Página 1 de 1

¿Alguien ha cronometrado cargas de guerra del Remington NMA?

Publicado: 18 Oct 2012 00:43
por Kempka
Es por simple curiosidad, para comparar la energia con cartuchos y armas modernas para ver a que se asemeja.
Saludos

Re: ¿Alguien ha cronometrado cargas de guerra del Remington NMA?

Publicado: 18 Oct 2012 01:01
por Kempka
He encontrado esto:
http://www.poconoshooting.com/blackpowderballistics.html
Con 37 grains de 3F y bola del .454 lo ponen al nivel de 45 ACP y del 9 Para comercial.
Tendre que hacer pruebas.

Re: ¿Alguien ha cronometrado cargas de guerra del Remington NMA?

Publicado: 18 Oct 2012 01:04
por Captain_Good
Mira este enlace:

https://forum.pafoa.org/ammunition-reloa ... stics.html

Lo único, con muchas pólvoras que no hay aqui.

Re: ¿Alguien ha cronometrado cargas de guerra del Remington NMA?

Publicado: 18 Oct 2012 09:16
por Salitre
Segun esas tablas, el Walker da muchisima velocidad para ser con polvora negra.

Re: ¿Alguien ha cronometrado cargas de guerra del Remington NMA?

Publicado: 18 Oct 2012 11:49
por Kempka
Hablan de polvora GOEX, que ha saber que lleva eso, y cuando no es la GOEX de Pyrodex.
Por eso me fiaria mucho mas de mediciones de los usuarios de este foro.
Al final me tocara cronometrar cargas, pero me da miedo la cantidad de porqueria que sale por la boca de fuego no vaya a ser que le haga algo a los sensores del chrony.
La pantalla no hay problema, tenia pensado taparla con un trozo de metacrilato.
¿Alguna sugerencia?

Re: ¿Alguien ha cronometrado cargas de guerra del Remington NMA?

Publicado: 18 Oct 2012 20:23
por poppy
dame tiempo que tengo preparado una tapa integral de metraquilato para el chrony y hago mediciones

un saludo

Re: ¿Alguien ha cronometrado cargas de guerra del Remington NMA?

Publicado: 18 Oct 2012 22:29
por doncesar
una carga normal, no de guerra, unos 23 grains de 3f o 4F, con bola, dan unos 216 m/s.

en mi caso, medido personalmente con mi cronografo, y, ademas, me daba muy pocas variaciones de velocidad...dos o tres m/s..todo lo mas, me sorprendio lo regular que era la semola de arroz al sellar.

un saludo