola, el cartoncito para evitar que se mezcle la semola y la polvora.

Ah, las armas que suelo utilizar es un S & W Russian y un S & W DA 1880.

Saluditos :cow: :cow:

Re: 44 russian

Publicado: 31 Dic 2013 05:30
por walman
Muchas graciaa, lo probare y ya te contare como me a ido.
Feliz año nuevo.

Re: 44 russian

Publicado: 06 Ene 2014 13:45
por isaacrozada
Hola, solo para ratificar que yo uso practicanente la misma receta y va bien, Mi punta es de 230 gr de Lee y la cantidad de polvora es la misma. Pega muy bien y es un tiro agradable

Un saludo

Re: 44 russian

Publicado: 06 Ene 2014 20:48
por Chaparro2
Tiro en competición de Piñal, con el .44 russian de Uberti, copia del S&W n.º 3, y aunque aún no he conseguido llegar a los 90 puntos con él, (entre 84-88 puntos), -también puede ser el indio-
te paso la receta que uso actualmente.

Vainas Starline.
Fulminante Pistol Largue CCI.
0,965 gramos de PN Suiza 1. (14,90 grains)
Sémola hasta unos 3 mm. del borde de la vaina.
Punta: molde Lee 429-200 RF, dá .430 y unos 210 grains., plomo puro sin alear.
Engrasada con una mezcla de manteca de cerdo, cera de abeja y grasa de molibdeno y recalibrada con el tambor del revolver.
La intoduzco sin crimpar en la vaina, simplemente sujetándola suavemente. Al introducirla la cabeza de la punta se redondea
y queda más parecida a las de tipo clásico.
Antes de introducir los cartuchos en el revolver, mojo la punta con un pincel y grasa de molibdeno marca Kraft Br2.
Para evitar emplomes y que cierre mejor los gases.
Limpio el cañón al final de cada serie de 4 (4, 4 y 5), con la baqueta y unos cuadraditos de bayeta de cocina (de las amarillas)
muy ligeramente humedecida con agua jabonosa.

Espero te sea de ayuda,

Un saludo.

Re: 44 russian

Publicado: 29 Ene 2014 15:09
por isaacrozada
Hola Chaparro2, veo que hay tendencia en varios colegas del foro al uso del plomo puro en armas de PN, mi experiencia personal no viene del todo en ese sentido, hasta ahora en mi Russian (Ludwig Loewe) he venido usando plomo de contrapesos + algo de estaño con lo que queda una aleacion durilla, pero sin rastros de emplomado en el cañon (no tengo como medir la dureza)

En mi tercerola Remington 1879, uso 50% de contrapesos + 50% de plomo puro, ya que la alecion original era de plomo aleado duro y tampoco tengo emplomado.

En definitiva, la duda que se me plantea es el sobre el beneficio de usar plomo puro y tener que poner mucho enfasis en lubricar bastante.

Gente, no busco abrir polemicas, solo aprender de la experiencia de otros

Un saludo

Re: 44 russian

Publicado: 17 Feb 2014 19:57
por Chaparro2
Cada maestrillo tiene su librillo.

En el Remington (Fusil modelo 1871)

. . . Pólvora: La que se usa en estas armases viva de 1 a 1 y medio mm. en cantidad de 5 gramos, (Los cartuchos de Tercerola y Mosquetón llevan sólo 4 gramos, y como exteriormente no se diferencian en nada de los de fusil, tienen la punta de bala pintada de encarnado para distinguirlos) con los que se llena la vaina hasta el gollete.
El lubrificante, llamado así por la sustancia grasa que lo forma, se compone de cera y aceite, teniendo en sus dos caras unas rodajitas de papel grueso.
En algunos cartuchos en vez de pastilla lubrificante hay una rodaja o taco de fieltro. En ambos casos pesa un gramo. La bala es de plomo puro. La figura de la bala es cilindrico-ojival, la parte cilindrica tiene 4 gargantas y el culote de la bala un pequeño hueco (Tipo Minie) La bala es muy conveniente que este engrasada, pero no la vaina, por ser en ella más notable y perjudicial la acción corrosiva de las grasas. . . .

Un saludo.

Re: 44 russian

Publicado: 18 Feb 2014 01:35
por Empecinado
¿Tercerolas, Carabinas?

Me he pedido??

El 44 Russian es para revolveres Smith & Wesson y sus copias ¿no?

Para armas largas .43 Spanish - .43 Mauser - 44-40 - 45-70 Government, vamos, que nada que ver con las cargas , pesos y medidas del 44 Russian, a ver si vamos a confundir a alguien...

Saluditos :cow: :cow:

Re: 44 russian

Publicado: 18 Feb 2014 22:59
por Chaparro2
Ja, ja, ja,!!,

No, no es para el .44 russian, la respuesta es para la respuesta anterior, que pone que en la epoca las balas eran aleadas.

:birra^: