Página 1 de 3
Dudas con el Zouave
Publicado: 09 Abr 2012 21:29
por cantabro1964
Buenas noches. Después de darle vueltas al asunto, estoy casi decidido a comprarme un zuave de euroarms, calibre 58, 33" de cañón, percusión.
La pregunta es la siguiente: ¿Qué necesitaré para tirar con él? Lo pongo porque tengo intención de fundir las balas, y, como no he tirado más que con bola(que yo me fundo), pues como que es un nuevo mundo para mí. No sé si tendré que recalibrar, etc.
Toda la información que me podaís dar sobre él será bienvenida.
Gracias anticipadas a todos.
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 10 Abr 2012 00:40
por BudaFeliz
Necesitaras mucho plomo y si tiras con minie,je,je
Suerte
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 10 Abr 2012 12:35
por madbullet
Lo primero que tendrás que mirar es si el calibre es para Minié del .575 ó del .577, pues las segundas no entrarán ni a martillazos en un arma del calibre de las primeras. Se abre el faldón y ni "palante ni patrás", y pasas un rato jod...llo, lo digo con conocimiento de causa, un buen amigo me pasó una cuantas , al haberme dejado las mías en casa, y en la primera se jorobó el tema...al final cuerda al gatillo y disparar escondido, que PALO!!, ni sacabalas ni leches!!.
Para el .577 encontrarás más moldes que para el .575, para éste la firma Lee tiene un clásico de 500g aprox. que tiene buena pinta. Ten cuidado cuando indican tan solo cal.58, en las Minié no te puedes fiar, intenta conseguir el calibre real (con tres cifras). Aunque fundas, indicarte que las que vienen hechas de Pedersoli son .577.
Por lo demás, como bien dice Buda, mucho plomo, que son de a 500grains como poco cada punta. Un saludo.
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 10 Abr 2012 13:12
por cantabro1964
Buenos días. Como no tengo claro el calibre exacto, puse que se trata del de euroarms, para ver si algún compañero lo tiene y así salir de dudas.
Por plomo, de momento, no hay problema. ¿cuando funda, tendré que recalibrar o al ser minié no es necesario?
Gracias mil.

Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 10 Abr 2012 20:41
por Sentencias
cantabro 1964, como veo que no te han llovido respuestas a tus preguntas y dudas, (algo raro en un foro de avancarga) voy a ponerme a ello, para aclararte lo que los anteriores contertulios no te han respondido.
Sobre la conveniencia de recalibrar o no un proyectil del tipo Minié, yo te digo que es conveniente, aunque no imprescindible, pero siempre que se funda correctamente. Como fundir un proyectil del tipo Minié, es más complicado de lo que en un principio pueda parecer, es muy fácil que a lo largo de la fundición, obtengamos proyectiles de diferentes calibres, producidos por la variación de la temperatura, tanto del plomo, como de la turquesa.
Digamos que más que recalibrar, es conveniente homogenizar todos los proyectiles que hemos fundido en la sesión, a la vez que eliminamos posibles restos, como rebabas.
Sobre la pregunta que formulas sobre el calibre ideal, te diré que el más apropiado para el Remington Zouave de Euroarms, es el 577. Para ello, deberás proporcionarte de una turquesa de la firma LEE, de calibre 578, y referencia, 90478 y digo bien, porque a pesar de lo que te puedan decir muchos, es ideal para Minié. Siempre que se trate con delicadeza, es una turquesa económica que te dará para muchísimas fundiciones sin darte problemas.
Como te he comentado anteriormente, al fundir, no todos los proyectiles te saldrán con el mismo calibre, unos te saldrán con más y otros con menos. Aunque en Minié y siempre que la diferencia sea mínima, no es gran inconveniente, si que es aconsejable, como ya te he comentado, el recalibrado si buscas la máxima precisión.
Para recalibrar, va fenomenal el recalibrador de Pedersoli, con referencia USA 515-580. Este recalibrador, te viene con dos casquillos uno para el 580 y otro para recalibrar a 577.
Tanto el recalibrador, como la turquesa, la podrás encontrar en Trelles, que es el mejor proveedor de avancarga que tenemos en la actualidad en España.
Si tienes más dudas, estoy a tu disposición.http://www.armeriatrelles.com/website/index.php?op=details&idp=482&idc=1http://www.armeriatrelles.com/website/index.php?op=details&idp=1107&idc=1
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 10 Abr 2012 21:43
por super
Hola, como tambien me interesa este tema pregunto: ¿no hay otra opcion a la turquesa de Lee? A mi personalmente, la que tengo de esta marca, me da problemas por dilatacion y si hubiera otra opcion en acero, aunque mas cara, la preferiria, ¿hay esa otra opcion?.
Gracias
un saludo
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 10 Abr 2012 21:49
por Sentencias
super escribió:Hola, como tambien me interesa este tema pregunto: ¿no hay otra opcion a la turquesa de Lee? A mi personalmente, la que tengo de esta marca, me da problemas por dilatacion y si hubiera otra opcion en acero, aunque mas cara, la preferiria, ¿hay esa otra opcion?.
Gracias
un saludo
Si vas a fundir mucho es mejor una de acero, como las RCBS, o Lyman, ya que es indudable que son más resistentes, tardan más en calentarse, pero también en contrapartida, tardan más en enfriarse, y esto es una ventaja en la fundición. Pero repito que las LEE, si no se les busca un trabajo intenso de fundición, también dan buenos resultados.
Yo he fundido muchísimo con todo tipo de turquesas, y las LEE de Minié, todavía me funcionan a la perfección.
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 10 Abr 2012 22:51
por cantabro1964
Gracias por las aclaraciones. Aprovechando que de Cantabria a Asturias no hay muchos kilómetros, veo que tendré que darme un salto a visitar a Fredo, de paso habrá que sacrificarse y comerse una fabadita o lo que corresponda

