Página 1 de 1

Plomo para fundir

Publicado: 20 Oct 2012 16:44
por teuton9
Hola un saludo a todos,aver si algun compañero puede comentar en el tema de fundir el plomo para bolas o balas. ¿Si se puede mezclar plomo y estaño juntos para hacer la bala o bola? si lo habeis probado alguno . Es que que me han regalado y queria aprovechar todo el material tanto plomo como el estaño. Gracias de antemano. :birra^:

Re: Plomo para fundir

Publicado: 20 Oct 2012 17:06
por CORRINCHA
El plomo de la municion va aleado y el que me imagino que tienes tu es de tuberia normal y corriente.Yo he recuperado plomo de la galeria de tiro y lo he fundido para hacer municion de avancarga.No te lo aconsejo.Es muy duro para el revolver y de usarlo me cargue el pasador de la palanca de carga.Ademas el caldo de fundir este metal aleado no queda homogeneo,(por lo menos en mi horno)y las balas no salen con el mismo peso,pero asi y todo me salen mejor que unas que me regalaron que eran comerciales.Yo te recomiendo que uses el plomo de tuberia directamente sin ningun tipo de aleacio,si es para avancarga.

Re: Plomo para fundir

Publicado: 20 Oct 2012 17:09
por SHERIDAN
Eso se puede hacer para fundir proyectiles para recarga de cartucho metálico. Fundir para avancárga, se tiene que hacer con plomo puro(cuanto mas puro mejor) ya que si mezclas plomo con estaño, las balas que fundas te saldrán muy duras y eso puede ser un problema al intentar cargar las armas con ellas.
Puedes intentar cambiar el estaño por plomo de tuberías viejas en alguna chatarreria.


Un saludo.

Re: Plomo para fundir

Publicado: 20 Oct 2012 17:37
por Salitre
Para avancarga en revolver, plomo sin nada de aleación. Se recomienda, incluso, eliminar los trozos de tubería que tengan soldaduras.
Para armas de ánima lisa, en la que se utilicen calepinos, sí se puede usar plomo algo aleado.

Re: Plomo para fundir

Publicado: 20 Oct 2012 18:18
por teuton9
Pues muchas gracias por vuestras respuestas,lo tengo ya claro,me imaginaba eso,aunque tenia la duda si habia algun porcentaje que pudiera valer.Un saludo :birra^:

Re: Plomo para fundir

Publicado: 20 Oct 2012 19:40
por cantabro1964
Buenas tardes. Yo para fundir utilizo plomo en lámina del que se utiliza en los tejados para los bordes de las chimeneas. Está limpio y de vez en cuando me llueve algún recorte del cielo, por lo que se me queda bastante económico :mrgreen:
Un saludo.

Re: Plomo para fundir

Publicado: 20 Oct 2012 22:37
por Jorge_deluis
Yo también uso ese plomo en láminas y me va muy bien, lo que no convierto en proyectiles lo convierto en lingotes para futuras coladas.

:birra^:

Re: Plomo para fundir

Publicado: 20 Oct 2012 23:43
por luisanga
En relacion a lo que dice Teuton: Si se usa calepino ¿habria algun problema en utilizar el peor plomo (aquel que no sabemos muy bien que lleva) y dejar el bueno (el mas puro) para las balas?. Yo llevo dandole vueltas al tema bastante tiempo y no veo inconveniente, pero seguro que hay compañeros que tienen mas claro el tema y nos lo pueden aclarar.
Saludos

Re: Plomo para fundir

Publicado: 21 Oct 2012 00:11
por CORRINCHA
El mayor problema esta en usar plomo duro(aleado)en el revolver,en otras armas al usar calepinos,los calepinos son los que cogen el paso de las estrias.
No te merece la pena romperte la cabeza buscando chatarra de esa para hacer balas.Coge tuberia de plomo y no te complicaras la vida,ademas si recuperas plomo de la galeria como hice yo vas a tener que escoriar un monton y nunca vas a tener una municion del mismo peso.Otra opcion muy buena es la que te han dado los compañeros de utilizar lamina de plomo de la que se usa en los tejados,aunque creo que te saldra mas caro.

Re: Plomo para fundir

Publicado: 21 Oct 2012 11:34
por BudaFeliz
luisanga escribió:En relacion a lo que dice Teuton: Si se usa calepino ¿habria algun problema en utilizar el peor plomo (aquel que no sabemos muy bien que lleva) y dejar el bueno (el mas puro) para las balas?. Yo llevo dandole vueltas al tema bastante tiempo y no veo inconveniente, pero seguro que hay compañeros que tienen mas claro el tema y nos lo pueden aclarar.
Saludos


No es lo mejor pero para calepino no tendrás pegas, si te recomendaría que si el aleado pudiera ser irregular peses las esferas. Yo las clasifico en pesos de 2 Gr de diferencia, el resto al cazo y a fundirlas. Si no recuerdo mal para las bolas el plomo no tiene que estar a la temperatura maxima, en el caso de las balas cuanto mas mejor.
Saludos

Re: Plomo para fundir

Publicado: 21 Oct 2012 14:50
por Jorge_deluis
Yo la última vez que compré lámina de plomo, compré 10 kilos y no sé si me salió por 40 euros, fundí unos 1000 proyectiles entre .454 y .44 y aún tengo un montón de lingotes para futuras coladas, aparte que aún me quedan muchos proyectiles fundidos...

:birra^:

Re: Plomo para fundir

Publicado: 21 Oct 2012 17:15
por teuton9
Pues la verdad sea dicha ,te sale la cosa bien,y lo mas importante que nunca te quedas colgado sin municion.Aparte lo bonito de hacerte tu las cosas ,el ahorro de portes de los envios,bueno gracias otra vez a todos por vuestras opiniones,de todas se aprende algo. :birra^:

Re: Plomo para fundir

Publicado: 21 Oct 2012 20:16
por sakovalmet
No hace mucho compre plomo en una chatarreria al monton y habia trozos de lamina nueva y cañerias usadas, a dos euros y medio aproximadamente el kg, no lo recuerdo exactamente.M e lleve todas laminas que encontre y agun trozo de tuberia al mismo precio.Yo las soldaduras cuAndo tengo unas cuantas las fundo a la vez, las bolas quedan perfectas y lo hago simplemente para que el peso sea parecido.El que puedan ser un poco mas duras no le doy importancia pues las uso con calepino.

Re: Plomo para fundir

Publicado: 21 Oct 2012 20:16
por sakovalmet
No hace mucho compre plomo en una chatarreria al monton y habia trozos de lamina nueva y cañerias usadas, a dos euros y medio aproximadamente el kg, no lo recuerdo exactamente.M e lleve todas laminas que encontre y agun trozo de tuberia al mismo precio.Yo las soldaduras cuAndo tengo unas cuantas las fundo a la vez, las bolas quedan perfectas y lo hago simplemente para que el peso sea parecido.El que puedan ser un poco mas duras no le doy importancia pues las uso con calepino.

Re: Plomo para fundir

Publicado: 25 Oct 2012 06:08
por Hinomaru
Buenas compañeros,
¿Dónde se puede conseguir el plomo en láminas?
Aparte de éste y de las chatarrerías, ¿en que otros sitios se puede obtener plomo barato? (digamos menos de 5 euros el kilo)
Gracias

Re: Plomo para fundir

Publicado: 25 Oct 2012 06:50
por senecancan

Re: Plomo para fundir

Publicado: 25 Oct 2012 08:00
por Jorge_deluis
Yo las láminas de plomo las compro en un comercio de material de fontanería, seguro que en tu localidad o cerca hay alguno.

:birra^: