Página 1 de 1

plomo para fundir

Publicado: 16 Dic 2012 10:43
por ricardo95
Hola , hasta ahora he estado comprando las bolas de mis revolveres , pero tengo una turquesa en camino y voy a empezar a fundir .
Tengo un monton de plomos de los que se usan para pescar , porque hago pesca submarina , y el fondo del mar esta lleno de plomos que pierden los pescadores de anzuelo .¿Este plomo se puede usar para fundir balas ?o ¿es una aleacion y conviene no usarlo?,

La verdad es que tengo varios kilos , y ademas puedo ir recogiendo mas ,Si a alguien de Almeria o Murcia le interesa fundir , puedo regalarle algo , o bien cambiarle plomo por balas ya fundidas ( la mitad para el que funda, y la mitad para mi , por ejemplo )

Saludos

Re: plomo para fundir

Publicado: 16 Dic 2012 11:16
por redbird
Hola. De avancarga no tengo ni idea, empecé hace poco con aire comprimido.
Cuando tiro en interiores o en sitios en los que es fácil, recojo los balines espachurrados y los fundo por diversión vertiendo en moldes improvisados: el interior de una tuerca ciega, recipientes pequeñitos de vidrio...
Se me pasó por la cabeza utilizarlos para fundir mis propios balines. Dada la procedencia del material no tengo el problema de saber si la aleación sirve o no, pero es un proyecto a largo plazo: ni tengo moldes para balines ni me paré demasiado a pensar cómo fabricar mi molde, pero todo se andará.

Por cierto, el plomo que usan los pescadores sólo tiene como función el pesar, así que ahí pocos controles de composición de la aleación te podrás encontrar. Hace muchos años he visto a pescadores fabricando sus plomos fundiendo chatarra de plomo: restos de tuberías, bornes de baterías...

Re: plomo para fundir

Publicado: 16 Dic 2012 12:49
por chucknorris
Hola.
Yo fundo desde hace tiempo y lo cierto es que para avancarga es necesario que el plomo sea puro, para no cargarte las estrías del cañón.
En los almacenes de fontanería lo venden a 3,25 € el kilo, aproximadamente y el material es de primera. Viene totalmente limpio, en planchas de un metro de ancho y en distintos gruesos, por lo que aprovechas el 100 por 100 y el fundido es rápido y sencillo. Yo, desde luego lo recomiendo.
Un saludo.

Re: plomo para fundir

Publicado: 16 Dic 2012 15:51
por ggduncan
yo si quieres te hago las bolas lo malo es que estas demasiado lejos, para bajar o subir a recojerlo el material.

si tienes la turquesa puedo intentarlo,
espero alguna respuesta yo soy de GANDIA VALENCIA

Re: plomo para fundir

Publicado: 16 Dic 2012 16:00
por Firefighter
El plomo de los pesos de las redes y de los anzuelos es perfectamente válido (en general) para las armas de avancarga, ya que acostumbran a ser de plomo puro.

No obstante, si hay otras aleaciones al fundir (a la temperatura adecuada) se separaran del plomo y podrás obtener el plomo deseado.

No te preocupes y funde.

Un saludo

Re: plomo para fundir

Publicado: 16 Dic 2012 19:30
por tsman
Yo uso plomo de pesas y es perfectamente válido. Si tienes dudas haz una prueba de dureza a las bolas por si acaso y listo.

Re: plomo para fundir

Publicado: 16 Dic 2012 19:48
por tuercas69
hola amigo, respecto a tus dudas yo lo que he ido viendo a lo largo del tiempo es que a cada uno le gusta de una manera, a si que lo mejor es ir probando, pero de todas maneras para tirar con calepino, tienes gente que le añade contrapesos de los coches para que la aleacion sea algo mas dura, pero si es para tirar balas las cuales estan en contacto directo con el cañon, es recomendable plomo puro, el de los plomos de pescar es balido, normalmente es plomo blando sin aleaciones o con muy pocas, lo que da una consistencia adecuada y no daña el cañon, eso si tambien te recomindo que al disparar le pongas cargas muy pequeñas, a mayor carga y plomo blando en la arrancada suele dejar mucho rastro en la estria y emploma el cañon, si la arrancada es menor no emploma tanto el cañon y coge mejor la estria, pero a lo que vamos respecto a tu pregunta , le respuesta es SI sin ningun problema ademas a si limpias los fondos marinos que guarros hay muchos, suete amigo.

Re: plomo para fundir

Publicado: 21 Dic 2012 16:25
por Hinomaru
chucknorris escribió:En los almacenes de fontanería lo venden a 3,25 € el kilo, aproximadamente y el material es de primera. Viene totalmente limpio, en planchas de un metro de ancho y en distintos gruesos...

Hola Chucknorris,
Yo he estado buscando plomo en Barcelona en distintos formatos (pesos, planchas...) y no he encontrado nada por menos de 5 €/kg. En planchas sólo lo he encontrado en una empresa de cubiertas metálicas, pero carísimo.
Podrías por favor ampliar un poco la información: ¿Para que usos lo venden: para aislamiento, para cubiertas...? ¿Sabes el nombre de alguno de estos almacenes? Gracias.

Re: plomo para fundir

Publicado: 21 Dic 2012 16:54
por Salitre
En Barcelona. tienes una empresa dedicada a la venta de plomo en lingotes.AMAT Metalplast.
www.amatmetalplast.com.
Un abrazo y felices Navidades.

Re: plomo para fundir

Publicado: 21 Dic 2012 18:10
por tsman
Prueba en una zona pesquera, pesos para redes. Yo compre los últimos pesos de 1,5kg por 3,5€ aprox en el puerto de Motril

Re: plomo para fundir

Publicado: 21 Dic 2012 19:53
por sakovalmet
En empresas de recuperacion de metales- chatarreros podras encontrar tuberias o trozos de laminas nuevas , me cobraron 2,5 euros/kg los trozos de lamina nueva.

Re: plomo para fundir

Publicado: 23 Dic 2012 21:11
por Hinomaru
Gracias y felices fiestas a todos.