.
Seguro que para no aburrirme encuentro algún compañero de viaje, ¿eh Super?.
Me dá que no voy a hacer el viaje de balde.
Un saludo.
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 13 Abr 2012 11:42
por RAngel
Os acompaño en el sentimiento, y entiendo que prolonguéis la cuaresma sacrificándoos con una fabada en Asturias, (donde dicen que no la hacen mal del todo).
Completad el sacrificio con un buen vino, y conseguiréis indulgencia plenaria.
Respecto al calibre de las Minié, deben de bajar sin dificultad por el cañón, pues la faldilla ya se encargará de tomar la estría y, en mi opinión, los proyectiles Minié no deben recalibrarse, pues las estrías de engrase son muy poco profundas. Coged una turquesa del calibre nominal y usadlas tal cual salen del molde (por supuesto de acero si vais a usarlo con frecuencia). Sorprende la precisión de estos "pepinos".
Buen viaje
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 13 Abr 2012 19:00
por super
RAngel escribió:Os acompaño en el sentimiento, y entiendo que prolonguéis la cuaresma sacrificándoos con una fabada en Asturias, (donde dicen que no la hacen mal del todo).
Completad el sacrificio con un buen vino, y conseguiréis indulgencia plenaria.
Respecto al calibre de las Minié, deben de bajar sin dificultad por el cañón, pues la faldilla ya se encargará de tomar la estría y, en mi opinión, los proyectiles Minié no deben recalibrarse, pues las estrías de engrase son muy poco profundas. Coged una turquesa del calibre nominal y usadlas tal cual salen del molde (por supuesto de acero si vais a usarlo con frecuencia). Sorprende la precisión de estos "pepinos".
Buen viaje
Pues si, le van cojiendo el tranquillo en Asturies a les fabes

.... de muerte!!!:mrgreen:
Muchas gracias por tus buenos deseos, asi se hara!! con un buen vino o con unas cajas de sidra ... lo que mejor veamos
un saludo
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 13 Abr 2012 21:36
por landriuk
Yupiii,ya me puedo comprar un Zouave

