Página 1 de 1
ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 26 Sep 2012 00:59
por EINAR
Espero que os guste:
[youtube]L_yemjfgkE0&feature=related[/youtube]
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 26 Sep 2012 01:57
por 1952MBC
Buenas noches EINAR
Muy curioso e ingenioso ¿verdad?
¡Muchas gracias!

Saludos

Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 26 Sep 2012 09:21
por RAngel
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 26 Sep 2012 11:31
por Salitre
Muy interesante esta exposición del movimiento de una brochadora.
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 26 Sep 2012 14:50
por Ermitanio
Muy buen descubrimiento, Einar.
No abunda mucha información acerca de los métodos de estriado de cañones.
Gracias por compartirlo.
Saludos...
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 26 Sep 2012 14:54
por Gines360
EINAR escribió:Espero que os guste:
[youtube]L_yemjfgkE0&feature=related[/youtube]
ya ves que bueno! mejor ilustración imposible!
gracias
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 26 Sep 2012 19:18
por cantabro1964
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 26 Sep 2012 19:54
por super
Muy bueno, Einar, eso a ver cuando coincidimos ...
un saludo
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 26 Sep 2012 20:45
por kernelsuse
Una pregunta sobre el estriado en revólveres.
He visto que el estriado no está en todo lo largo del cañón,de principio a fin, sino que antes de llegar al tambor(un dedo de grosor), el estriado se corta. Es normal no?
Supongo que es para que cuando el proyectil sale del tambor y entra al cañón, recorra un pelín el cañón sin estrías. Esto que función tiene? hace que pierda menos velocidad y tome mejor las estrías no?
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 26 Sep 2012 21:24
por EINAR
kernelsuse escribió:Una pregunta sobre el estriado en revólveres.
He visto que el estriado no está en todo lo largo del cañón,de principio a fin, sino que antes de llegar al tambor(un dedo de grosor), el estriado se corta. Es normal no?
Supongo que es para que cuando el proyectil sale del tambor y entra al cañón, recorra un pelín el cañón sin estrías. Esto que función tiene? hace que pierda menos velocidad y tome mejor las estrías no?
Creo que es lo que llaman cono de forzamiento, donde se "recalibra" el proyectil al diametro del cañón.
Seguro que nos lo aclaran mejor
Saludos
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 26 Sep 2012 21:25
por EINAR
super escribió::apla:
Muy bueno, Einar, eso a ver cuando coincidimos ...
un saludo
Eso chavales.
Ahora estoy unos dias de vacaciones, y aprovecho para meter horas extras en la galeria pero estoy yendo por las mañanas.
Un abrazo tios
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 26 Sep 2012 22:11
por bolaplomo
Excelente aporte el de la maquinita, si señor

Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 27 Sep 2012 20:14
por JordiAMX
[quote="EINAR":1wvi8l77][quote="kernelsuse":1wvi8l77]Una pregunta sobre el estriado en revólveres.
He visto que el estriado no está en todo lo largo del cañón,de principio a fin, sino que antes de llegar al tambor(un dedo de grosor), el estriado se corta. Es normal no?
Supongo que es para que cuando el proyectil sale del tambor y entra al cañón, recorra un pelín el cañón sin estrías. Esto que función tiene? hace que pierda menos velocidad y tome mejor las estrías no?[/quote:1wvi8l77]
Creo que es lo que llaman cono de forzamiento, donde se "recalibra" el proyectil al diametro del cañón.
Seguro que nos lo aclaran mejor
Saludos[/quote:1wvi8l77]
Correcto, es el cono de forzamiento.
Muy ilustrativa la animación.
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Publicado: 27 Sep 2012 22:04
por marroyol
kernelsuse escribió:Una pregunta sobre el estriado en revólveres.
He visto que el estriado no está en todo lo largo del cañón,de principio a fin, sino que antes de llegar al tambor(un dedo de grosor), el estriado se corta. Es normal no?
Supongo que es para que cuando el proyectil sale del tambor y entra al cañón, recorra un pelín el cañón sin estrías. Esto que función tiene? hace que pierda menos velocidad y tome mejor las estrías no?
Ademas de como te ha dicho einar el cono de forzamiento reduce los errores de indexación del tambor, reconduciendo el proyectil hacia las estrias, y que estas se tomen poco a poco.