Gastinne Renette de ARSA - primeras impresiones
Publicado: 29 Oct 2011 21:47
Hola a todos.
Riparvia: lo prometido es deuda. Hoy por fin pude estrenar la Gastinne Renette de ARSA con resultados bastante satisfactorios. Vaya por delante que soy un tirador regular tirando a malo, más que nada porque tengo muy poquito tiempo para entrenar y lo de nacer Ojo de Halcón es una excepción y no la norma (creo yo).
Antes de entrar en materia, si me permito adelantar que una de las conclusiones que saco al disparar con esta pistola de pistón es que este tipo de armas son ideales para todo aquel que comience en arma corta de avancarga. Somos multitud los que hemos empezado por el revólver. Son muy bonitos y no nos hemos podido resistir. Pero quizás somos multitud los que nos hemos equivocado si lo que queríamos era aprender...una pistola monotiro de pistón es fiable, sencilla, fácil de limpiar y proporciona resultados desde el primer día. Bueno...tan sólo es mi humilde opinión. Pero vayamos al caso:
Lo primero que he notado es que la empuñadura es algo más fina que la de la Galand. En mi caso, utilizo siempre guante de golf para tirar pero con la Gastinne se me hace incluso más necesario. Tras los dos primeros disparos observo que las miras vienen reguladas para tirar a pie de negro por lo que decido dejarlas como están. Sigo con los siguientes once disparos y en ninguno me salgo de la parte noble de la diana. El grupo queda ligeramente ubicado a la izquierda, cuestión solventable desplazando el alza trasera a la derecha ligeramente.
Todos los disparos los realizo utilizando el pelo (hay que montarlo con decisión para que no salte) y con la misma carga: 9 grains de Suiza 1, 15 de sémola y calepino de 0,25 lubricado con una mezcla de cera de abeja y grasa de carnero (comprado en Dixie Gun Works).
Lo que sí opino es que la pistola se para con más dificultad que la Galand (quizás las acanaladuras del cañón de la Gastinne lo hagan más ligero). Digamos que es una pistola "más nerviosa" que requiere un empuñe algo más cuidadoso que la Galand.
Por lo demás, sólo puedo valorar muy positivamente mi primer contacto con esta pequeña obra de arte de los artesanos de Berriz.
Saludos a todos
Riparvia: lo prometido es deuda. Hoy por fin pude estrenar la Gastinne Renette de ARSA con resultados bastante satisfactorios. Vaya por delante que soy un tirador regular tirando a malo, más que nada porque tengo muy poquito tiempo para entrenar y lo de nacer Ojo de Halcón es una excepción y no la norma (creo yo).
Antes de entrar en materia, si me permito adelantar que una de las conclusiones que saco al disparar con esta pistola de pistón es que este tipo de armas son ideales para todo aquel que comience en arma corta de avancarga. Somos multitud los que hemos empezado por el revólver. Son muy bonitos y no nos hemos podido resistir. Pero quizás somos multitud los que nos hemos equivocado si lo que queríamos era aprender...una pistola monotiro de pistón es fiable, sencilla, fácil de limpiar y proporciona resultados desde el primer día. Bueno...tan sólo es mi humilde opinión. Pero vayamos al caso:
Lo primero que he notado es que la empuñadura es algo más fina que la de la Galand. En mi caso, utilizo siempre guante de golf para tirar pero con la Gastinne se me hace incluso más necesario. Tras los dos primeros disparos observo que las miras vienen reguladas para tirar a pie de negro por lo que decido dejarlas como están. Sigo con los siguientes once disparos y en ninguno me salgo de la parte noble de la diana. El grupo queda ligeramente ubicado a la izquierda, cuestión solventable desplazando el alza trasera a la derecha ligeramente.
Todos los disparos los realizo utilizando el pelo (hay que montarlo con decisión para que no salte) y con la misma carga: 9 grains de Suiza 1, 15 de sémola y calepino de 0,25 lubricado con una mezcla de cera de abeja y grasa de carnero (comprado en Dixie Gun Works).
Lo que sí opino es que la pistola se para con más dificultad que la Galand (quizás las acanaladuras del cañón de la Gastinne lo hagan más ligero). Digamos que es una pistola "más nerviosa" que requiere un empuñe algo más cuidadoso que la Galand.
Por lo demás, sólo puedo valorar muy positivamente mi primer contacto con esta pequeña obra de arte de los artesanos de Berriz.
Saludos a todos