con las ganas que yo tenía

ahora que tendré quien me funda los proyectiles.Buen cacharro,Cantabro

recuerda que no me puedo perder el estreno.
Un saludo,nos vemos

Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 13 Abr 2012 22:01
por jatom
Yo tampoco me puedo perder ese estreno.
Seguro que ese "cacharro" en tus manos hará buenas agrupaciones.
Tranquilo que ya daremos con las cargas.
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 14 Abr 2012 01:21
por cantabro1964
No se preocupen vuestras mercedes, que en cuanto llegue, habrá que ponerlo a tiro, y algún alma caritativa querrá echar una mano, perdón, seguro que las dos.
Lo de la fabada sí que será un sacrificio.
Un saludo.
De fundir, pues como que habrá que ponerse, ¿no?
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 14 Abr 2012 09:32
por RAngel
Si lo haces con un horno eléctrico te aconsejo que antes de estrenarlo lo desmontes, y a la válvula le pases una broca de 1.5-2 mm, para agrandar el orificio de salida y que haya un mayor flujo de plomo liquido. Los proyectiles gordos salen mejor, y los Minie del 58 son hermosísssssimos.
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 14 Abr 2012 09:34
por landriuk
cantabro1964 escribió:No se preocupen vuestras mercedes, que en cuanto llegue, habrá que ponerlo a tiro, y algún alma caritativa querrá echar una mano, perdón, seguro que las dos.
Lo de la fabada sí que será un sacrificio.
Un saludo.
De fundir, pues como que habrá que ponerse, ¿no?
Ya te digo que hay que ponerse

creo que tendré que comprar un horno,la cosa se está industrializando
Un saludo.
PD- A mi no me queda munición,ni para cortas ni para largas

hay que hacer una sesión de fundición yaaa!!
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 14 Abr 2012 10:42
por cantabro1964
landriuk escribió:cantabro1964 escribió:No se preocupen vuestras mercedes, que en cuanto llegue, habrá que ponerlo a tiro, y algún alma caritativa querrá echar una mano, perdón, seguro que las dos.
Lo de la fabada sí que será un sacrificio.
Un saludo.
De fundir, pues como que habrá que ponerse, ¿no?
Ya te digo que hay que ponerse

creo que tendré que comprar un horno,la cosa se está industrializando
Un saludo.
PD- A mi no me queda munición,ni para cortas ni para largas

hay que hacer una sesión de fundición yaaa!!
Pero, si no hay quién se ponga de acuerdo contigo!
Tienes una agenda que no hay quién encuentre un hueco, entre que te ha dado por trabajar tan desaforadamente que vas a buscar el dinero con camión y, tus "asuntos" con el sexo opuesto...
Lo de pasarle la broca al caño del hornillo, como que habrá que mirarlo. Hasta ahora para fundir bola no hemos tenido problema, pero, fundir para el zuavo creo que va a ser otro cantar, eso sí, con el peso de la turquesa y del proyectil me temo que voy a fortalecer la mano, je je je.
Un saludo a todos.
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 15 Abr 2012 09:44
por EINAR
cantabro1964 escribió:landriuk escribió:cantabro1964 escribió:No se preocupen vuestras mercedes, que en cuanto llegue, habrá que ponerlo a tiro, y algún alma caritativa querrá echar una mano, perdón, seguro que las dos.
Lo de la fabada sí que será un sacrificio.
Un saludo.
De fundir, pues como que habrá que ponerse, ¿no?
Ya te digo que hay que ponerse

creo que tendré que comprar un horno,la cosa se está industrializando
Un saludo.
PD- A mi no me queda munición,ni para cortas ni para largas

hay que hacer una sesión de fundición yaaa!!
Pero, si no hay quién se ponga de acuerdo contigo!
Tienes una agenda que no hay quién encuentre un hueco, entre que te ha dado por trabajar tan desaforadamente que vas a buscar el dinero con camión y, tus "asuntos" con el sexo opuesto...
Lo de pasarle la broca al caño del hornillo, como que habrá que mirarlo. Hasta ahora para fundir bola no hemos tenido problema, pero, fundir para el zuavo creo que va a ser otro cantar, eso sí, con el peso de la turquesa y del proyectil me temo que voy a fortalecer la mano, je je je.
Un saludo a todos.
Venga hombre, con lo grande que eres, tienes manos para sujetas las turquesas de dos en dos
Re: Dudas con el Zouave
Publicado: 15 Abr 2012 18:25
por RAngel
Un detalle que olvidaba: cuando cargues el Zouavo no olvides llevar el martillo a la primera posición (seguro)y retirar el pistón usado antes de echar la pólvora. De no hacerlo asi es muy probable que aprietes los restos en la recámara del anterior disparo hacia la chimenea y en el siguiente tengas fallo o retardo.