Antes, podéis visitar el Museo de Armería que está muy bien, situado junto al Palacio de Ajuria Enea, podeis ver también la Catedral de Santa María (la que sale en todos los sitios y ejemplo de restauración a nivel mundial), el Casco Viejo con sus murallas, sus palacios magníficos, podéis comer como en ningún sitio del mundo y pasear por la ciudad más verde de Europa.
¡¡¡¡QUE SOMOS GREEN CAPITAL 2012 !!!!!!! Pues como no tengo abuela, aquí en la mejor Ciudad del Mundo, os esperamos..............
Ah!!, por cierto, los jueves se puede tomar cerveza verde ( de color verde quiero decir ).
¡Un zurito verde, por favor!
Los locales de la asociación hostelera de Zaramaga ponen en marcha los viernes una iniciativa para servir cerveza 'green' en los días de pintxo pote
'SUMMER GREEN'
Cuándo se celebra. Los cinco viernes de junio (días 1, 8, 15, 22 y 29) y los tres primeros de julio (6, 13 y 20), desde las 19.30 horas y hasta la medianoche, cuando los bares acaban el pintxo pote.
Quiénes participan. Los 26 bares, restaurantes y tabernas del área de hostelería de la Asociación de Comercios y Servicios de Zaramaga, que son: Carballinesa, Alhambra, Manolo, Amapola, Gol, Diferente, Gure Bazter, Paloma, Maese, Virisma, Boga Boga, Amaya, Lemon, Garay, Zaramaga, Desnivel, Copo, Serranillo, Ron, Verin, Atalaya, Gallo, Eneriz, Compay, Los Lagos e Imel-Su.
El viernes es el día habitual de pintxo pote en el popular barrio de Zaramaga. A partir del próximo, y durante los cinco viernes de junio y los tres primeros de julio, los clientes se sorprenderán cuando les sirvan una cerveza, tanto en su versión pequeña de zurito como a la hora de pedir una caña. Porque será verde, «para estar en sintonía con la celebración de European Green Capital de la que podemos presumir en Vitoria este año», explica Fernando Cuesta, presidente de la agrupación vecinal Iparralde-Zaramaga, que ha impulsado la iniciativa junto a los hosteleros integrados en la Asociación de Comercios y Servicios del distrito.
Los 26 bares, restaurantes, tabernas y bodegones ofrecerán una cerveza 'green', que sale rubia o tostada -con su tonalidad habitual- del tirador, pero que se va convirtiendo en verde a medida que cae en el vaso. «¡Es verdad!», exclaman dos clientes en el bar Compay, mientras observan a Raúl Aransáez tirando un par de zuritos. «¡Probad!», les dice el camarero. Y ellos obedecen: «Tiene la misma textura, el mismo sabor, la misma espuma... Está buena», coinciden.
Aransáez realizó ayer una prueba para EL CORREO. Porque la iniciativa en sí llegará dentro de una semana, el 1 de junio. Ese viernes los locales hosteleros asociados de Zaramaga, los que organizan el pintxo pote, servirán entre sus bebidas el zurito verde, que acompañado de una tapa tendrá el precio habitual de 1 euro.
Pero, ¿cuál es el secreto para que la cerveza cambie de color? Desde el bar Compay se limitan a desvelar que en la celebración del Día de San Patricio, patrón de Irlanda, «los bares y tabernas ya sirven cañas verdes al ponerle un colorante vegetal alimentario. Aquí no queremos ser menos». Y dejan una cosa clara, «que no echamos nada raro». Los propios clientes se encargaron de confirmarlo, «porque sabe igual».
Promoción del barrio
La Capitalidad Verde Europea ha movido al colectivo vecinal a dar un paso al frente «para tratar de impulsar el barrio, uno de los más antiguos de la ciudad, pero que ha sido pionero en muchas cosas», subraya Cuesta. Y ahora también quieren ser los primeros en organizar una iniciativa «que tenga que ver con la Green Capital y que esté abierta a toda la ciudadanía».
La idea de los organizadores es colocar alfombras verdes a la entrada de los negocios hosteleros participantes para que se distingan del resto, «y también queremos editar folletos para buzonearlos por Vitoria y carteles para ponerlos en las calles anunciando la iniciativa y los nombres de los bares», explica el líder de Iparralde-Zaramaga.
El colectivo pretende acompañar con esas cañas y zuritos unos pintxos también 'green', elaborados por los bares y restaurantes. «Vamos a ir paso a paso, de momento sí les decimos a los vitorianos que vengan a nuestros locales a probar la cerveza verde», concluye Aransáez. Estamos en la Green Capital.
https://www.vitoria-gasteiz.orghttps://www.catedralvitoria.es/virtual/i ... visor=javahttps://www.vitoria-gasteiz.org/we001/wa ... eenCapital